¡No Nades TAN Rápido! ¡Es Peligroso!

by | Nov 12, 2022 | 42 comments

Es muy probable que te lastimes el hombro nadando rápido si no conoces las dos reglas de oro sobre el estilo crol.

Mover los brazos rápido no significa que nadaras rápido.

El nadador que jala bien sigue las dos reglas de oro al momento de la brazada. Esto hace que utilice músculos mas grandes, que nade más rápido y proteja sus hombros de lesiones. Las dos reglas son:
1- Rotación suficiente de caja torácica y
2- Rotación externa escapular mientras el hombro rota internamente. Te explico.

En videos pasados ya hemos tratado de explicar la manera de cómo jalar así. Pero la explicación termina siendo demasiado complicada. Así que aqui va otra explicación junto con ejercicios para que tu cuerpo lo entienda mejor.

Para nadar correctamente queremos llegar a esta posición. Comúnmente llamada codo alto. Visto desde lado el codo esta por arriba de la linea que conecta el hombro a la mano. Hay al menos 4 cosas que te impiden llegar al codo alto.

1- Falta de movilidad del hombro.
2- Falta de control del brazo arriba de la cabeza.
3- Falta de rotación.
4- Falta de fuerza.
5- Instrucciones incorrectas.

00:00 – No Nades Tan Rapido!
01:10 – Como nadar con codo alto
01:18 – 5 problemas
01:37 – Ejercicio 1 – Y en pared
02:19 – Ejercicio 2 – Liga
03:20 – Ejercicio 3 – Liga 2
03:31 – Ejercicio 4 – Rotación Externa
03:47 – Ejercicio 5 – Palmeteo
04:02 – Ejercicio 6 – Un brazo
04:42 – Como nadar más rápido.

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

42 Comments

  1. Francisco García

    Estoy en un maratón y vi tu video y soy más rápido, mil gracias galán!

    Reply
  2. Jose Antonio Liñan

    👏👏👏👏🏅🏅🏆🏆🏆💪💪💪💪🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Reply
  3. David Loja

    Una pregunta cuando nado busco un estilo donde respire cada 5 a 7 brazadas con una patada constante que pasaría si respiro cada 3 a 5

    Reply
  4. ANDY

    Ami me empezó a doler mucho el hombro eh ido donde un ficio pero se me tramban mucho

    Reply
  5. E Luis

    Jajajaja… rotación, respiración, expiración, pies,crodillas, manos, cabeza girada, no tragar agua, etc etc etc…. Voy pensando en mil cosas a la vez…y al final trago agua.mm.nadar bien a Crol es imposible

    Reply
  6. Javier Pulido González

    Muy bueno y algo en lo que he estado trabajando. Las mejoras han sido salvajes. Y con estas rutinas de ejercicios, todavía mejor.

    Reply
  7. Monica Rivera

    Gracias si me cuesta mucho el codo alto 😔

    Reply
  8. Cecilia

    Sigue haciendo este tipo de videos por favor! 👍

    Reply
  9. Marcos Tomatis

    5 meses nadando y solo se que no se nada

    Reply
  10. Kenneth Lingard

    hola buenas!, esta duda que tengo no tiene que ver con el vídeo, pero quería saber si alguien me la puede responder, se necesita ser competidor para considerarse nadador?, es que yo nunca he competido y me da cosita decir que soy nadador, sólo digo que "voy a clases de nado", gracias! 😀

    Reply
  11. SBk_

    Deberías hacer un video sobre la final del 4 x 100 libre de Barcelona 2013

    Reply
  12. eyder Ledesma

    Yo tengo un vídeo de un relevo el cual me toca rematar y se ve como yo nadando lento lo ganó en cambio al que estaba a mi lado que estaba nadando muy rápido y con poco desplazamiento

    Reply
  13. Dr. Múnich

    Like si quieres nadar como Michael Phelps.

    Reply
  14. Marisol Ky

    He visto tus videos durante mucho tiempo y me han inspirado a nadar , a mis casi 30 años he podido nadar yo sólita gracias a tus consejos y técnicas

    Reply
  15. Eduardo Perales

    Gracias profesor. Aprendo mucho al ver tus videos. Muchas felicidades

    Reply
  16. ly Moes

    A mí me pasa que nado más rápido que los demás y no se porque, mido 1.60 y soy aprendiz, pero llegó primero q otros más jóvenes y altos, que según yo lo hacen bien, quiero saber q hago bien de forma natural para no descomponerlo en mis entrenamientos.

