Nadar Hermoso es el último paso

by | Nov 16, 2022 | 42 comments

Si quieres impresionar a tu entrenador o a quien sea con tu hermosa técnica de crol, solo necesitas una entrada de mano limpia. Suena fácil, pero hay al menos 3 habilidades que debes dominar antes de que tu entrada de mano fluya.

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

42 Comments

  1. Natación (SkillsNT)

    El camino de Aaron en orden:
    1- (Balance) Primer video de Aaron: https://youtu.be/fmf7ikWVcIg
    2- (Las piernas ) Segundo video de Aaron: https://youtu.be/8qTpbGXYMVU
    3- (La conexión) Tercer video de Aaron: https://youtu.be/iLTbShTduao
    4- (Manos) La Velocidad Está en tus MANOS: https://youtu.be/RKnkJHDmtg4
    5- (Respiración) Respiración Correcta: https://youtu.be/EH5bEgvfHkk
    6- (Brazos) Movimiento Correcto de Brazos: https://youtu.be/i3utU4hdiUQ
    7- Como Nadar Más Rápido – https://youtu.be/4rtXA2GVEc0
    8- Nadar Hermoso es el último paso – https://youtu.be/9qGAyygSe6A
    9- En solo 5 meses, NADA 4 km (Desde Cero) – https://youtu.be/OT9xQTA2RwM
    10- Como Nadar sin Cansarse – https://youtu.be/hu_CdkWZdFk

    Reply
  2. JamesMike

    Me parecen unos vídeos excelentes; pedagógicos y bien programados. El problema es cuando unes la preposición "a" al nombre del nadador y dices, por ejemplo, "…a Aarón le cuesta respirar". 😉

    Reply
  3. Jabalino np

    Cuando vamos de boda de Aaron?

    Reply
  4. Enric Vinyals

    Gracias por compartir conocimientos.
    Pienso que la recuperación relajada en el crol de fondo, ahorra energía, pero además permite que el musculo se oxigene y expulse en CO2.
    El músculo, igual que una esponja, facilita el flujo cuando está relajado.

    Un saludo y gracias por compartir.

    Reply
  5. Gaby

    Que chistoso pronuncias Aaaaaaron 😉 perdón 🙈no tiene nada que ver con el contenido pero no me concentro cuando pronuncias Aaaaron o será que no me ayuda mi TDA 😂😂 bueno muchas gracias de todos modos por tus tips, si los practico al nadar, gracias!!!

    Reply
  6. Mbacke Diagne

    Has hecho video para las mejores formas de nadar si tienes la espalda mala?

    Reply
  7. Andrés

    Una pregunta .Los dedos deben ir pegados o semi abiertos

    Reply
  8. Dali Lopez

    Hola excelente como siempre, como hacer si tu pie no se estira lo suficiente? Entre talón y dedos del pie

    Reply
  9. Carlos Kusnier

    Analizo tus videos. No creo q te diviertas ni disfrutes nadando. Solo compites y ganás algunos $.

    Reply
  10. Mauro

    Fabuloso, este video es para mi, me cuesta eso exactamente…gracias, estan en instagram o fbk?

    Reply
  11. SillayMochila

    Hola, felicidades por vuestro canal!! Gracias a tus consejos he conseguido depurar mucho mi técnica de crol y llevar una respiración más relajada. Ahora consigo nadar seguido en la playa hasta las boyas amarillas, cosa imposible hace quince días. Quería comentarte que no utilizo mis piernas porque ellas están atrofiadas, y simplemente flotan en el agua. No se si tendrías alguna recomendación especial para estos casos. Mi brazo izquierdo tampoco sale del agua por atrofia en el hombro. El se mueve siempre por debajo. Muchas gracias, estoy muy contento con la mejora en estos quince días 🙏🤗

    Reply
  12. Guadalupe Jiménez

    Muy interesante… Yo nado x columna mis piernas no tienen mucha fuerza. Pero hago lo posible.. tengo 71 gracias x los videos

    Reply
  13. Teresa Guzmán M.

    Pregunta: he visto una técnica de natación que se ve tan sencilla, tan simple y sin esfuerzo: 2 beat kick. ¿Esta técnica es también para velocidad, o sea, para una competencia o sólo es para nadar como entrenamiento? Gracias :))

    Reply
  14. Maria Josefina Florez Diaz

    Excelente la serie con estos videos. No pretende nadar rápido, pero si me gustaría contar con buena técnica. Gracias por compartir.

