Abstracto
El propósito de este estudio fue examinar longitudinalmente la confiabilidad y validez de los índices de esfuerzo percibido (RPE) para monitorear la intensidad del ejercicio en nadadores de élite, siendo el porcentaje de frecuencia cardíaca máxima (%FCmax) y la concentración de lactato en sangre (La) medidas de criterio. Además, el objetivo era examinar si se requiere un ajuste de la FCmáx, como se sugirió anteriormente para los nadadores recreativos/universitarios, para los cálculos posteriores del %FCmáx para los nadadores de élite. Diecisiete nadadores que competían a nivel internacional realizaron una prueba de natación incremental de 7 x 200 m en su estilo de especialidad 4 veces durante un período de 6 meses. La validez del RPE se examinó con el uso de correlación y con análisis de varianza de medidas repetidas (ANOVA) de los valores transformados en z. La fiabilidad del RPE se examinó con un ANOVA factorial, siendo el %FCmáx y el La las variables dependientes y la prueba (4 niveles) y el estadio del RPE (7 niveles) los factores fijos. Se encontró que el RPE es un método válido para monitorear la intensidad del ejercicio, con coeficientes de correlación con %HRmax y La siendo 0.85 y 0.82, respectivamente. Hubo una fuerte correspondencia entre las puntuaciones de RPE y %HRmax y una correspondencia más débil entre las puntuaciones de RPE y La, lo que sugiere que RPE refleja con precisión los niveles de FC de los nadadores de élite. La fiabilidad intertest longitudinal fue alta ya que no se encontraron diferencias significativas en los valores de %FCmax o La entre los 4 tests. La buena validez y confiabilidad del RPE sugiere que puede usarse en el entrenamiento de nadadores de élite con el propósito de monitorear la intensidad del ejercicio. Al contrario de las recomendaciones anteriores para nadadores recreativos/universitarios, cuando se prescriba la intensidad para nadadores de élite, el valor de FCmáx previsto utilizado para los cálculos posteriores no debe ajustarse porque tal ajuste parecería subestimar la FCmáx.
0 Comments