¡No Nades TAN Rápido! ¡Es Peligroso!

by | Nov 12, 2022 | 42 comments

Es muy probable que te lastimes el hombro nadando rápido si no conoces las dos reglas de oro sobre el estilo crol.

Mover los brazos rápido no significa que nadaras rápido.

El nadador que jala bien sigue las dos reglas de oro al momento de la brazada. Esto hace que utilice músculos mas grandes, que nade más rápido y proteja sus hombros de lesiones. Las dos reglas son:
1- Rotación suficiente de caja torácica y
2- Rotación externa escapular mientras el hombro rota internamente. Te explico.

En videos pasados ya hemos tratado de explicar la manera de cómo jalar así. Pero la explicación termina siendo demasiado complicada. Así que aqui va otra explicación junto con ejercicios para que tu cuerpo lo entienda mejor.

Para nadar correctamente queremos llegar a esta posición. Comúnmente llamada codo alto. Visto desde lado el codo esta por arriba de la linea que conecta el hombro a la mano. Hay al menos 4 cosas que te impiden llegar al codo alto.

1- Falta de movilidad del hombro.
2- Falta de control del brazo arriba de la cabeza.
3- Falta de rotación.
4- Falta de fuerza.
5- Instrucciones incorrectas.

00:00 – No Nades Tan Rapido!
01:10 – Como nadar con codo alto
01:18 – 5 problemas
01:37 – Ejercicio 1 – Y en pared
02:19 – Ejercicio 2 – Liga
03:20 – Ejercicio 3 – Liga 2
03:31 – Ejercicio 4 – Rotación Externa
03:47 – Ejercicio 5 – Palmeteo
04:02 – Ejercicio 6 – Un brazo
04:42 – Como nadar más rápido.

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

42 Comments

  1. Francisco García

    Estoy en un maratón y vi tu video y soy más rápido, mil gracias galán!

    Reply
  2. Jose Antonio Liñan

    👏👏👏👏🏅🏅🏆🏆🏆💪💪💪💪🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Reply
  3. David Loja

    Una pregunta cuando nado busco un estilo donde respire cada 5 a 7 brazadas con una patada constante que pasaría si respiro cada 3 a 5

    Reply
  4. ANDY

    Ami me empezó a doler mucho el hombro eh ido donde un ficio pero se me tramban mucho

    Reply
  5. E Luis

    Jajajaja… rotación, respiración, expiración, pies,crodillas, manos, cabeza girada, no tragar agua, etc etc etc…. Voy pensando en mil cosas a la vez…y al final trago agua.mm.nadar bien a Crol es imposible

    Reply
  6. Javier Pulido González

    Muy bueno y algo en lo que he estado trabajando. Las mejoras han sido salvajes. Y con estas rutinas de ejercicios, todavía mejor.

    Reply
  7. Monica Rivera

    Gracias si me cuesta mucho el codo alto 😔

    Reply
  8. Cecilia

    Sigue haciendo este tipo de videos por favor! 👍

    Reply
  9. Marcos Tomatis

    5 meses nadando y solo se que no se nada

    Reply
  10. Kenneth Lingard

    hola buenas!, esta duda que tengo no tiene que ver con el vídeo, pero quería saber si alguien me la puede responder, se necesita ser competidor para considerarse nadador?, es que yo nunca he competido y me da cosita decir que soy nadador, sólo digo que "voy a clases de nado", gracias! 😀

    Reply
  11. SBk_

    Deberías hacer un video sobre la final del 4 x 100 libre de Barcelona 2013

    Reply
  12. eyder Ledesma

    Yo tengo un vídeo de un relevo el cual me toca rematar y se ve como yo nadando lento lo ganó en cambio al que estaba a mi lado que estaba nadando muy rápido y con poco desplazamiento

    Reply
  13. Dr. Múnich

    Like si quieres nadar como Michael Phelps.

    Reply
  14. Marisol Ky

    He visto tus videos durante mucho tiempo y me han inspirado a nadar , a mis casi 30 años he podido nadar yo sólita gracias a tus consejos y técnicas

    Reply
  15. Eduardo Perales

    Gracias profesor. Aprendo mucho al ver tus videos. Muchas felicidades

    Reply
  16. ly Moes

    A mí me pasa que nado más rápido que los demás y no se porque, mido 1.60 y soy aprendiz, pero llegó primero q otros más jóvenes y altos, que según yo lo hacen bien, quiero saber q hago bien de forma natural para no descomponerlo en mis entrenamientos.

