Nadar Más Rápido y Con Menos Esfuerzo

by | Feb 11, 2023 | 27 comments

Hoy vi videos de Marianna nadando la primera vez que fuimos a la piscina y los comparé con los de hoy. Las diferencias son… bueno… ya verás.

En este día le pregunté a Marianna si sabía nadar. Ella dijo que «sí». No estaba mintiendo. Pero su definición de saber nadar era muy diferente a la mía.

Me acuerdo que tomé tres videos pensando «algún día le mostraré el antes y el después». Hoy es ese día. Ella verá este video al mismo tiempo que tú. Te voy a enseñar como nada hoy. Pero antes de saciar tu curiosidad por completo, quiero mostrarte su camino para inspirar a algunos de ustedes. Al final del video les diré el cambio que hizo recientemente, que la hizo disfrutar más de la natación.

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instagram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

27 Comments

  1. Alexander Martinez

    Excelente eres el mejor nadador que he visto, yo quiero nadar así

    Reply
  2. Gabriel

    Tengo 22 años y no se nadar y ¿crees que podria combertirme en un profesional en
    Competencia de talla internacional?
    Saludos

    Reply
  3. Escudo_Pro

    Que buenos videos, soy un nadador hace 4 años, hoy tengo 15 y nado todos los días, 5000 metros, me preparo para competiciones y tus videos me ayudan a mejorar mi técnica. Muchísimas gracias skillsNT

    Reply
  4. Graciela Gonzalez

    Hola me alegra profundamente que hayan regresando nuevamente amo su canal ya que me ayudó mucho sus videos para mejorar mi técnica gracias. No nos abandonen por tanto tiempo me encanta escucharte cuándo entró a la agua en mi mente escuchó tus consejos.

    Reply
  5. Ale Gomez

    Aquí poco a poco aprendiendo esta belleza 🙏

    Reply
  6. Al Ma

    Grandes enseñanzas todo un maestro

    Reply
  7. Ildemar Marin

    Un gusto ver este video. Estas son las personas que motivan.

    Reply
  8. Beka9

    Gracias por estos vídeos, y por las explicaciones; muchas felicidades a Mariana y a su entrenador 👋🏻🇲🇽

    Reply
  9. Karina Orozco

    Yo nado igual que ella jeje, pero los entrenadores que me tocan no me corrigen como veo en este video.

    Reply
  10. Emmanuel Morales

    Felicidades Aplausos, para Ambos!!👏👏👏

    Reply
  11. Ruben Barria

    La verdad te envidio sanamente Mariana!! Muy bueno!

    Reply
  12. Rebeca De León

    Felicidades a Mariana por su esfuerzo y su constancia

    Reply
  13. Marcos Calderón

    Me alegro mucho!! 😊 mi enhorabuena a los dos!!

    Reply
  14. Teresa Guzmán M.

    ¡Wow, me entusiasma! Yo ya nado mucho mejor pero la velocidad aún no mejora tanto (o tal vez me estoy comparando mucho con mis compañeros jóvenes, yo ya tengo 51).
    ¡Sí queremos todos esos videos que seguramente nos serán muy útiles! Gracias chicos.

    Personalmente quiero aprender bien a dar los giros para ahorrar tiempo al llegar al otro lado de la alberca.

    Reply
  15. Angel

    Excelente video, me interesaría unirme a una de sus sedes, soy de la CDMX, ¿Me podría brindar información por favor?, Porque quisiera formar parte de unitri triaton… Gracias, excelente día

    Reply
  16. Agustin Agustin

    Habré visto casi todos tus vídeos , eres un referente en mi para la natación, pero pienso que esta mujer ya sabía nadar, su transformación no es real

    Reply
  17. Santiago Nicolich

    He estado esperando tantas semanas para un video nuevo, y ahora que lo veo es increíble como nunca dejan de hacer contenido de buena calidad

    Reply
  18. Karina Sifuentes

    Hola, podrías mostrar la transformación en Mariposa por favor, gracias!

    Reply
  19. William Rebolledo

    Profesor..usted motiva con sus videos….desde que lo sigo me he vuelto un nadador experimentado….pienso seguir hasta que me muera..he sido feliz en esta vida….tuve parejas que me amaron…. tuve mi hija..mi familia de tíos y abuelos y primos y amigos….pero nadar me entregó el amor que me faltaba..el agua….gracias

    Reply
  20. Santiago Gabriel

    Felicitaciones.
    Impresionante la mejora de Mariana.

    Reply
  21. APMOO

    Deseo conocer su transformación en mariposa y pecho. Mil gracias

    Reply
  22. Lucia Calderon

    También aprendí hace 6 meses, disfrutar es clave! La técnica y la resistencia se van desarrollando poco a poco. Hoy ya se nadar Crol, espalda y pecho y estoy aprendiendo delfín 😀 nado tres o cuatro veces por semana por 45 minutos. Estos videos me han ayudado muchísimo y acompañado en el proceso

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición