Técnicas previas a la carrera para nadadores

by | Oct 2, 2022 | 0 comments

Todos hemos estado allí, sentados detrás de los bloques, con el estómago lleno de mariposas, pensando en todas las posibles cosas que podrían salir mal en la carrera que tenemos por delante. Es normal. Sí, eso es correcto. Estar nervioso, es normal.

¿Por qué?

Porque eso significa que te importa. La mayoría de los nadadores que tienen grandes objetivos para sí mismos no van a practicar todos los días con la esperanza de no mejorar. Todos queremos hacerlo, pero la señal es permanecer en su propio carril.

Hay algo llamado Nivel óptimo de excitación, donde cada nadador tiene diferentes cantidades de ansiedad previa a la carrera que puede tolerar. Piense en ello como una curva en U invertida, donde muy pocos nervios previos a la carrera o demasiados nervios previos a la carrera impiden su capacidad de rendimiento. Tu punto óptimo está justo en el medio, y el punto óptimo de todos es diferente.

Algunos nadadores pueden lidiar con más mariposas en el estómago que otros, pero volviendo a lo que dijimos al principio: ¡todos tienen mariposas!

¿Cómo me deshago de mis mariposas?

el objetivo es NO deshacerte de tus mariposas, pero aprender a trabajar con ellos. Aquí hay algunas técnicas para ayudarte a manejar las mariposas que sientes:

1.) Escuchar música

Esta fue mi opción personal, ya que necesitaba dejar de pensar en la carrera que tenía delante y reflexionar para estar listo para la carrera. Puedes elegir música alegre o suave, ¡lo que sea que te haga sentir relajado y listo para la carrera!

2.) Chatea con amigos o entrenadores

Algunos de mis compañeros AMADO para hacer esto, los vería casi perdiendo su calor charlando con uno de sus amigos o entrenadores, y luego corriendo detrás de los bloques. Esta técnica ayuda a mantener a los nadadores distraídos y a no concentrarse demasiado en la tarea que tienen entre manos, hasta que sea el momento de hacerlo.


¡2 plazas de entrenamiento virtual abiertas!

blank

Nosotros sólo aceptar un cierto número de nadadores en SLAF para trabajar, por lo que nuestros entrenadores nunca se sienten abrumados. Queremos asegurarnos de que obtenga la MEJOR y la mayoría PERSONAL experiencia, por lo que mantenemos nuestra base de clientes pequeña.

Trabajar con un entrenador SLAF es una oportunidad única que ayuda a orientar a los nadadores en la técnica, el entrenamiento y la vida. ¡Consigue uno de nuestros lugares abiertos hoy!


3.) ¡Estírate/Muévete (o Baila)!

Siempre recordaré cuando La rutina previa al baile de Sierra Schmidt se volvió viral. La había visto correr varias veces antes de que llegara a Internet, y fue divertido ver las respuestas.

Sierra elige bailar, porque ayuda a calmar sus nervios y la pone en un estado/lugar en el que se estaba divirtiendo. Si bien no tienes que llegar a este extremo, puedes hacer algunos estiramientos ligeros, saltos o palmadas en el pecho para prepararte para empezar.

4.) Visualiza

blank

Esta es una de las técnicas más utilizadas por los nadadores de todas las edades, ya que está científicamente probado que funciona si se hace de forma intencionada.

Encuentra un lugar tranquilo en la piscina o incluso la noche anterior, y repasa paso a paso las carreras que estás a punto de realizar. Desea visualizar desde el más grande hasta el más pequeño de los detalles.

Incluya pensamientos sobre cómo se ve, huele, se siente la piscina y cómo se ve a sí mismo calentando, actuando y calentándose. ¡No acortes este proceso!

5.) Aliento

blank

Existen algunas técnicas de respiración diferentes que funcionan de maravilla para muchos nadadores. Al igual que en el yoga, concentrarse en la respiración ayuda a que el cerebro deje de pensar en lo «difícil» que es el movimiento. Es el mismo argumento aquí para la ansiedad previa a la reunión.

Use el conteo de respiraciones de inhalar por 5, sostener por 5 y luego exhalar por 5, haciendo tantas rondas como necesite, hasta que sienta que su cerebro y su ritmo cardíaco comienzan a calmarse.

Swim Meet La ansiedad es personal

A algunos de ustedes les puede encantar todo en esta lista, y a algunos de ustedes les pueden gustar solo 1 o 2 técnicas. La clave es elegir lo que funciona para . Conocerte a ti mismo y la conversación que tienes entre tus oídos todos los días es una herramienta muy importante que llevarás más allá de la piscina. La ansiedad y la duda nunca desaparecen. Todos tenemos que aprender a trabajar con él.

Te aconsejo que pruebes algunas de estas técnicas antes de tus carreras, exámenes de prueba y/u otras áreas clave de tu vida en las que necesites «rendir» para descubrir qué funciona mejor para ti.

Una vez que encuentres lo tuyo, conviértelo en tu mejor amigo y domínalo.

Para obtener más información sobre cómo mejorar su ansiedad previa a la carrera antes de las competencias de natación, haga clic aquí para inscribirte en nuestro curso gratuito.

Hasta la proxima vez,

pez abbie

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación para bebés (0 a 3 años)

Curso de Natación para Bebés dictado en 2 Módulos de 3 horas de duración cada uno.Dictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados.Preguntas
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73