No Eres Mal Atleta: Como Hacer Que Tu Cuerpo Obedezca

by | May 10, 2023 | 26 comments

La conexión entre el cerebro y el cuerpo en el contexto deportivo tiene grandes descubrimientos. Algunos de ustedes pueden haber experimentado la frustración de querer realizar un movimiento específico, como en mi caso, en la pista de baile, y darse cuenta de que el cuerpo no siempre obedece a las órdenes del cerebro de manera corrects. A través de mi investigación y práctica, descubrí la importancia de activar el sistema parasimpático y preparar el cuerpo para aprender nuevos movimientos. En este video, me enfocaré en cómo mejorar el control del cuerpo en cualquier deporte o actividad física. ¡Espero que les resulte útil!

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Swim fast!

Sources:

10 Mind Tricks to Learn Anything Fast!https://youtu.be/Y2VlTpe4srk

3 Simple Dance Moves for Beginners (Hip Hop Dance Moves Tutorial) | Mihran Kirakosian

Don’t Force Anything – Alan Watts

You’re Not Slow: Become a Speed Learner in 20 Minutes

How To Strengthen Your Tendons

Publicación Original

26 Comments

  1. Jose Dario Risueno

    Hola! Gracias por los videos! Me gustan y me ayudan mucho! Admiro lo que haces y como lo haces y te deseo todo el éxito en tus proyectos!

    Reply
  2. José Miguel Silva Domínguez

    Qué buen video! Entonces cómo podríaimos entrenar para mejorar la velocidad tanto nadando como corriendo?

    Reply
  3. josue Murtado

    No practico la natación, apenas me mantengo a flote, en realidad practico el atletismo ( fono y medio fondo ), pero sin embargo me encanta tu canal y en especial esta clase de videos tuyos que tienen mucha transferencia a otros deportes en cuanto a información científica, motivación y además siempre se disfruta de alguien que es bueno en lo que hace y sabe como trasmitirlo. Saludos . Psdt. No suleo escribir casi nunca pero lo hice ya que dijiste que lees los comentarios las primeras 48 hrs.

    Reply
  4. Veronica Guzman

    Siento que mis piernas no responden por mas que haga fuerza en la patada de crol se terminan relajando y siento como si se fueran a adormecerse

    Reply
  5. Rafael Tejidor

    Saludos mi problema son la resistencia en las piernas me canso mucho

    Reply
  6. carlosortug

    Yo batallo en que me obedezca mi brazo o pierna izquierda con la misma eficacia que la extremidad derecha. Saludos desde Jalisco!

    Reply
  7. Yoel Padilla

    ¡Gracias!
    Para los que la natación es una pasión, seguramente también es un factor que nos cambió la vida, Yo la descubrí a mis 26 años, abandoné a los 28. Hoy a mis 36, hace dos años la retomé, con mucha pasión, disciplina y sobre todo técnica, esto último ha sido un combustible que alimenta particularmente lo anterior.

    Y técnica de vos, por eso ¡Gracias!.

    Reply
  8. Osmar Gaviria Rendón

    ¡Hola! Hace más o menos tres años estoy tratando de mejorar mucho mi técnica, tanto en natación como en el instrumento que estoy aprendiendo a tocar (piano). Siento que este principio se puede aplicar a cualquier nueva habilidad que estemos buscando mejorar. Me gustan mucho estos videos. ¡Muchas gracias!

    Reply
  9. Cesar Vallet

    Muchisimas gracias por tus videos, me gustaría saber cuando estaras por barcelona

    Reply
  10. Nilda Nowak

    Los sigo hace unos años desde Argentina…y mi rpblema es querer aumentar la velocidad y mejorar la patada de crol con la tabla…es ahí donde soy lenta….peerovoy a seguir enfocandome en superarme….aunque mi edad cronológica de 62 años a veces me dice que no..yo insisttiré….gracais por todo

    Reply
  11. Lilí Luli

    No pues yo sigo sin saber bailar😂 pero nado mucho mejor con todos los ejercicios que aquí he visto!
    Aunque las vueltas de campana siguen sin salirme bien, no quiero hacerlas porque pierdo ritmo en la respiración, he tratado de practicar al final de la clase, aún me falta mucho.
    Gracias por tan buena información!

    Reply
  12. Ana Maria Figueroa

    Hace casi 9 años decidí que tenía que aprender a nadar ( mis hijos habían terminado la secundaria). Los primeros tiempos fueron bastante frustrantes, todos los estilos eran un enigma para mi. Actualmente nado bastante buen crol, pero aunque parezca increíble lo que me sigue costando una barbaridad es ¡ pecho! Sobre todo siento que mi patada es horrible! Tal vez como es un estilo que me frustra mucho no practico lo suficiente. Me puedes aconsejar algo para mejorar mi estilo pecho. Me encantan tus videos¡ Desde ya muchas gracias!!!

