NATACIÓN FREESTYLE: 5 ERRORES MÁS COMUNES

by | Ene 20, 2023 | 50 comments

¿Te gustaría corregir todos tus errores? Descarga nuestra aplicación móvil – SwimUp: Apple: https://apps.apple.com/app/swimup/id1477061412 Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=io.swimup.application https ://swimup.io/ En este video te mostraré cómo corregir los errores más comunes de estilo libre. Específicamente, al hacer los ejercicios de natación y los ejercicios del video, ¡dominarás la brazada y la técnica de respiración realmente rápido! 0:23 – Brazada con el codo bajo 4:03 – Brazada mientras se respira 6:46 – Levantar la cabeza para respirar 9:29 – Brazadas cortas 11:08 – Gran flexión de las rodillas Esto es lo que aprenderás en el ejercicio de hoy video: Primero, te mostraré el «código de trucos» sobre cómo realizar un braceo correcto. Usando mi consejo, 100% harás una brazada correctamente. A continuación, descubrirá el ejercicio de brazada de silla para configurar su técnica de brazada de estilo libre. Además, descubrirás por qué los nadadores tienen una mala técnica de nado y cómo evitarlo. El segundo error más común aparece cuando el nadador no tiene habilidades básicas de natación. Los nadadores respiran y al mismo tiempo realizan una brazada. Este error hace que nadar sea difícil y súper ineficiente. ¡Cuando corrijas este error, tu natación de estilo libre será 2 veces más rápida! (Esto es muy fácil). Luego, te mostraré cómo deshacerte de la técnica de respiración incorrecta. Muchos nadadores han aprendido a respirar en el agua por sí mismos, por lo tanto, en muchos casos la técnica es incorrecta. La respiración es súper importante en la natación y sobre todo, si eres nadador de triatlón. Afortunadamente, esto es mucho más fácil de corregir de lo que parece. A continuación, te mostraré cómo mejorar la natación usando la misma cantidad de energía con «Brazadas largas y eficientes». Al realizar brazadas de este tipo en las competiciones de IronMan, nadará muy rápido y ahorrará energía para andar en bicicleta y correr. Finalmente, el último error es causado por realizar patadas incorrectas. Este error puede ser dramático y arruinar toda la natación. Patear no nos da un gran impulso de velocidad. Sin embargo, la técnica incorrecta nos ralentiza. Echa un vistazo a mi tutorial de natación para obtener la técnica de patada correcta. Evgeny Lomtev Filmación: Ville Tirroniemi Benjami Hiljanen Juhani Alatulkkila Diseño: Gregory Kovalev https://www.youtube.com/watch?v=s2h0tFWwqFc

Traducido automáticamente
Publicación Original

50 Comments

  1. SwimUp

    What do you think is the biggest mistake?
    1st – Low elbow arm stroke

    2nd – Arm stroke while breathing

    3rd – Lifting head for taking a breath

    Reply
  2. Jahnsgar 🙃

    This video should def have more views

    Reply
  3. DEATHSTROKE

    My whole swimming style is a mistake lol….i am basically fighting the water just to stay afloat 😛
    I really need to practice the correct form in order to not tire myself

    Reply
  4. YtbIrl

    How the fuck do I still swim forward when I got every thing wrong.

    Reply
  5. David Nicholson

    Lots of great tips here and helpful drills to get the feeling of proper strokes. This is a terrific video, thanks!

    Reply
  6. MrRabbit

    It's lifting head for taking a breath

    Reply
  7. G A

    I think the worst mistake is lifting the head to breathe.

    Reply
  8. Om Kulkarni

    Thanks for the video. You covered things which aren't focused by the coaches but are yet extremely important

    Reply
  9. Musa Bbosa

    Thank U so much for the great lesson.

    Reply
  10. Steven Nah

    You can't do two movements at a time but if you want to slow down your movements, You can let us see the difference between wrong and correct

    Reply
  11. Tony Abbs Muscle Workout

    This video is pure gold! Great explanations and drills for correcting the mistakes – cant want to hit the pool to try some of these!

    Reply
  12. Sarah mukhwana

    Wow I like swimming. This is awesome 👍

    Reply
  13. mohit

    Great video….

    Reply
  14. MrTravel Hub

    Breathing, and watching this video I realice that I do armstroke while breathing

    Reply
  15. Nikzad.

    "Try to memorize the feelings". I wish I learned that before depression.

    Reply
  16. Miknovis

    Good manual guys!

    Reply
  17. Sameen Rao

    Low elbow stroke is a biggest mistake

    Reply
  18. Krisha

    I just recently started watching swimming videos. Why don't any of them incorporate slow motion filming? I have trouble distinguishing the correct body positions and technique when the swimmer is moving so fast.

    Reply
  19. noartifacts

    Let's say if i fell into a pool i can survive haha but i definitely want to be better at swimming.

    Reply
  20. hitesh sharma

    While doing side kick drill my body and face is too deep compared to shown in videos. Hence not able to breathe sideways. Please correct me if i am doing anything wrong

    Reply
  21. yuri._.

    arm stroke while breathing out of the water low elbow arm stroke was not apllied

    Reply
  22. Jr cary thomas

    Arm stroke while breathing was my mistake.

    Reply
  23. Jr cary thomas

    You nailed it! My timing was 180 degrees out of phase on strokes.

    Reply
  24. Ehtesham Husain

    "Your legs should be straight and at the same time relaxed" That's the best way of explaining it.

    Reply
  25. Nabil Kosumo

    me who cannot float at all :🗿

    Reply
  26. Gouloz Mounya

    lifting head while breathing is exhausting and slowing down

    Reply
  27. Bülent Hide

    Great. Thank you for this video. I ll learn from the very beginning.

    Reply
  28. Ahcene Belhadi

    best video i found so far for beginners ! thanks a lot !

    Reply
  29. I wrote words

    clicked on the video thinking I might learn one or two things but ended up finding out I make all 5 mistakes. lol

    Reply
  30. akash mishra

    Lifting head while taking a breath

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación para bebés (0 a 3 años)

Curso de Natación para Bebés dictado en 2 Módulos de 3 horas de duración cada uno.Dictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados.Preguntas
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73