Nadar Hermoso es el último paso

by | Nov 16, 2022 | 42 comments

Si quieres impresionar a tu entrenador o a quien sea con tu hermosa técnica de crol, solo necesitas una entrada de mano limpia. Suena fácil, pero hay al menos 3 habilidades que debes dominar antes de que tu entrada de mano fluya.

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

42 Comments

  1. Natación (SkillsNT)

    El camino de Aaron en orden:
    1- (Balance) Primer video de Aaron: https://youtu.be/fmf7ikWVcIg
    2- (Las piernas ) Segundo video de Aaron: https://youtu.be/8qTpbGXYMVU
    3- (La conexión) Tercer video de Aaron: https://youtu.be/iLTbShTduao
    4- (Manos) La Velocidad Está en tus MANOS: https://youtu.be/RKnkJHDmtg4
    5- (Respiración) Respiración Correcta: https://youtu.be/EH5bEgvfHkk
    6- (Brazos) Movimiento Correcto de Brazos: https://youtu.be/i3utU4hdiUQ
    7- Como Nadar Más Rápido – https://youtu.be/4rtXA2GVEc0
    8- Nadar Hermoso es el último paso – https://youtu.be/9qGAyygSe6A
    9- En solo 5 meses, NADA 4 km (Desde Cero) – https://youtu.be/OT9xQTA2RwM
    10- Como Nadar sin Cansarse – https://youtu.be/hu_CdkWZdFk

    Reply
  2. JamesMike

    Me parecen unos vídeos excelentes; pedagógicos y bien programados. El problema es cuando unes la preposición "a" al nombre del nadador y dices, por ejemplo, "…a Aarón le cuesta respirar". 😉

    Reply
  3. Jabalino np

    Cuando vamos de boda de Aaron?

    Reply
  4. Enric Vinyals

    Gracias por compartir conocimientos.
    Pienso que la recuperación relajada en el crol de fondo, ahorra energía, pero además permite que el musculo se oxigene y expulse en CO2.
    El músculo, igual que una esponja, facilita el flujo cuando está relajado.

    Un saludo y gracias por compartir.

    Reply
  5. Gaby

    Que chistoso pronuncias Aaaaaaron 😉 perdón 🙈no tiene nada que ver con el contenido pero no me concentro cuando pronuncias Aaaaron o será que no me ayuda mi TDA 😂😂 bueno muchas gracias de todos modos por tus tips, si los practico al nadar, gracias!!!

    Reply
  6. Mbacke Diagne

    Has hecho video para las mejores formas de nadar si tienes la espalda mala?

    Reply
  7. Andrés

    Una pregunta .Los dedos deben ir pegados o semi abiertos

    Reply
  8. Dali Lopez

    Hola excelente como siempre, como hacer si tu pie no se estira lo suficiente? Entre talón y dedos del pie

    Reply
  9. Carlos Kusnier

    Analizo tus videos. No creo q te diviertas ni disfrutes nadando. Solo compites y ganás algunos $.

    Reply
  10. Mauro

    Fabuloso, este video es para mi, me cuesta eso exactamente…gracias, estan en instagram o fbk?

    Reply
  11. SillayMochila

    Hola, felicidades por vuestro canal!! Gracias a tus consejos he conseguido depurar mucho mi técnica de crol y llevar una respiración más relajada. Ahora consigo nadar seguido en la playa hasta las boyas amarillas, cosa imposible hace quince días. Quería comentarte que no utilizo mis piernas porque ellas están atrofiadas, y simplemente flotan en el agua. No se si tendrías alguna recomendación especial para estos casos. Mi brazo izquierdo tampoco sale del agua por atrofia en el hombro. El se mueve siempre por debajo. Muchas gracias, estoy muy contento con la mejora en estos quince días 🙏🤗

    Reply
  12. Guadalupe Jiménez

    Muy interesante… Yo nado x columna mis piernas no tienen mucha fuerza. Pero hago lo posible.. tengo 71 gracias x los videos

    Reply
  13. Teresa Guzmán M.

    Pregunta: he visto una técnica de natación que se ve tan sencilla, tan simple y sin esfuerzo: 2 beat kick. ¿Esta técnica es también para velocidad, o sea, para una competencia o sólo es para nadar como entrenamiento? Gracias :))

    Reply
  14. Maria Josefina Florez Diaz

    Excelente la serie con estos videos. No pretende nadar rápido, pero si me gustaría contar con buena técnica. Gracias por compartir.

