Abstracto
La producción de potencia mecánica es un predictor fiable de la velocidad de nado en estilo crol. Sin embargo, no se ha descrito una curva de potencia completa (potencia frente a carga) para la natación, y no se ha evaluado la potencia intraciclo. El propósito de este estudio fue examinar la producción de potencia intraciclo en las fases de propulsión y determinar la potencia máxima de nado, la carga correspondiente y la velocidad de nado. 18 nadadores (edad 22,10±4,31 años, altura 1,79±0,07 m, envergadura de brazos 1,85±0,08 m y masa corporal 76,74±9,00 kg) realizaron un test de potencia de nado. Consistía en nado total de 12,5 m con solo los brazos, con una carga sujeta al nadador. Un codificador lineal y una celda de carga registraron la velocidad y la fuerza intraciclo en cada prueba. La prueba fue grabada con 2 cámaras subacuáticas. La potencia intraciclo se obtuvo para las fases de carrera propulsora (tirón: 60,32 ± 18,87 W; empuje: 71,21 ± 21,06 W). La potencia pico fue de 114,37±33,16 W. La potencia máxima media de nado fue de 66,49 W (0,86 W/kg), que se alcanzó a una velocidad de nado de 0,75 m/s con un 47,07 % de la carga máxima individual. Se observó una correlación positiva significativa (r=0,76, p<0,01) entre la potencia máxima de nado y la velocidad máxima de nado. Estos resultados sugieren que la prueba propuesta puede ser una herramienta de entrenamiento que es relativamente simple de implementar y proporcionaría a los nadadores y entrenadores una rápida retroalimentación.
0 Comments