Es por eso que te traemos estos beneficios de natación para tu salud física y metal:
✅ Coordinación. Al nadar, todos los movimientos los realizas de manera simultánea.
✅ Trabajo muscular. Dorsal, bíceps, tríceps, pectorales, abdominales, cuádriceps, etc…
✅ Capacidad pulmonar. Aumentas la capacidad pulmonar y mejoras el sistema respiratorio.
✅ Mejor circulación. Mejoras el consumo de oxígeno y creas resistencia.
✅ Menos estrés. Estar dentro del agua reduce la tensión.
✅ Claridad mental. El nadar genera conexiones neuronales.
✅ Previene lesiones. Es un deporte de muy bajo impacto y es poco probable que genere algún tipo de lesión.
✅ Elimina miedos. Para algunas personas el miedo al agua es grande, pero una vez que lo enfrentan les es más fácil enfrentar otros temores de su vida cotidiana.
✅ Apto para todos. Este deporte puede practicarlo cualquier persona, de cualquier edad.
¿Qué te pareció este post? Te leo en los comentarios.
Pocos ejercicios son tan completos y divertidos como la natación. No solo combin…
15 Comments
Submit a Comment
Próximas Capacitaciones
Curso
Natación para bebés (0 a 3 años)
Curso de Natación para Bebés dictado en 2 Módulos de 3 horas de duración cada uno.Dictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad
acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben
tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de
inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión
asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación
para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender
jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos
materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados.Preguntas
3 Revisiones
4,33
Curso
Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación
El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73
Excelentes beneficios para la salud ! Sin discusión
Excelente deporte y la plenitud al practicarlo. Es ejercicio fisico, coordinación y meditación. Empecé a los 63 años (de niña nade ) , vencí miedo a competir en olímpica y en aguas abiertas …..es mi motivación cada mañana . Entreno 4 a 5 veces por semana y para mí , ha sido la mejor medicina para salud física y mental. Amo nadar 😍
Por mencionar los beneficios emocionales resultado de la natación, eleva la seguridad y la autoestima. Es el deporte donde los estereotipos y prejuicios quedan a un lado. Es un espacio o dimensión exclusiva para conectarnos personalmente.
Excelente deporte y la plenitud al practicarlo. Es ejercicio fisico, coordinación y meditación. Empecé a los 63 años (de niña nade ) , vencí miedo a competir en olímpica y en aguas abiertas …..es mi motivación cada mañana . Entreno 4 a 5 veces por semana y para mí , ha sido la mejor medicina para salud física y mental. Amo nadar 😍
Me cambió la vida❤️❤️❤️ aprendí a nadar a los 56, comencé a ir por una lesión en las rodillas, sin saber nadar. Hoy nado entre 1600 y 1800 mts. en 1 hs. de a poco voy por más. 🏊🏊3 x semana. ❤️❤️❤️❤️
Este post me pareció estupendo, doy fe de todos y cada uno de los beneficios que mencionas. El resumen es que nadar te da salud y mucha felicidad! Me voy al agua!!
Excelente 👌 totalmente de acuerdo,me mate haciendo gimnasia,transpirar sin placer!hoy a mis 67 elijo nadar!siento mi cuerpo…tratando de coordinar!y a la vez disfruto mucho😉
Me llevaron un niño de 4 años de por recomendación médica por sufrir de asma al año ya habia superado éste cuadro. Siguió en la natación convirtiéndose un campeón. A los 12 fue record Nacional en los 100metros estilo pecho con 1’12 » 38. Fue medalla de oro en los suramericano y centro americano del Caribe.
Aprendí cuando me jubile yes maravilloso ya nado 1200 a Carol y espalda lo recomiendo a personas de mi edad 69
Maravillosa información complementaria, se agradece 🙌💙💙💙
❤️❤️❤️mi.oreferida!!! Por todo.ello y oor la sensacion hermosa de.oaz y libertad que brinda el agua sobre.mi cuerpo! Sin dudas gran beneficio a nivel stress
Super! Cuando empece a nadar no podía ir a la zona profunda porque obviamente no hacía pie y me daba miedo, un año después nadaba más de 1500 metros en cada clase, fue un lindo camino de superación personal
Sin duda el mejor y más completo. Al Nadar entro en un estado de relajación completo q me aisla de todo. Saludos y a seguir nadando
👏👏excelente información
👏👏 Vencí el miedo al agua. Ansiosa siempre por mi clase de natación, empecé en marzo del año pasado con 42 años, aprendí crol espalda y pecho todavía mucho para aprender 💪, Amo ❤️