    Reply
  17. ALEJO ESCO

    Excelente al igual que todos tus vídeos!!!!!GRACIAS !!!!!!

    Reply
  18. Zulema Lopez

    Excelente🎉🎉🎉🎉 como todos sus videos, gracias por sus enseñanzas ☺️☺️☺️☺️

    Reply
  19. Juanpii :)

    Hola! De verdad me encanta su contenido y en especial como el de katinka hozzsu así como un documental. Excelente contenido!

    Reply
  20. boris saravia

    Hola algún consejo para anclar la cámara en la profundidad para grabarnos nadando
    Estoy estancado y veo muy útil poder ver qué errores cometo

    Reply
  21. Evelyn Castillo

    Hola tengo una duda soy una nadadora que en peso hace medio año casi todo me sale bien pero al sacar la cabeza para reapirar me undo y voy despacio que puedo hacer o que ejercicio puedo hacer para hacerlo mejor me ari muy feliz si pudieras aclarar mi duda

    Reply
  22. sonia galliussi

    Te sigo hace meses, gracias a tus consejos mejore muchisimo !! Graciasssss

    Reply
  23. Erika Espinosa Rosas

    Yo estoy empezando a nadar pero nada de lo que explican aquí me lo enseñan en clases.
    Gracias por la explicación

    Reply
  24. Eve V.

    Algún día espero poder ir a uno de sus campamentos. No tengo tantos días para pedir en el trabajo y suelen ser algo lejos de mi ciudad. Peero ahora sé que sí debo rotar más, he tenido varios profesores dónde tomo las clases y con el tiempo siento que soy más lenta.

    Reply
  25. Fabio Garzón

    De una entrenadora del equipo de natación de USA aprendí que el empuje se debe hacer como si estuvieras tratando de subirte a un muro, es la explicación más sencilla y certera.

    Reply
  26. manuel cordoba

    gracias por las recomendaciones👍👍👍👍👍

    Reply
  27. Juan Manuel Geny

    Muy buenos estos consejos sobre técnica! Quizás me pueda ayudar con algo… Me falta la pierna izquierda, sobre la rodilla, el muñón es muy corto como para considerarlo al momento de la propulsión. Mi patada en el estilo crol debería ser como la de cualquier nadador con dos piernas, o debería pensarla mas como una patada de mariposa? Gracias! Juan de ARGENTINA

    Reply
  28. CHACA CORAZON

    A mí me pasa lo mismo no me puedo relajar me dicen que lo haga más lento y no puedo

    Reply
  29. Rodri Romero

    Un "error" que veo en casi todos los videos es que jalan con los dedos separados, eso quita mucho empuje segun tengo entendido y deberia ser con los dedos juntos. Podrias corregirme si no es asi o corregir eso asi los que miran mejoran aun mas la tecnica. Saludos! Buen canal.

    Reply
  30. Diego Cortés

    Estoy ansioso por el vídeo de en que enfocarse para nadar rapido,el Sábado tengo mi primera competencia de natación,en este canal he aprendido mucho,sobre todo cosas sencillas que marcan la diferencia,Gracias por compartir sus conocimientos.

    Reply
  31. Bruno Solsol

    Michael Phelps al leer la miniatura: Olvidelo amigo, olvidelo amigo 😜👎

    Reply
  32. DoctoraJaguar

    Excelentes tips ¡muchas gracias!

    Reply
  33. Cecilia

    Cuento serán sus campamentos en la cuidas de México 🇲🇽 y cuál es el costos?

    Reply
  34. cinthya guadalupe vaca gavino

    Muy buenos consejos para mejorar 🙂yo al principio lo hacía rápido pero no avanzaba y terminaba muy cansada y me detenía a medio carril ya que la alberca es semi olímpica mide 25 x25 m y 1.80 de profundidad y me tapa jajaja hasta que mi profe me dijo como manejar los brazos con codo alto y los dedos rectos creo que he mejorado aún me falta mucho por aprender pero el crol ya lo he mejorado un poco más me faltan algunas prácticas de otros tipos de nado pero ahí la llevo

    Reply
  35. manuel teixeira

    Ayer en mar 🌊 abierto y hoy en la piscina 🏊.. Cada vez que entro en el agua busco nadar 🏊 y no pelear con mi cuerpo y agua. Me va bien. Hago mucho exercícios antes de nadar. Saludos 👋🏾 desde 🇪🇸

    Reply
  36. Doha Open

    Excelente video, lo pondré en práctica.
    🏊

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición