Nado Mariposa con MÍNIMA Fuerza

by | Nov 9, 2022 | 38 comments

En el nado mariposa, la técnica es más importante que la fuerza. Incluso podemos decir que cuanto mejor sea tu técnica menos fuerza se requiere para nadar a cierta velocidad.

Milak, Phelps y Zige están muy arriba en el espectro tanto de técnica como de fuerza. Pero Milak y Phelps son más fuertes que Zige, y por eso son más rápidos. Pero estamos hablando de los mejores nadadores de mariposas de la historia. Para ellos ganar fuerza es importante porque casi han alcanzado la mejor técnica posible.

Sin embargo, para la mayoría de los nadadores, hay mucho espacio para mejorar su técnica.

00:00 – ¿Cuánta fuerza se necesita para nadar Mariposa?
01:25 – Ejercicio #1 – Angeles invertidos
02:12 – Ejercicio #2 – Flexiones
02:51 – Ejercicio #3 – Estiramiento Torácico
03:30 – ¿Cómo funciona el nado Mariposa?
04:15 – Ejercicio #4 – Patada
04:53 – Ejercicio #5 – Mariposa Dentro del Agua

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

38 Comments

  1. Sacbéh MK

    De que país son? Quisiera asistir a uno de esos campamentos ☺️

    Reply
  2. Dr. Múnich

    Mi único problema es que el brazo me duele al realizar la brazada demasiado tiempo, después el resto, todo bien.

    Reply
  3. Xavier Diaz

    Yo tengo 13 y nadó mariposa y no requiere tantas fuerza como esperaba gracias : )

    Reply
  4. Claudia Rios

    Una pregunta chico…debemos desayunar antes de ir a entrenar?.. o que recomiendas?… Después de entrenar natación tomo proteína y vitaminas

    Reply
  5. Rogelio Tapia

    que haria sin tus instrucciones! en serio muchas gracias por compartir!

    Reply
  6. Reina Doroteo

    Excelente información como siempre 🙏 gracias!! 😇

    Reply
  7. Jefferson Chaves

    Hola muchas gracias por los videos me han ayudado mucho
    Quisiera saber si ustedes certifican para ser profesor de natación 🏊🏻‍♂️?

    Reply
  8. Santiago Jurado

    Justo estoy aprendiendo a nadar mariposa y me costó al principio pero siendo constante ya estoy viendo el avance, voy a aplicar los ejercicios del vídeo ,sigan con consejos de mariposa por favor 🙏 son muy útiles ,casi nadie pública sobre este estilo

    Reply
  9. Evelyn Castillo

    Estos videos me ayudaron y me ayudan y estoy feliz por que ya estoy en el pre equipo de mi provincia mucho aprendi por sus videos y e logrado superarme a mi misma muchas gracias por tus videos

    Reply
  10. Rosalba Prieto Rubio

    Me encantan esos ejercicios, los practicaré con la frecuencia que recomienda. Gracias.

    Reply
  11. Irene Hernández

    Gracias una buena información para la práctica de Yoga

    Reply
  12. Sr. Werito

    Cómo no te voy a querer🎶

    Reply
  13. Jose Luis Galindo

    También puedes mejorar mucho en mariposa haciendo nado de pecho, pero con patada de mariposa. Y posteriormente intercalar la brazada de pecho con la de mariposa.

    Y así van a ver qué pueden hacer mariposa con muy poco esfuerzo.

    Reply
  14. Karla Arias

    Hola. Gracias a una ligera corrección que me hizo un instructor jovencito, modifique completamente mi técnica y, ahora logro nadar éste estilo un poco más rápido, sin elevar mi frecuencia cardíaca, y mejor dicho sin desgaste, mi otro coach que es más experimentado y meticuloso con la técnica; hasta el momento no me ha reñido por las modificaciones que hice. Saludos!!!

    Reply
  15. Arturo Ochoa

    exelente información!!!
    gracias
    solo que los subtitulos obstruyen el video y en ocanciones no sé distingue la corrección
    quitenlos por favor!!!!?

    Reply
  16. Santiago García

    El video que estaba esperando de este canal, muchas gracias

    Sus rutina de natación en tierra me han ayudado mucho a mejorar la técnica, gracias!!

    Reply
  17. Beka9

    Muchas gracias! Saludos

    Reply
  18. Ruben Barria

    Se ve muy dificil el estilo mariposa!!

    Reply
  19. Eduardo Pelcastre

    Necesitamos videos para velocidad, con técnica y entrenamientos para aumentar la velocidad 🙏🏻

    Reply
  20. Eduardo Cabrera

    Tus videos son los mejores!!! Me encantan, aprendo mucho.

    Reply
  21. Leticia Pena

    Tan buen video como los demás, muchas gracias, me ayudarán mucho sus consejos. Ya que se me ha hecho muy difícil aprender a nadar mariposa. Muy saludos desde E.U.

    Reply
  22. Español Castellano

    Buenísimo los vídeos! Lo único… No entiendo por qué te complicaste con el nombre del sujeto ejemplo.. AAron no es muy cómodo de decir jajaja

    Reply
  23. Vania Wendie

    Excelente publicação professor.

    Reply
  24. Gigi Fuentes

    Cómo nada la Sirenita 🎃❤

    Reply
  25. Felipe Aguila

    Excelente!
    muchas gracias dejé de practicar mariposa 🏊‍♂por que me lastimaba los hombros 🩺🥼
    – Esta tecnica es muy buena💦. Así para regresara disfrutar este estilo
    Felicidades por el canal✨
    lo sigo desde que inició la pandemia.
    Saludos desde Mexico

    Reply
  26. danielaitzel

    Empiezo a partir de hoy, gracias ☺️

    Reply
  27. Black_03

    Llegando más temprano que a los estudios

    Reply
  28. Ꭺdriel亗 『ᎪᏒᎶ』

    Mil gracias yo hago los bonaerenses y me súper sirven tus videos para nadar mejor ( soy mariposista)

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74