¿Qué tipo de giro cruzado es para USTED?

by | Oct 2, 2022 | 0 comments

Guau, casi se siente como si hubieran pasado dos vidas desde que escribí mi última publicación en el blog. ¡Estoy feliz de estar de regreso y listo para traerles la Parte II de nuestra serie sobre Crossover Turns!

En la publicación de hoy, analizaremos cuáles ESCRIBE de Crossover Turn es para . si no leíste Parte I y aprenda todo sobre los 3 estilos de giros cruzados, recomiendo hacerlo antes de leer esta parte.

¡Empecemos!

No hay duda de que agregar cualquier tipo de giro en la pared ayuda a que los nadadores giren. MÁS RÁPIDO. La razón por la que tengo tanta confianza al decir esto es por Freestyle Flipturns. Si un Turno Abierto fue MÁS RÁPIDOtodos haríamos eso para cada golpe, pero no es así.

Cuando desglosamos los tipos de giros cruzados, encontramos 3 tipos principales: modificación de giro de espalda, giro de brazo inferior y giro de brazo superior. Todos estos tipos de giros tienen sus propios pros y contras, así que, ¿cómo decides cuál es el mejor para ti?

Aquí hay un buen lugar para comenzar!

Hágase estas 3 preguntas y anote si se trata de un inmediato o NO en tus respuestas:

1.) ¿Es constante su recuento de brazadas de espalda? (es decir, puede golpear bien la pared 9 de cada 10 veces, si lo intentara)?

2.) ¿Eres una mamadora natural? (es decir, ¿la braza es uno de tus puntos fuertes?)

3.) ¿Son los Pullouts TU JAM? (es decir, ¿entiende el beneficio de las retiradas y maximiza su uso en sus carreras?)

Tres respuestas SÍ:

Si respondiste, a las tres de estas preguntas- usted debe aprender el Giro de modificación de giro de espalda (BFMT). Este turno es el MEJOR turno para los nadadores que desean llegar a su nivel más alto en el deporte, y se especializan en Braza + son consistentes con su número de brazadas.

Dos respuestas SÍ:

Si respondiste, a solo dos de esas preguntas: debe aprender el giro del brazo superior. Este giro todavía te da una ventaja sobre la competencia, pero no te pone tan MUCHO énfasis en el conteo adecuado de golpes en la pared.

Si estropeas tu cuenta de brazadas en un giro de modificación de giro de espalda, todo el giro será un choque de trenes. El componente de conteo de trazos es realmente el LLAVE componente de un gran BFMT.

Entonces, hasta que tenga más confianza en su conteo de brazadas, debe comenzar con el Top Arm Spin Turn y progresar desde allí.

Una respuesta SÍ (o NINGUNA):

Si respondiste, solo una o NO a todas las preguntas anteriores: debe aprender el giro con el brazo inferior para ayudarlo a aumentar un poco la velocidad a través de su giro de espalda a braza, pero sin hacer nada demasiado técnico.

¡Mira los carriles 3 y 5!

¡Vamos a trabajar juntos!

A SLAF, ofrecemos diferentes tipos de entrenamiento virtual: ya sea que necesite ayuda con Dryland o su propio entrenamiento de natación, ¡lo respaldamos! ¡Vea nuestros paquetes de entrenamiento virtual a continuación!


Orden de enseñanza:

Si tuviera que invertir las respuestas anteriores, en realidad ese es el orden en el que también les enseñaría los giros cruzados a mis nadadores. Inicie siempre a los más pequeños aprendiendo y comprendiendo cómo hacer el Giro giratorio con el brazo inferior (de 6 a 10 años). Luego, a medida que mejoren en braza y tiradas, progrese hasta el giro de giro del brazo superior (de 10 a 14 años). Y, por último, enséñeles a sus hijos de nivel superior el giro de modificación Backstroke Flipturn (14+). Obviamente, puede haber cierta variabilidad dentro de esas edades, pero te haces una idea.

Ejercicio de giro de modificación de giro de espalda:

Además, si estás en la transición entre el Giro con giro del brazo superior y un Giro de modificación de giro y giro de espalda, este es mi ejercicio favorito. ¡Utilizo este ejercicio todo el tiempo para ayudar a enseñar a mis nadadores cómo hacer un BFMT adecuado! ¡Disfrutar!

¡Además, asegúrese de estar atento a la próxima semana, donde discutiremos la diferencia en los despegues de cada uno de estos 3 turnos!

Hasta la proxima vez,

pez abbie

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74