¡Pateas con 120 grados de flexión de rodilla!

by | Oct 1, 2022 | 0 comments

¡En estilo libre, la patada puede generar hasta un 40% de propulsión de todo el golpe! Siempre les digo esto a mis clientes cuando trabajo con ellos para ayudarlos a poner en perspectiva cómo IMPORTANTE el Freestyle Kick es. No importa si eres un freestyler de larga distancia, velocista o media distancia: tu patada determina cómo RÁPIDO de nadador eres!

¡En nuestra nueva serie, analizaremos la mecánica de Freestyle Kick y cómo puedes mejorar tu Freestyle Kick hoy!

¡Empecemos!

Una de las preguntas más comunes que recibo como técnico de brazadas es: «¿Cuánta flexión de rodilla debo tener mientras pateo?» Y entiendo totalmente la confusión de la mayoría de los nadadores sobre cómo ‘medir’ esto.

Para mí, comienzo diciéndoles a mis clientes que es la misma cantidad de flexión de rodilla que tienes cuando caminas. debería ser sobre 120 grados. Y sí, anímate y camina unos pasos para ‘probarlo’ 🙂

Esta cantidad de flexión de la rodilla es NO una tonelada, y asegura que un nadador está iniciando la patada desde SUS CADERAS y no solo de la parte inferior de las piernas.

Otra analogía que uso es algo así como ‘Patear una pelota de fútbol’, quieres que un nadador ‘levante’ (es decir, patee hacia arriba) y luego golpee la pelota, que es donde los pies vuelven a estar alineados con el cuerpo. para luego, seguir (es decir, patear hacia abajo) y terminar con los pies en FRENTE de la línea del cuerpo. Estas 3 etapas de una patada de estilo libre las discutiremos en la Parte II de esta serie.

¿Cómo practico esto?

Hay toneladas de ejercicios y diferentes formas en las que puedes patear para ayudarte a mejorar, ¡pero mi favorito es patear tu espalda!

Si estamos hablando específicamente de la cantidad de flexión de la rodilla, si coloca a un nadador boca arriba, es muy FÁCIL para ver si tienen las rodillas ESTALLIDO a través de la superficie mientras están pateando. Si esto sucede, definitivamente están usando MÁS de 120 grados de flexión de la rodilla.

¡Otra forma de ver vívidamente si estás pateando con la cantidad correcta de flexión de rodilla es filmarte nadando! Este es el único POR SUPUESTO fuego manera de saber si estás pateando correctamente! Yddd, la mejor parte es que puedo analizar tu brazada con . haga clic aquí para conocer nuestros paquetes de análisis de video.

Otras dos formas Realmente disfruto trabajar en patadas con la cantidad correcta de flexión de rodilla, patadas verticales (si la profundidad de su piscina lo permite) y patadas de costado. Descubrí que cuando pateas mucho con tu tabla, es más difícil saber la amplitud de tu patada. Me doy cuenta de que muchos de mis nadadores realmente aprietan su patada mientras están con una tabla, así que trato de mantener una variedad de estilos de patada para ellos. Creo que mezclarlo es bueno en general para cualquier aspecto de la técnica del golpe.

Conclusión:

Si comienza a patear más con las caderas que con las rodillas, sentirá algo de ruido en los flexores de la cadera. Esos son los músculos frente a tus caderas en tu lado prono. Use esto como un indicador para saber si se está moviendo en el CORRECTO dirección.

Además, asegúrese de estar atento a la Parte II de esta serie, donde profundizamos en el MECÁNICA del Freestyle Kick para ayudar a perfeccionar el tuyo también.

Hasta la proxima vez,

pez abbie

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74