    Reply
  13. Eva Sánchez Sáez

    Un vídeo genial! Gracias!
    Me ha encantado cómo has explicado el funcionamiento del cuerpo relacionado con el sistema nervioso.
    En el ejemplo que pones de cuando no podías bailar y que sentías que te ahogabas, yo veo un claro ejemplo de ataque de pánico. Por lo que he entendido, el problema era que te daba miedo bailar en público; a hacer el ridículo. Es algo muy común. Qué ocurrió? Que, ante ese miedo, pánico, se pone en funcionamiento el estado de alerta, en el que el cuerpo se prepara para huir o luchar. Cuando entramos en este estado, la parte racional del cerebro ya no tiene control sobre el cuerpo. Seguramente sentirías tu cuerpo rígido y en tensión.
    Sin embargo, en tu casa, ya calmado, podías controlar perfectamente tu cuerpo.
    Esto es un ejemplo muy bueno para explicar esta descoordinación cuerpo-mente, a la que yo llamo simplemente: BLOQUEO MENTAL.
    Hay muchas causas que provocan un bloqueo: miedo a actuar en público, miedo a fallar o perder, el perfeccionismo patológico, creer que no podemos lograrlo, etc.
    Nosotros mismos nos saboteamos.
    La clave está en descubrir qué provoca el bloqueo. Entenderlo y racionalizarlo.
    Si creemos que no podemos hacer la patada, que las piernas no van a aguantar o que lo hacemos mal; si vamos con ese pensamiento que nos provoca miedo y angustia, nos pasará lo que creemos porque lo provocamos nosotros mismos.
    Si vamos a nadar o bailar, conscientes de que posiblemente no nos salga lo que queremos pero no le damos importancia (es decir, siendo conscientes de que somos humanos y tenemos derecho a equivocarnos y fallar. Y aprender de los fallos), el cuerpo no entrará en modo alerta; no se bloqueará, y podremos controlar nuestro cuerpo y aprender cosas nuevas y mejorar.
    Bueno. Esto es lo que yo creo por mi experiencia personal.
    Un saludo!

    Reply
  14. Juanito Perez

    Hola Hola! 2 cosas: 1. desde hace meses descargué la app pero no me deja loguearme 🙁 de tanto intentar ya me desanimé. 2. Soy una persona que empezó a nadar ya grande, ahora entreno con un equipo que el 80% son personas que han nadado toda la vida y si bien no llego a su nivel (desde hace 2 años que llevo con ellos), me han ayudado mucho a mejorar mis estilos. Este video me ayudará mucho porque cuando voy a competencias repito los mismos errores, por ejemplo no estirar bien los brazos, o empezar la brazada "antes de que entre el brazo al agua" (cada vez menos, pero al final, ahí siguen). Lo que me he dado cuenta es que, no puedo aumentar mi velocidad en los entrenamientos, por más que lo intente me agoto demasiado rápido y no me dan los hombros para seguir el ritmo, cuando voy "a mi propio ritmo" me doy cuenta que aguanto bastante bien las distancias, pero sigo atorado en la velocidad :(. Gracias por todos tus videos, realmente me gustan, hay varios que he visto más de una vez y cuando detecto que hay algo que estoy haciendo mal me regreso a verlos una vez mas. 🙂

    Reply
  15. Elsa Moz

    He logrado mejorar mi técnica de brazada en todos los estilos, pero aún me siento lenta con la patada. Gracias por tus videos, con ellos he aprendido muchísimo ❤

    Reply
  16. Sonia Mota

    AMÉ este video! Lo que más trabajo me está dando es coordinar los movimientos y la respiración. Y ya vi muchos videos al respecto, técnicamente sé cómo hacerlo, pero en el agua, se vuelve imposible. Desde ya, mil gracias y saludos!

    Reply
  17. Marta Eugenia Sanchez Romero

    Le presto mucha atención al movimiento de las piernas,a veces me frustro cuando no logro que “me obedezcan “

    Reply
  18. JAVI G.

    La natación es muy importante para los movimientos,agilidad del cuerpo y respirar bien.

    A mi me ayudo mucho de pequeño a respirar bien.

    Muchas gracias

    Reply
  19. BSdeViana

    Llevo casi 20 años trabajando esa conexión como consecuencia de un accidente cerebro vascular que afectó seriamente a la mitad derecha de mi cuerpo. Tengo mucho recorrido de mejora todavía, pero no desisto. La natación me ayuda muchísimo en la percepción de mi propio cuerpo y en la búsqueda de la armonía entre mis dos mitades.
    Buen trabajo! Gracias por tus vídeos.

    Reply
  20. Ricardo Betancourt

    "A los 15 años nadaba bien, bueno, según yo" jajajjaja😂

    Reply
  21. Aleja

    Hola, soy Alejandra de Colombia, qué alegría que nos leas, has aportado mucho a mi práctica, llevó dos años nadando y aún no íntegro el estilo con las salidas y los giros adecuadamente, ven al sur de Colombia. Un abrazo

    Reply
  22. Graciela Rios

    A mí me cuesta mucho tener la misma calidad y fuerza en los movimientos de las piernas, que tengo en los brazos. Es frustante, mientras nado. Me digo move las piernas Grace Y las piernas ? Y muchos modos más de llamarle la atención a mi cerebro Pero me resulta imposible . En unos días, vuelvo a hacer aparatos, por ese motivo . No sé cómo solucionarlo 😢

    Reply
  23. Beka9

    💐. Muy interesante, a mi me cuesta mucho trabajo la salida; muchas gracias por estos vídeos, me gustan las explicaciones son originales y amenas💐🇲🇽

    Reply
  24. Karla Arias

    Hola. Ayer hice pesas (torso) y antes de eso fui a dar un paseo en 🚴‍♀️ (ahí fue donde experimenté que las piernas no me respondieron para subir una cuesta, ignoré la alerta que me mandaron y, seguí andando, en 3 cuestas más exigentes que la primera no tuve ningún problema para continuar y conclui mi paseo con éxito) recuerdo que cuando entrenaba para maratón nunca experimenté eso y, el domingo fui a 🏊‍♀️ andando en 🚴‍♀️, pero el entrenamiento fue bastante retador, casi que intensivo de dorso y ése es el estilo que más me cansa de todos

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición