¡País de tercer mundo destrozó a superpotencias!

by | Nov 20, 2022 | 24 comments

A ese evento entraron la mayoría de las super estrellas de la natación que conocía. Michael Phelps, Ian Thorpe, Fréd Bousquet, Michael Klim, Eamon Sullivan, Filippo Magnini, Alexander Popov, Jason Lezak, y Pieter van den Hoogenband. Y para mi sorpresa, ninguno de ellos ganó.

00:00 – 2004 Atenas 4 x 100 relevo libre
00:13 – Estrellas de natacion
00:27 – Roland Schoeman
00:44 – Relevo de Sudafrica
01:04 – Lluvia de estrellas
01:29 – Celebración
01:51 – Beijing 2008

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Fuentes:

https://en.wikipedia.org/wiki/Roland_Schoeman

4×100 freestyle relay men Final. Athens 2004
https://www.youtube.com/watch?v=fMp2eZOwlU

Men 4x100m Freestyle Relay FINAL Athens 2004 Olympic Games NBC
https://www.youtube.com/watch?v=99YJZar00LM&t=245s

Roland Schoeman, empezó a competir en natación cuando tenia 16 años. Dice que su motivación era una niña que le gustaba y quería presumirle sus habilidades. 6 años después se volvió campion de la NCAA nadando por la universidad de Arizona. 2 años después el y 3 de sus compañeros lograron llegar a la final del relevo 4×100.

Publicación Original

24 Comments

  1. Estefanía Salazar

    ¿Por qué llamar al país "tercer mundo"? ¡¡¡Es "país en desarrollo!!!

    Reply
  2. Rubi Valencia

    Persona que se entrenó en la universidad de Arizona en EEUU, compite para otro país y gana medalla de oro. "Relevos 4×100" y quienes eran los otros 3, también entrenaron en EEUU o en Sudáfrica? ¿Has considerado que si son de África no son negritos?

    Reply
  3. Diana H

    OSEA! el futbol es la mejor prueba. Argentina/ brasil nos han dado muchas pruebas

    Reply
  4. panta rei

    ITALIA 3r mundo??? JAJAJAJAJA

    Reply
  5. Daniel Martines

    Michael Phelps estaba muy joven, luego que fue creciendo y madurando lo rompió lo huevo adentro a toditos y a la mierda Sudáfrica.

    Reply
  6. nose mose 2

    ver este programa me relaja cuando voy acompetncias este video lo estoy viendo desde una competencia en puerto rico

    Reply
  7. theLagbyAMV

    Muy buen video, y la música es genial, lo hace aún mas interesante!!

    Reply
  8. Ivan Zepeda

    Roland Schoeman me acaba de motivar un montón, también empece a los 16 en un país de tercer mundo y lo voy a lograr 💪💪

    Reply
  9. Eloy Redondo

    Bueno… Sudáfrica tercermundista… no tanto 😀

    Reply
  10. p o s h o

    Ves el video y te dejan con ganas de querer ver más y puum sale otro link para que lo veas, que buenos click baits 😳😳😳😳😳

    Reply
  11. Roman Gutierrez

    Venezuela en Natación le debe mucho al estado de Arizona, 2 de los mejores de nadadores del país salieron de universidades de ese estado. Francisco el Tiburon Sanches por Arizona State y Albert Subirats por Arizona 🤘🏻💪🏻🏊🏼‍♂️

    Reply
  12. MONZONNN

    Epico lo de Sudáfrica. Pero hay que saber que seguramente ninguno de los 4 se preparaban en Sudáfrica. Vos mismo lo dijiste, Roland lo hacía en Arizona.

    Reply
  13. Vicente De Leon

    Lo siento pero el relevo mas epico de la historia ha sidio Londres 2012. Fuera trajes de polietureno . Sin Dopajes tecnicos ni ambiguedades de meritos propios. Francia logro el Retorno de los Retornos la remontada de las remontadas. Yanick Agnel logra el 100 mas rapido de mundo en ese momento (sin dopajes tecnologicos) y Francia logra el Record del mundo ( por meritos propios sin ayudas de trajes de polietureno). No hay sentimentalismos que tenga argumentos suficientes contra el Fair Play.

    Reply
  14. Manuel Garcia Urbano

    A mi humilde punto de vista, Sudáfrica no es del tercer mundo. La mayoría de África si, pero sur africa creo que no

    Reply
  15. Ruben Barria

    Impresionante el nivel para nadar!!!

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74