Tronar Los Huesos Es Saludable (Con Evidencia Científica)

by | May 19, 2023 | 21 comments

Es saludable tronar los huesos si lo haces bien. ¿Alguna vez has pensado que tronarte los huesos podría mejorar tu rendimiento físico? La realidad es que tronarte los huesos puede ser lo más saludable o lo más peligroso que hagas hoy, dependiendo de la fuerza, la articulación y la rapidez con la que lo hagas. En este fascinante análisis, exploramos la ciencia detrás del líquido sinovial y su papel en la salud de las articulaciones, así como las posibles ventajas y peligros de tronarte los huesos. Desafiamos el mito de que tronarse los dedos causa artritis y te contamos el verdadero secreto para fortalecer tus articulaciones, a través de una combinación de movimiento y presión controlados. Descubre por qué este simple acto podría ser la clave para mejorar tu salud y rendimiento físico.

Ninguna Postura Es Saludable (Con Evidencia Científica)

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en México por el momento)

Clinica

¿Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Swim fast!

Fuentes:

Why do your knuckles pop? – Eleanor Nelsen

Why Does My Neck Crack, Snap, Pop? Dangerous? Is it Harmful?

How to strengthen your cartilage?

https://www.arthritis-health.com/types/joint-anatomy/how-do-synovial-joints-work#:~:text=In%20addition%2C%20synovial%20fluid%20delivers,removes%20waste%20from%20the%20cartilage.&text=When%20a%20joint%20is%20at,is%20wrung%20from%20a%20sponge.

Publicación Original

21 Comments

  1. Martin Cardozo

    Voto x mas videos educativos así!! Gracias.
    No soy de tronarme ningun hueso, pero mi hijo lo hace con su cuello y no puedo convencerlo para que no lo haga

    Reply
  2. Jorge Arellano

    Cuando empecé a entrenar con peso escuchaba que tronaba mis rodillas o los hombros.
    ¿Hay ejercicios con peso que ayuden a nadar mas rápido?

    Reply
  3. dani tobi

    Excelente canal. Ha sido y es de gran ayuda.

    Reply
  4. Ana Maria Figueroa

    Me gustan tus videos porque de forma muy amena enseñas no solo sobre la natación específicamente sino todo lo relacionado con este deporte y nuestra salud
    Gracias!

    Reply
  5. Allisson

    Que interesante a mi me gusta tronarme lo dedos de la manos y no sabia si era bueno o no y me gusta ver tus videos porque me inspiran y me dan tips yo desde el kinder nado y actualmente tengo 15 años pero hace como 9 mese deje de ir a natacion porque ya no me pueden llevar pero pronto volvere y espero hagas un campamento de natacion pronto en Mexico cerca de Guadalajara para poder ir nada rapido tu frase.

    Reply
  6. zaine x

    Con este tema en general yo siempre lo hacia antes de nadar y cuando no lo hacia ya sea por x o y me costaba o me empezaba a doler algunas partes y eso que siempre calentaba , asi que esta buena la info solo no se pasen 😅

    Reply
  7. gu cu

    Puedes hacer un video de brazada con codo alto vs brazo recto, muchas gracias 🏊‍♀🏊‍♀

    Reply
  8. Adriana Ramirez

    Gracias por compartir siempre tan buena información. Lamento en el alma no radicar en tu ciudad. Saludos.

    Reply
  9. Elsa Ceja

    Muy verdadero todo que dijiste, yo baje 39 kilos yo no podía subir escaleras porque no tenía cartílago en mi rodilla izquierda, cuando empecé a hacer natación empecé a mejorar obvio con dieta balanceada, tengo 6 años de hacer natación ahora vivo en 4 piso sin elevador sube y bajo de 6 a 8 veces al día, tengo cartílago ya.

    Reply
  10. Elizabeth Mayama

    İnteresante información, muchas gracias, saludos desde Cali 🇨🇴 y equipo de natación Acuacol Máster ✌️🙋🏻‍♀️🏊💦

    Reply
  11. silvia caldelas

    Amo tronar mis dedos de las manos y tobillos 😂 que placer se siente ! Y que ansiedad por el video sobre natacion que esta por salir ❤

    Reply
  12. Cristian R

    Gracias a ustedes ahora nado mucho mejor, antes no podía nada un solo 25 sin detenerme

    Ahora puedo hacer varios sin detenerme o sentirme cansado

    A aparte es muy curioso este video, lo admito

    Reply
  13. Alba Cordoba

    Hola buena tarde, Que tan cierto es que no se debe caminar mucho porque desgasta las rodillas?

    Reply
  14. Tony

    necesito un video de ejercicios para mejorar y fortaleces las articulaciones, gracias por la información

    Reply
  15. Marielos Gonzalez Zuñiga

    Así es hay que fortalecer las articulaciones. Hace poco más de un año me dijo el especialista que tengo osteartrosis. Me mando natación y ejercicios con máquinas y he estado alternando la natación con el gym. Yo no podía caminar bien y si subía gradas era agarrada de algo, como la pared. Ahora camino sin agarrarme voy bajando y subiendo gradas. Tengo 70 años. Todavía tengo problemas con mis cervicales, por lo que uso snorkel para nadar. Y otra cosa empecé de cero a nadar. Estoy muy contenta con mi avance.

    Reply
  16. Yuli Swiftie

    Hola, tengo 15, Tienes alguna recomendación para despues de una operacion de menisco?

    Reply
  17. Martina Castillo

    CUANTO RECOMENDAS NADAR A LA SEMANA – GRACIAS –

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición