¡Su estrategia de natación debería ser imposible!

by | Nov 21, 2022 | 44 comments

Ledecky tiene el mejor tiempo del mundo por 20 segundos! Aquí te contamos como es que llegó a ser tan buena. Y tambien te contamos su posible rival. En Tokio 2021, es la primera vez que se nadará esta prueba en la rama femenil. Esto significa que Ledecky podrá hacer historia.

00:00 – Posible rival?
00:11 – Katie Ledecky sorprende al mundo!
00:49 – Mentalidad indestructible de deportista
01:08 – Mundial de 2013
01:28 – Tecnica de nado de Ledecky
02:35 – La prueba de estrellas
03:42 – Cuantos records!?
04:25 – Grupo selecto de Michael Phelps y Krisztina Egerszegi

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Ledecky sprints to win 200m Freestyle gold

Trailer Tokio 2021

Swimming Women – 1500m Freestyle | Top Moments | FINA World Championships 2019 – Gwangju

At the pool with freestyle phenom Katie Ledecky

Katie Ledecky – ALL Gold Medal Races | Top Moments

Song SUBSHOCK & EVANGELOS x MIDNIGHT CVLT- Beyond The Skies [NCS Release] Music provided by NoCopyrightSounds Free Download:Stream- http://ncs.io/BeyondTheSkies Watch- http://youtu.be:XDijaTchlBw.mp3

Después de 14 records mundiales y 5 medallas de oro olímpicas, nunca hemos visto a Ledecky competir en su prueba más dominante en un escenario olímpico. El 1,500 metros femenil hará su debut en Tokio 2021. La nadadora activa más cercana a Ledecky está a 20 segundos de alcanzarla. Eso es más de 30 metros. Lo más cercano a este acontecimiento pasó en la rama varonil en 1924. Cuando Boy Charlton ganó el 1,500 por 34.8 segundos, con una tiempo de 20:06. El record actual de Katie es de 15:20.48. En las olimpiadas pasan muchas cosas inesperadas. Así como la primera vez que Ledecky nos sorprendió, no sabemos si la campeona mundial, Simona Quadarella u otra nadadora nos puedan dar una sorpresa.

Lo que si es seguro es que hasta este momento existen solo dos personas con 5 medallas de oro olímpicas (o más) en pruebas individuales en natación. Michael Phelps y Kristina Egerszegi. Seguramente veremos a Ledecky unirse a este selecto grupo de dos personas. Ya tiene 4 medallas de oro individuales, solo le haría falta ganar el 200, 400, 800 o el 1,500 para unirse. Ledecky sigue siendo muy joven y si tenemos suerte, podríamos verla nadar en Paris 2024.

Publicación Original

44 Comments

  1. mono magico

    Seguro que si es mujer🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    Reply
  2. Nano 24

    Unos años después lo rompe con una diferencia de 10 segundos

    Reply
  3. Rosalba Prieto Rubio

    Prueba que cada ser humano es único. No tenemos por qué estar todos dentro de la Campana de Gauss.

    Reply
  4. ArielM

    gracias al f3minism0 ahora la campeona mundial de natacion es un hombre jajajajajajajjajajajajajaj ya se pasan de sororas chicas

    Reply
  5. Manuel Owaldo Chirinos

    Vi este video nuevamente y definitivamente nadadores cómo Katie Ledecky y Gregorio Paltrinieri tienen resultados extraordinarios con técnicas que no son las tradicionales. Eso quiere decir que no tenemos que tener la técnica perfecta para avanzar rápidamente. Deberían hacer un Análisis de Gregorio Paltrinieri

    Reply
  6. Janem Is Back

    se le notan los esteroides en cara y cuerpo… todo el deporte de élite (y más el de los eeuu) huele a esteroides ocultos.

    Reply
  7. Enrique Vega

    porque pones en el título que solo utiliza los brazoooooosssssss…,….???????????????

