¿Porqué respirar menos ayuda a nadar rápido?

by | Nov 10, 2022 | 23 comments

El 66% de ustedes nos dijo que sienten dificultad para respirar antes de que sus músculos se sintieran muy cansados. Esta dificultad para respirar ocurre cuando la sangre se vuelve más ácida. La respuesta del cuerpo para reducir la acidez es deshacerse del dióxido de carbono respirando más seguido y con más volumen. Y no necesito decírtelo, este sentimiento es estresante.

Te explico esto porque si quieres nadar más rápido y con menos esfuerzo necesitas respirar menos para crear tolerancia al CO2. Para eso existen 4 ejercicios.

Estos fueron los 25 metros más difíciles de mi vida. Entrené durante más de 3 meses específicamente para poder acabarlos. Si algún día lo logras hacer tambien, significará que puedes nadar mejor.

A menos que tengas una excelente tolerancia al CO2 o conozcas los ejercicios, necesitarás algunos meses para poder terminar esta prueba. ¿Por qué es tan difícil? La prueba 25E se basa en las enseñanzas del entrenador de respiración de deportistas olímpicos, Patrick Mckeown. Consiste en exhalar por completo antes de empezar el nado. Se nada 25 metros sin respirar. El reto se acaba 10 segundos después de tocar la pared. Solo se permite respirar por la nariz durante esos 10 segundos posteriores al nado.

Mencionaremos las medidas de seguridad para los ejercicios. Pero ten en cuenta que estos ejercicios no son cómodos, sobre todo las primeras 2 semanas.

Tener condición respiratoria es claramente importante para ayudarte a nadar más rápido y con menos esfuerzo.

Es por eso que los nadadores profesionales experimentan con técnicas de respiración todo el tiempo, es parte de su entrenamiento. El ejemplo más obvio es el de Caeleb Dressel que no respira en los últimos 10 o 15 metros antes de ganar medallas de oro olímpicas y romper records mundiales. Muchos de los ganadores de las grandes competencias de natación no se ven respirando con la lengua de fuera y con falta de aire después de terminar. Esto es porque han desarrollado una tolerancia a los altos niveles de CO2 y también porque su cuerpo está adaptado a ser más eficiente en el uso de oxígeno para ese tipo de esfuerzos.

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Fuentes:
https://www.shallowwaterblackoutprevention.org/how-it-happens

Home New

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2542953/

Study shows that people with sleep apnea have a high risk of death

https://academic.oup.com/painmedicine/article/16/9/1835/1877303

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554620/#:~:text=In%20breath%2Dhold%20diving%2C%20the,25%20to%2030%20mm%20Hg.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25930190/#:~:text=Conclusion%3A%20Pain%20perception%20is%20reduced,to%20reduce%20acute%20pain%20perception.

https://www.uptodate.com/contents/image?imageKey=HEME%2F81216

https://en.wikipedia.org/wiki/File:Leading_cause_of_death_world.png

00:00 – Falta de aire al respirar
00:52 – Effector Bohr
01:31 – Los 25 metros mas difíciles de mi vida.
02:31 – Dressel, Milak, Popovici, Mckeon, Ceccon
03:14 – Advertencia
05:24 – Tres reglas de oro
06:13 – Ejercicio #1 “Bolt”
06:52 – Ejercicio #2 “25E”
07:30 – Ejercicio #3 “25s Nasales”
10:14 – Ejercicio #4 “Cinta Adhesiva
11:27 – Denis.E Y A-Aron

Publicación Original

23 Comments

  1. Jose Carlos Cano Molina

    Muy interesante, pero debo nadar con pinzas debido a la rinitis que me produce el agua de la piscina, por ello, no puedo seguir estos consejos.
    Una lástima.!!!

    Reply
  2. abby

    Y en estilo libre, por qué nos piden nada con la boca ? Es por el esfuerzo pesado?

    Reply
  3. kokoladj

    ¡Esto es oro puro! 👍👍👍👍

    Reply
  4. Gustavo Flores Hernandez

    Muchas gracias por sus videos, realmente nos ayudan mucho. estoy ejercitando con estos ejercicios de respiración y empecé fuera del agua. solo que presente ligero dolor de cabeza y por la madrugada se intensifico. tuve que tomar una aspirina para poder dormir. ¿Habrá sido normal o presento algún problema por lo que deba suspender?

    Reply
  5. Trial & Travel & Horses & Music & Fun

    Entonces todo lo que sabia de hiperventilación (que no es mucho pero he practicado toda la vida) para pesca sub y apneas era un gran error ?. También hice natacion de joven en los 70,s y 80,s pero entonces no nos contaban estas cosas en el nivel amateur que estábamos. Saludos !

    Reply
  6. Balam EmJiHer

    Que joya! Gracias por el dato y mucho éxito en tus proyectos

    Reply
  7. Luis López

    Estan super los videos, bien explicados, editados, una gran historia y desarrollo de personajes en cada video. 10/10.

    Reply
  8. Gerardo Emmanuel Orta Aguilar

    Me surgió una duda amigas y amigos, entonces en el estilo crol podría ser posible recoger aire por la nariz?

