RESPIRACIÓN DE MARIPOSA: TUTORIAL PASO A PASO (2019)

by | Ene 27, 2023 | 28 comments

Aplicación SwimUp – Plan de entrenamiento personalizado para ti: App Store: https://apps.apple.com/app/swimup/id1477061412 Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=io. swimup.application&pli=1 Sitio web: https://swimup.io/ ¡Descargue la aplicación y comparta su experiencia con la aplicación en los comentarios! 🙂 La respiración es una de las más importantes en la técnica mariposa. Una correcta respiración te permitirá nadar largas distancias sin cansarte. Además, el retorno manual tiene un gran impacto en tu natación. Debes devolver las manos relajadas hacia adelante. En este video, Evgeny Lomtev explica cómo hacer correctamente el retorno de la mano con la respiración. Después de ver este video, comprenderás todo el proceso de respiración y arreglarás fácilmente tu técnica de natación mariposa. Para los principiantes, es mejor comenzar desde la primera lección de natación mariposa para desarrollar la técnica paso a paso. Si tienes alguna duda sobre la respiración en mariposa y la técnica de retorno de la mano, ¡déjala en los comentarios! #Breathing #HandReturn #ButterflyTechnique Visita el grupo en Facebook: https://www.facebook.com/Myswimmate Sígueme en Instagram para ver más cosas sobre natación: https://www.instagram.com/swimup/ Primera lección de natación con mariposas : https://www.youtube.com/watch?v=8Mk7gG8pRc0 2.ª lección de natación con mariposas: https://www.youtube.com/watch?v=B5cJhXIqLs0&t=38s 3.ª lección de natación con mariposas: https://www.youtube .com/watch?v=taIjYqfepyc&t=28s Vídeo técnica mariposa: https://www.youtube.com/watch?v=z88KCzMkEb0 Vídeo técnica estilo libre: https://www.youtube.com/watch?v=mikQO_PW9JE&t=53s Vídeo de técnica de braza: https://www.youtube.com/watch?v=Qk1e7fG22rg&t=17s Vídeo de volteretas: https://www.youtube.com/watch?v=oVfU6ZA0Scw&t=104s Vídeo de patadas de braza: https:/ /www.youtube.com/watch?v=FqtvHHRz42Q&t=49s Video de buceo de natación: https://www.youtube.com/watch?v=LfDa5FnbY3w&t=21s Artista: Nicolai Heidlas Título: Never Give Up https://www. ganchosounds.com

Traducido automáticamente
Publicación Original

28 Comments

  1. SwimUp

    How often do you like to breathe: Every stroke, every 2nd or every 3rd?

    Reply
  2. Prashanth. D.Hegde

    Perfect demonstration of Butterfly stroke…with illustration of common mistakes

    Reply
  3. Tomatom B

    This isn't bad…I posted a rant video on my channel (which isn't popular) lol but if there's one thing I know, it's teaching. And since I'm a swimming teacher I know what I'm talking about.

    This is the closest I've seen that someone actually has a clue so well done!

    I'm convinced most of the butterfly drills are completely useless.

    Reply
  4. jutjub22

    Any advice how not to get water inhaled when breathing, I have this problem only with butterfly, with freestyle even big waves do not matter, but swimming butterfly, sometimes I inhale splashed water, possible because of faster breath, not sure, what I am doing wrong there.

    Reply
  5. ChatmanDynamic

    I was searching for shinobou butterfly breathing and this appear in my result

    Reply
  6. no comment

    such a difficult stroke to swim!

    Reply
  7. Christopher Pilcher

    Very good – however it would be better if the video could be paused as the parts of the body under discussion are shown in detail,

    Reply
  8. lianhua mila

    🙏🙏👍👍👍👍👍👍👍

    Reply
  9. Reeta Menon

    But how to swim swim at our back shown in your other video

    Reply
  10. Hyun Jung Ahn

    Love all your videos! So informative and motivational!! Would you have any plans of uploading a video on dive / starts??? Would be so helpful!

    Reply
  11. Stirbgirl Stir

    Thank you for the tutorials. They are clear and helpful! What a motivation!

    Reply
  12. rogger55

    excellent information, very illustrative, cheers for this kind of good educational videos, i'll take his form of relaxed butterfly to my next session keep up the good work

    Reply
  13. sahilppanjwani

    Can you make a video on how to pace your events (especially the butterfly ones)please

    Reply
  14. Taejeong Woo

    the most smooth and powerful butterfly movement ever seen.   This video is a great help to me and I watch it over and over, engrave in my head and then practice in the pool. I feel my butterfly go longer than before I watch this video.  Thanks very much for uploading

    Reply
  15. S. H

    This video really helps me to catch the correct timing when to breathe in and breathe out. I am gonna try this tip in the pool soon! Thank you so much!

    Reply
  16. Teo Kok Ho

    Firstly, very good and informative video. Thank you very much. Looking forward to such in depth videos for the other 3 strokes, starts and turns.

    You mentioned at 6:48 that a breath is taken while returning the hands forward. However, shouldn't a breath be taken at the end of the pull? This also seems like what the swimmer is doing when the video is played in slow motion.

    Reply
  17. Sharlene Eng

    I like to breath on every stroke. Doing the butterfly stroke requires so much muscle energy that I like to get as much oxygen as possible. I am over 50. I can't hold my breath like the young twenty somethings.

    Reply
  18. Soloist

    Hi very handsome guy, You made up perfect training video of butterfly with Alexander,
    I really appreciate your devotion of teaching for butterfly to whom really want to make their butterfly swimming smooth and efficient.
    Thank you very much for your amazing knowledge and teaching technique of butterfly!
    Good job!

    Reply
  19. TT C

    Hi Evgeny and Alexander – thank you for another great video. Yes the dryland exercises are really good and I have improved lots especially in my arm recovery since doing them . I need to add the rocking exercises – i will try but found it difficult. Lots of great advice in this video esp getting the head in first not having a pause before breathing. Your series is the best butterfly on YouTube the web. Also happy Christmas to all your team

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición