No cometa estos errores comunes de espalda

by | Sep 28, 2022 | 0 comments

¡Hola familia SLAF! Avanzamos a lo largo de esta semana al continuar respondiendo la pregunta: «¿Cuáles son algunos de los errores más comunes de espalda (o realmente cualquier brazada) que ves?» Ya hemos hablado de los 3 más Errores comunes de MARIPOSA que vemos de los nadadores. Hoy, nos mudaremos a ¡REVÉS!

Comencemos con los errores comunes de espalda

Errores comunes de espalda: # 1 Rotación desequilibrada

Lo que mucha gente no se da cuenta es que la rotación óptima en espalda es en realidad ligeramente MÁS de lo que es óptimo en Freestyle. En Backstroke, está buscando rotar 40 grados en CADA LADO. Los errores comunes de espalda con la rotación incluyen no rotar a los 40 grados óptimos, rotar más de 40 grados o rotar una cantidad diferente en cada lado.

De hecho, encuentro que rotar una cantidad diferente en cada lado es la norma, no la excepción. Debido a que los cuerpos de la mayoría de las personas son ligeramente desiguales por naturaleza, es probable que un nadador tenga un lado más fuerte hacia el que «se sienta más fácil» girar. Esto significa que es probable que un nadador confíe en ese lado para la mayor parte de su propulsión (lo que refuerza el desequilibrio). Y, los grados adicionales de rotación que ocurren en espalda dificultan que los entrenadores vean la uniformidad de la rotación bajo el agua. Es probable que un entrenador no pueda diagnosticar este problema sin la ayuda de cámaras subacuáticas.

Para evitar caer en este problema, concéntrate realmente en tu rotación mientras practicas. Haga que un entrenador revise las cintas de usted. Y averigüe si tiene un «lado más fuerte» en el que confía mientras nada. Lo más probable es que su rotación esté desequilibrada.

Leer más sobre «¿Cuánta rotación de espalda es suficiente?» AQUÍ.

La rotación hace un GRANDE diferencia en la capacidad de un nadador para generar potencia y propulsión. ¡Es por eso que es crucial no cometer estos errores comunes de espalda!

Errores comunes de espalda: # 2 Cruzando en la entrada

Una de las dificultades añadidas de la natación de espalda es que el nadador no puede ver exactamente dónde está entrando la mano en el agua. El resultado de esto es que un error común de espalda que veo ocurre cuando la mano de un nadador entra en el agua a través de la línea media del cuerpo en lugar de directamente hacia atrás. Es un error fácil de cometer ya que el nadador confía completamente en la sensación, pero afortunadamente es uno que un entrenador PUEDEN ver desde arriba del agua.

Esta es la razón por la que es increíblemente importante obtener su puesto de entrada lo más joven posible. Después de practicar entrar en el lugar incorrecto, se vuelve imposible sentir el lugar correcto para entrar. Ahí es cuando un entrenador necesita animar al nadador a sentir que está corrigiendo en exceso para comenzar a entrar en el lado correcto del cuerpo.

Más información AQUÍ.

Si desea mejorar en la comprensión y aplicación de los Principios de la espalda, mientras evita los errores comunes de la espalda, ¡tenemos el curso para usted! Hacer clic AQUÍ para obtener más información sobre cómo mejorar tu espalda.

Error #3: Alineación Incorrecta del Cuerpo

Una de las formas en que Backstroke es astuto es que en realidad es un ENTRENAMIENTO BÁSICO INCREÍBLE. Esto se debe a que la alineación incorrecta del cuerpo ocurre cuando el núcleo no conecta las piernas y el torso. Es crucial que estas dos piezas se mantengan en una línea en la parte superior del cuerpo. Nuevamente, se necesita mucha fuerza central para hacer esto (especialmente a toda velocidad).

Este es un concepto que les enseñamos a los jóvenes nadadores recordándoles «las caderas en alto hacia el cielo». Pero creo que también es útil recordarles a los nadadores a medida que crecen que «enganchen su núcleo». Al mantener el núcleo enganchado, las piernas del nadador seguramente permanecerán sobre el agua donde generan la mayor potencia. Y, la línea del cuerpo se mantiene aerodinámica.

Mire un análisis de video sobre cómo se ve esto AQUÍ.

Error #4: Falta de Patada Continua

¡La falta de patada continua es uno de los errores comunes de espalda que me llevan a la pared! La patada, al igual que con CADA GOLPE, actúa como el centro neurálgico del trazo. Si no pateamos, no nos movemos. Y nuevamente, esto está conectado al núcleo. Necesitas piernas fuertes y un núcleo fuerte para tener una espalda asesina.

Afortunadamente, este es un error que no necesita la supervisión atenta de un entrenador. Las claves para corregir este error son la disciplina y conseguir FUERTE.

¿Quieres saber en qué se parece la patada de espalda a la patada de estilo libre? Leer AQUÍ.

blank
Sin una patada continua, las piernas actúan como un peso sobre el cuerpo, lo que desvía la posición de todo el cuerpo. Esto no solo lo hace más lento, sino que también está perdiendo tiempo por falta de energía. La patada actúa como tu motor. ¡No puedes ir a ninguna parte sin un motor que al menos esté encendido!

Error # 5: demasiado profundo de un tirón

Finalmente, el último error común de espalda que veo todo el tiempo es cuando un nadador va demasiado profundo con su tirón. Después de entrar al agua con el dedo meñique, un nadador debe doblar el codo y empujar hacia abajo hacia el muslo con el final de la brazada con la mano mirando hacia el fondo de la piscina. (Muestro cómo hacer esto aquí). El empuje hacia abajo es de donde proviene toda la propulsión en Backstroke.

El problema de tener un tirón demasiado profundo significa que cuando llegas a la parte del tirón donde estás terminando hacia el muslo, no estás alcanzando la propulsión óptima. Esto se debe a que los brazos de un nadador no están en la posición óptima de fuerza. Desea que el final de su tirón sea increíblemente fuerte, para que genere más propulsión. La única forma de hacerlo es ponerse en su mejor posición para ser fuerte, y profundizar demasiado no lo ayudará con la fuerza.

Para un análisis más profundo del patrón de tracción de espalda, haga clic en AQUÍ.

Hasta la proxima vez,

Abbie Fish y la Familia SLAF.

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74