Se mantiene la variación diurna en el rendimiento de natación, independientemente del entrenamiento una o dos veces al día

by | Abr 7, 2023 | 0 comments

Abstracto

Objetivo:

Los tiempos de natación rápidos en las rondas de la mañana son esenciales para asegurar la clasificación en las finales de la tarde. Se ha observado consistentemente un efecto significativo de la hora del día en el rendimiento de la natación, aunque se ha postulado que la actividad física temprano en el día reduce este efecto. El objetivo de este estudio fue comparar la variación intradiaria en el rendimiento del ritmo de carrera de los nadadores que rutinariamente realizan entrenamiento matutino y vespertino (MEG) con aquellos que rutinariamente solo realizan entrenamiento vespertino (EOG).

Métodos:

Cada grupo constaba de 8 nadadores (media +/- DE: edad = 15,2 +/- 1,0 y 15,4 +/- 1,4 años, tiempo libre de 200 m 132,8 +/- 8,4 y 136,3 +/- 9,1 s) que completaron la mañana y ensayos nocturnos en un orden aleatorio con 48 horas de diferencia en 2 ocasiones separadas. La temperatura oral, la frecuencia cardíaca y el lactato en sangre se evaluaron en reposo, después de un calentamiento, después de nadar a ritmo de carrera de 150 m y después de una prueba contrarreloj de 100 m. Se registraron la frecuencia de brazadas, el conteo de brazadas y el tiempo para cada longitud de los nados de 150 my 100 m.

Resultados:

Ambos grupos de entrenamiento registraron rendimientos matutinos de 100 m significativamente más lentos (MEG = +1,7 s, EOG = +1,4 s; P < 0,05) junto con temperaturas matutinas persistentemente más bajas que en promedio fueron -0,47 °C y -0,60 °C, respectivamente (p < 0,05). No se encontraron diferencias en las respuestas de lactato sanguíneo, frecuencia cardíaca y recuento de brazadas (P > 0,05). Se encontró que todos los resultados eran reproducibles (P > 0,05).

Conclusiones:

El uso a largo plazo del entrenamiento matutino no parece reducir significativamente la variación intradiaria en la natación a ritmo de carrera o la temperatura corporal.

Traducido automáticamente
Publicación en PubMed

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

de Natación para Bebés dictado en 2 Módulos de 3 horas de duración cada uno.Dictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados.PreguntasCurso
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73
Simposio

II Simposio Anual de Ciencias Aplicadas al Entrenamiento de Natación

EL SIGUIENTE SIMPOSIO CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR DE COSTA RICA.ATENCIÓN: TODAS LAS PONENCIAS QUEDAN GRABADAS Y A DISPOSICIÓN POR 4 AÑOS. Los mejores entrenadores, fisiólogos y biomecánicos del mundo de la natación, se unen en este Simposio con un solo objetivo: aportar desde sus conocimientos y experiencias a la formación integral de colegas, estudiantes y nadadores en su formación profesional y personal.Entrenadores con Records Mundiales, Medallistas Olímpicos, Campeones del Mundo, Medallistas Panamericanos, Records Continentales, Campeones Sudamericanos, Norteamericanos y Europeos, compartirán todo lo aprendido en años de carrera profesional en 8 días de mucha intensidad y apertura al auditorio, donde la interacción y los espacios para las inquietudes tendrán un espacio central.Las ponencias de aquellos que no utilicen el idioma español serán traducidas por un canal a disposición de los asistentes, quienes podrán optar entre el idioma original o la traducción simultánea al Español.En el cronograma de días y horarios están especificadas las clases en vivo en horario de Argentina, intentando dentro de lo complejo que resulta tener disertantes de diferentes países que las mismas sean en horas accesibles. No obstante ésto, una vez finalizada cada jornada, las clases serán subidas a la plataforma como “MATERIAL DE ESTUDIO” por lo que de no poder estar presente en las mismas podrás verlas a tu conveniencia de horarios y tiempos.Los invitamos a esta maravillosa experiencia que con mucho esfuerzo, pasión y fundamentalmente amor por lo que hacemos ponemos a vuestra disposición. Los esperamos!CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (Hora Argentina)
103 Revisiones
4,93