    Reply
  9. Celina Jazmin Castro

    Mi profesor de natacion me retaba cuando salia a cada rato a respirar y me decía que aguantará hasta no poder aguantar más

    Reply
  10. elemperador2

    Buenas, cuando inicias los 25E, se hace con los pulmones sin aire o arrancas con alguna reserva manteniendo el oxigeno??. Saludos

    Reply
  11. Wanner Gonzalez

    Saludos desde Manta Ecuador, yo veo todos sus vídeos muy sabios gracias por su investigación

    Reply
  12. Ismael B YT

    Ahora mismo no tengo acceso a una piscina y no se nadar, pero he visto varios vídeos y hago los ejercicios que se puedan fuera del agua.
    Ahora mismo aguante 35 segundos sin respirar, entonces aguante 35 segundos sin respirar y luego respire 10 veces por la nariz y controlado. Hice el ciclo como 12 veces y me sentí mareado y me estaba doliendo la cabeza y lo deje hasta ahí.

    Reply
  13. Luz del Alba Rodriguez

    Cuando comencé a nadar no sabía respirar , ahora lo hago mejor pero no puedo inhalar por la nariz . Siempre queda algo de agua y al respirar se va a los pulmones y no puedo respirar .

    Reply
  14. 1411lily

    Gracias mil por sus consejos tan acertados!!…puse en práctica sus recomendaciones para mejorar mi respiración en mis prácticas de natación y he mejorado mucho, gracias a sus consejos. Efectivamente al principio me daba mucho trabajo respirar por la nariz ya que se me metía mucha agua por la nariz, pero poco a poco trataba de tranquilizarme e ir corrigiendo mi desesperación y hasta hoy día lo estoy logrando 🙃 amigos mi consejo es que practiquen todo las instrucciones al pie de la letra como se indica en el video y lo van a lograr.." Gracias al instructor por su buena disposición y que Dios lo bendiga 🙏🏻 👍 🙌 ⚘️

    Reply
  15. Lorena García

    Minuto 3:40 … Muy alentador saber que el primo de la Avatar Denise murió hace años haciendo ejercicios de respiración
    😂.

    Reply
  16. Carolina Marin

    A qué te refieres con hiperventilar?

    Reply
  17. Tatiana Acevedo

    25 mts exalados 😮😮😮 tengo mucho que aprender

    Reply
  18. Gonzalo Ramos

    Este canal es uno joya, muy bien explicado, editado y el relato muy calmado.

    Reply
  19. Natalia Vivas

    Siempre atenta a tus videos, gracias.
    Sigo poniendo en práctica tus consejos.
    Saludos
    🏊‍♀️😘

    Reply
  20. Cristobal Rivas

    Hola!
    Me encantan todos tus videos!!!

    Tengo una pregunta.
    Normalmente, luego de nadar 40-50 minutos por la mañana con mediana intensidad, quedo el resto de la mañana (y a veces el resto del día) sintiendo que me falta aire.
    ¿Será normal?
    La sensación se incrementa los días que practico 25 m sin respirar, pero no es exclusiva de dichos días.

    Gracias por cualquier respuesta 🙂
    ¡nada rápido!

    Reply
  21. FEDER VE

    que genio!! me gusto mucharon tus videos pero no sabia que Cachete Sierra eras profesor de natacion, pense que solo erar modelo y actor. antes te miraba en tv ahora en youtube

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73
Simposio

II Simposio Anual de Ciencias Aplicadas al Entrenamiento de Natación

EL SIGUIENTE SIMPOSIO CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR DE COSTA RICA.ATENCIÓN: TODAS LAS PONENCIAS QUEDAN GRABADAS Y A DISPOSICIÓN POR 4 AÑOS. Los mejores entrenadores, fisiólogos y biomecánicos del mundo de la natación, se unen en este Simposio con un solo objetivo: aportar desde sus conocimientos y experiencias a la formación integral de colegas, estudiantes y nadadores en su formación profesional y personal.Entrenadores con Records Mundiales, Medallistas Olímpicos, Campeones del Mundo, Medallistas Panamericanos, Records Continentales, Campeones Sudamericanos, Norteamericanos y Europeos, compartirán todo lo aprendido en años de carrera profesional en 8 días de mucha intensidad y apertura al auditorio, donde la interacción y los espacios para las inquietudes tendrán un espacio central.Las ponencias de aquellos que no utilicen el idioma español serán traducidas por un canal a disposición de los asistentes, quienes podrán optar entre el idioma original o la traducción simultánea al Español.En el cronograma de días y horarios están especificadas las clases en vivo en horario de Argentina, intentando dentro de lo complejo que resulta tener disertantes de diferentes países que las mismas sean en horas accesibles. No obstante ésto, una vez finalizada cada jornada, las clases serán subidas a la plataforma como “MATERIAL DE ESTUDIO” por lo que de no poder estar presente en las mismas podrás verlas a tu conveniencia de horarios y tiempos.Los invitamos a esta maravillosa experiencia que con mucho esfuerzo, pasión y fundamentalmente amor por lo que hacemos ponemos a vuestra disposición. Los esperamos!CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (Hora Argentina)
103 Revisiones
4,93