    Reply
  15. Marcela Cristel

    padrísimos sus vídeos, soy fan del A-aron😊

    Reply
  16. T_MO_o

    La verdad yo no sé porque no tengo estudios de natación, pero de lo que he entrenado y he visto de varios compañeros es que les afecta más que ayudarles, clavar la brazada, ya que la gran mayoría de veces no extienden y ellos piensan que sí, y eso los vuelve muy lentos que si sólo trataran de extender fuera del agua

    Reply
  17. Selva

    EXCELENTE EXPLICACION! MARAVILLOSO video, DETALLADO, con lasTECNICAS muy explicadas Y CON UNA CLARIDAD IMPRESIONANTE! Saludos desde Estocolmo

    Reply
  18. Gloria Bermejo

    Hola, como dicen el resto de compañerxs, gracias por tus excelentes vídeos 🙂
    Lo único que no logro ver los enlaces en la pantalla (el "pincha aquí") no sé si soy yo…?
    Enhorabuena a Aaron! Un triatleta no debe perder su energía con comentarios absurdos, espero poder ver el resto de su maravilloso avance ^@^

    Reply
  19. yill Ramírez

    Hola llevo 2 meses en natación estaba a nada de dejarlo y me gustaron tus vídeos y me dieron ganas de seguir practicando

    Reply
  20. Vilma De Bernardi

    Yo nado hermoso. El cuerpo queda totalmente extendido.

    Reply
  21. 1010

    El bullying que recibe Aaron no es por su nombre, sencillamente es porque eres tu quien está pronunciando mal su nombre. No se debe hacer una separación de las dos vocales (A a). Por ejemplo: nunca vas a decir (Jos sé) dices (José). Pero tu lo estas pronunciando mal al hacer una separación de las dos A. Su nombre no es A aron, su verdadero nombre en Aaron. Simplemente alarga el sonido de la A, por ejemplo puedes practicar diciendo Aaaaaaaaaaaaaaa, si las separas estarías diciendo A a a a a a a a a, etc. Tu eres el promotor del bullying de su nombre, ojo con eso.

    Reply
  22. Antonio J. F.

    Arón, se dice en castellano de España.

    Reply
  23. Evangelina Estrella

    Buenos días profe..como se puede un tener control del cuerpo en el agua..

    Reply
  24. Daniel Cercas Garcia

    Hola excelentes vídeos. Saludos por cierto están chidas las gorras que les compré, si les compré 3 gorros y me duermo con las gorras puestas

    Reply
  25. Schneider

    nadar hermoso es el ultimo paso???…. no estoy tan de acuerdo ….

    Reply
  26. Paulina Muñiz

    Cuando nadaba (hace 10 años) mi entrenador decidió que debería de hacer fondo (me estaba acercando a los 19 – 20) entonces tuve que modificar mi técnica, y hacer mas estiramiento y deslizar en el agua, nadar bonito, hace poco regresé a nadar y dicen que lo que bien se aprende no se olvida, porque sigo deslizando hermosamente en el agua y es una forma de nado que no requiere tanta energía por que no peleas con el agua, solo fluyes, debo decir que en realidad se da natural ese tipo de nado solo se siente bien y ni lo piensas, en cuanto empiezo a pensarlo, pum me hundo y ahogo jajaja

    Reply
  27. Tania Karina Ponce Torca

    Estoy comenzando a sentir dolores de espalda, será porque estoy haciendo mal las brazadas

    Reply
  28. elias rubio

    Se extrañan las historias de nadadores

    Reply
  29. Yahir Segura Mora

    tengo una duda mi entrenador siempre dice que yo cruzo los brazos al nadar croll/libre x eso tengo una lesión en los dos hombros por la misma causa, yo soy velocista pero x cruzar los brazos me canso mas algún consejo?

    Reply
  30. E_ Kastro p

    Me encanta el trabajo de este equipo 👐 gracias a su trabajo he mejorado en la piscina 😊

    Reply
  31. Maximiliano Miranda

    Excelente aporte, con mis amigos siempre hablamos de tus vídeos y de Aaron 🤣, saludos desde Chile!

    Reply
  32. [HTD] past__

    Hola tienes un vídeo del estilo said stroke

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74