Abstracto
Apuntar:
El objetivo del estudio es investigar las modulaciones de los biomarcadores de estrés oxidativo y algunos antioxidantes inducidos por el entrenamiento interválico de alta intensidad y su relación con el rendimiento en natación.
Métodos:
Diez nadadores realizaron una serie de 8 nados máximos a lo largo de 100 m por estilo de su especialidad, con 10 minutos de descanso. La concentración de lactato en sangre ([Lac]) se determinó después de cada nado. El índice de tolerancia al lactato (LTI) fue determinado por la relación entre [Lac] y los respectivos tiempos de ejecución de los 8 nados. Se consideraron parámetros de rendimiento el tiempo para completar los primeros 100 m de nado al máximo esfuerzo (P100) y el puntaje internacional (IPS) alcanzado en una competencia específica. Se recolectó sangre venosa antes y después del esfuerzo de entrenamiento anaeróbico.
Resultados:
La concentración media de lactato en sangre en los ocho nados fue de 10,9 ± 1,2 mM. Se observaron incrementos significativos para TBARS (pre: 4.1±0.7 ?mol/L; post: 4.9±1.1. ?mol/L), CK (pre: 206.4±170.7 U/L; post: 244.4±176.9. U/L) , GSH (pre: 0,52±0,06; post: 0,62±0,05 mM) y ácido ascórbico (pre: 0,06±0,02; post: 0,11±0,03 mg/dL) después del entrenamiento anaeróbico en comparación con los valores obtenidos antes del mismo. . Además, se detectaron correlaciones significativas (P < 0,05) entre LTI y P100 (r = -0,87) e IPS (r = 0,64) y entre variación de ácido ascórbico y P100 (r = -0,60).
Conclusión:
La serie de entrenamiento anaeróbico propuesta induce el estrés oxidativo y los marcadores de daño muscular celular, así como modula algunos antioxidantes de los nadadores competitivos. La modulación del ácido ascórbico parece jugar un papel importante en el rendimiento de estos deportistas.
0 Comments