    Reply
  17. ALEJO ESCO

    Excelente al igual que todos tus vídeos!!!!!GRACIAS !!!!!!

    Reply
  18. Zulema Lopez

    Excelente🎉🎉🎉🎉 como todos sus videos, gracias por sus enseñanzas ☺️☺️☺️☺️

    Reply
  19. Juanpii :)

    Hola! De verdad me encanta su contenido y en especial como el de katinka hozzsu así como un documental. Excelente contenido!

    Reply
  20. boris saravia

    Hola algún consejo para anclar la cámara en la profundidad para grabarnos nadando
    Estoy estancado y veo muy útil poder ver qué errores cometo

    Reply
  21. Evelyn Castillo

    Hola tengo una duda soy una nadadora que en peso hace medio año casi todo me sale bien pero al sacar la cabeza para reapirar me undo y voy despacio que puedo hacer o que ejercicio puedo hacer para hacerlo mejor me ari muy feliz si pudieras aclarar mi duda

    Reply
  22. sonia galliussi

    Te sigo hace meses, gracias a tus consejos mejore muchisimo !! Graciasssss

    Reply
  23. Erika Espinosa Rosas

    Yo estoy empezando a nadar pero nada de lo que explican aquí me lo enseñan en clases.
    Gracias por la explicación

    Reply
  24. Eve V.

    Algún día espero poder ir a uno de sus campamentos. No tengo tantos días para pedir en el trabajo y suelen ser algo lejos de mi ciudad. Peero ahora sé que sí debo rotar más, he tenido varios profesores dónde tomo las clases y con el tiempo siento que soy más lenta.

    Reply
  25. Fabio Garzón

    De una entrenadora del equipo de natación de USA aprendí que el empuje se debe hacer como si estuvieras tratando de subirte a un muro, es la explicación más sencilla y certera.

    Reply
  26. manuel cordoba

    gracias por las recomendaciones👍👍👍👍👍

    Reply
  27. Juan Manuel Geny

    Muy buenos estos consejos sobre técnica! Quizás me pueda ayudar con algo… Me falta la pierna izquierda, sobre la rodilla, el muñón es muy corto como para considerarlo al momento de la propulsión. Mi patada en el estilo crol debería ser como la de cualquier nadador con dos piernas, o debería pensarla mas como una patada de mariposa? Gracias! Juan de ARGENTINA

    Reply
  28. CHACA CORAZON

    A mí me pasa lo mismo no me puedo relajar me dicen que lo haga más lento y no puedo

    Reply
  29. Rodri Romero

    Un "error" que veo en casi todos los videos es que jalan con los dedos separados, eso quita mucho empuje segun tengo entendido y deberia ser con los dedos juntos. Podrias corregirme si no es asi o corregir eso asi los que miran mejoran aun mas la tecnica. Saludos! Buen canal.

    Reply
  30. Diego Cortés

    Estoy ansioso por el vídeo de en que enfocarse para nadar rapido,el Sábado tengo mi primera competencia de natación,en este canal he aprendido mucho,sobre todo cosas sencillas que marcan la diferencia,Gracias por compartir sus conocimientos.

    Reply
  31. Bruno Solsol

    Michael Phelps al leer la miniatura: Olvidelo amigo, olvidelo amigo 😜👎

    Reply
  32. DoctoraJaguar

    Excelentes tips ¡muchas gracias!

    Reply
  33. Cecilia

    Cuento serán sus campamentos en la cuidas de México 🇲🇽 y cuál es el costos?

    Reply
  34. cinthya guadalupe vaca gavino

    Muy buenos consejos para mejorar 🙂yo al principio lo hacía rápido pero no avanzaba y terminaba muy cansada y me detenía a medio carril ya que la alberca es semi olímpica mide 25 x25 m y 1.80 de profundidad y me tapa jajaja hasta que mi profe me dijo como manejar los brazos con codo alto y los dedos rectos creo que he mejorado aún me falta mucho por aprender pero el crol ya lo he mejorado un poco más me faltan algunas prácticas de otros tipos de nado pero ahí la llevo

    Reply
  35. manuel teixeira

    Ayer en mar 🌊 abierto y hoy en la piscina 🏊.. Cada vez que entro en el agua busco nadar 🏊 y no pelear con mi cuerpo y agua. Me va bien. Hago mucho exercícios antes de nadar. Saludos 👋🏾 desde 🇪🇸

    Reply
  36. Doha Open

    Excelente video, lo pondré en práctica.
    🏊

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74