    Reply
  8. Robbin Son

    Mi técnica desde que soy pequeño pensé que era el único que nadaba así , yo soy mayor que ella no puede ser que la copié por qué acabo de buscar algo relacionado con la natación por primera vez en la vida

    Reply
  9. montaña y libertad

    Yo solo uso los brazos a croll no sé por qué me duele la cadera ect al moverlas y nado mejor sin moverlas la verdad más rápido más aerodinámico ala hay que remar el doble pero a hombro se hace

    Reply
  10. BlueMoon

    Imposible el dopaje endemoniado que trae esta tipa y nadie hace nada al respecto…

    Reply
  11. Arturo Aguiar

    Pero que dices, Mark Spitz, tiene bastantes más de cinco medallas olímpicas

    Reply
  12. QUICKLIP

    A mí esa técnica me resulta más cómoda y siento que nado más rápido y me canso menos.

    Reply
  13. Francisco Morillo Montaño

    Ledecky es un ejemplo perfecto de cómo NO hay que nadar. Su estilo es horrible. Pero ha ganado mucho, porque tiene mucha fuerza.

    Reply
  14. CON

    "¿Debería de ser imposible?"

    Reply
  15. ivan miranda

    cuanto conocimiento compartido..gracias por subir este video….excelente canal ..el mejor 🏊‍♂️🏊‍♂️🏊‍♂️🏊‍♂️🏊‍♂️♥️♥️♥️🇵🇪🇵🇪🇵🇪♥️♥️♥️

    Reply
  16. gabriela chambeaud

    Hola¡ fui campeona de natación velocista c récord mantenido durante 3 años. Los tiempos q los nadadores logran ahora me parecen sobrehumanos, claro q entiendo q hace 35 años el entrenamiento era rudimentario comparado al de ahora. ( y tb sólo me impulsaba c fuerza de brazos😀). Slds

    Reply
  17. Unknown L

    Jaja, a mi la miss me regañaba por patalear muy poco, pero, mientras menos cansada esté más rápido voy

    Reply
  18. BaronBunny the Outrider.

    Yo ocupo solo los brazos porqué no puedo coordinar mis brazos con mis piernas. Xd

    Reply
  19. Mauro Balderramos

    Es que los músculos de las mujeres aguantan más al máximo

    Reply
  20. Edgar Hoenn

    Simplemente distribuye la energía en el tiempo, no usando las piernas ahorra más del 50% de la energía, y su gasto cardíaco es mucho menor, por lo que también utiliza mucho menos oxígeno…buen plan.

    Reply
  21. FREESTYLE TALENT IG

    Yo aprendi a nadar solo y siempre nade sin usar las piernas, siempre veia a todos usar las piernas pero yo no, pense que era el unico (NUNCA habia visto natación profesional)

    Reply
  22. Greg

    Un canal muy infravalorado

    Reply
  23. Grigore Guzun

    Espectacular! Muchos años de preparación, muchas horas y mucho esfuerzo. Pero merece totalmente la pena! Yo ahora mismo stoy haciendo 300m en 6 minutos, pero sin voltereta sin salto, a las estilo más vago! Pero bueno estoy entrenando, solo llevo 2 meses y medio nadando. Saludos!

    Reply
  24. gerardo soto

    Yo nado así como chinga la gente que no se nadar

    Reply
  25. Koreu

    Y luego vino Manaudou

    Reply
  26. Jrex Gamer999

    Yo antes nadaba algo así pensé que estaba mal y lo corregí

    Reply
  27. Librada Comparaz

    tengo que confesar, yo empecé a nadar muy tarde, a los 15 años y lo hice por que le tengo fobia al agua, sin una directriz guiándome, mi entrenador me puso en menos de un mes en el medio de la piscina, por lo que no tenia forma de acudir al descanso, yo con un espíritu competitivo, lo di todo para llevar el ritmo y velocidad de quienes ya tenían años ganando medallas, y en poco tiempo ya estaba entre las mejores, aunque nunca logré desarrollar técnica para mariposa, en todas las demás estaba super bien, y confieso que todo mejoró cuando abandoné las patadas, al igual que esta chica, con suerte hacia una, me enfocaba mas en deslizarme con una brazada que en darlas rápido, y por su puesto mi resistencia era excelente. Pienso que lo encontró igual que yo al sentirse cómoda con eso.

    Reply
  28. el pejelagarto

    Que máquina jajajaj, su única competencia es ella misma

    Reply
  29. Alinfinito100

    No es nada nuevo. Mucha gente lo hace. Me alegro porque dejaron a esta nadadora nadar como mejor se siente

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74