    Reply
  15. Marcela Cristel

    padrísimos sus vídeos, soy fan del A-aron😊

    Reply
  16. T_MO_o

    La verdad yo no sé porque no tengo estudios de natación, pero de lo que he entrenado y he visto de varios compañeros es que les afecta más que ayudarles, clavar la brazada, ya que la gran mayoría de veces no extienden y ellos piensan que sí, y eso los vuelve muy lentos que si sólo trataran de extender fuera del agua

    Reply
  17. Selva

    EXCELENTE EXPLICACION! MARAVILLOSO video, DETALLADO, con lasTECNICAS muy explicadas Y CON UNA CLARIDAD IMPRESIONANTE! Saludos desde Estocolmo

    Reply
  18. Gloria Bermejo

    Hola, como dicen el resto de compañerxs, gracias por tus excelentes vídeos 🙂
    Lo único que no logro ver los enlaces en la pantalla (el "pincha aquí") no sé si soy yo…?
    Enhorabuena a Aaron! Un triatleta no debe perder su energía con comentarios absurdos, espero poder ver el resto de su maravilloso avance ^@^

    Reply
  19. yill Ramírez

    Hola llevo 2 meses en natación estaba a nada de dejarlo y me gustaron tus vídeos y me dieron ganas de seguir practicando

    Reply
  20. Vilma De Bernardi

    Yo nado hermoso. El cuerpo queda totalmente extendido.

    Reply
  21. 1010

    El bullying que recibe Aaron no es por su nombre, sencillamente es porque eres tu quien está pronunciando mal su nombre. No se debe hacer una separación de las dos vocales (A a). Por ejemplo: nunca vas a decir (Jos sé) dices (José). Pero tu lo estas pronunciando mal al hacer una separación de las dos A. Su nombre no es A aron, su verdadero nombre en Aaron. Simplemente alarga el sonido de la A, por ejemplo puedes practicar diciendo Aaaaaaaaaaaaaaa, si las separas estarías diciendo A a a a a a a a a, etc. Tu eres el promotor del bullying de su nombre, ojo con eso.

    Reply
  22. Antonio J. F.

    Arón, se dice en castellano de España.

    Reply
  23. Evangelina Estrella

    Buenos días profe..como se puede un tener control del cuerpo en el agua..

    Reply
  24. Daniel Cercas Garcia

    Hola excelentes vídeos. Saludos por cierto están chidas las gorras que les compré, si les compré 3 gorros y me duermo con las gorras puestas

    Reply
  25. Schneider

    nadar hermoso es el ultimo paso???…. no estoy tan de acuerdo ….

    Reply
  26. Paulina Muñiz

    Cuando nadaba (hace 10 años) mi entrenador decidió que debería de hacer fondo (me estaba acercando a los 19 – 20) entonces tuve que modificar mi técnica, y hacer mas estiramiento y deslizar en el agua, nadar bonito, hace poco regresé a nadar y dicen que lo que bien se aprende no se olvida, porque sigo deslizando hermosamente en el agua y es una forma de nado que no requiere tanta energía por que no peleas con el agua, solo fluyes, debo decir que en realidad se da natural ese tipo de nado solo se siente bien y ni lo piensas, en cuanto empiezo a pensarlo, pum me hundo y ahogo jajaja

    Reply
  27. Tania Karina Ponce Torca

    Estoy comenzando a sentir dolores de espalda, será porque estoy haciendo mal las brazadas

    Reply
  28. elias rubio

    Se extrañan las historias de nadadores

    Reply
  29. Yahir Segura Mora

    tengo una duda mi entrenador siempre dice que yo cruzo los brazos al nadar croll/libre x eso tengo una lesión en los dos hombros por la misma causa, yo soy velocista pero x cruzar los brazos me canso mas algún consejo?

    Reply
  30. E_ Kastro p

    Me encanta el trabajo de este equipo 👐 gracias a su trabajo he mejorado en la piscina 😊

    Reply
  31. Maximiliano Miranda

    Excelente aporte, con mis amigos siempre hablamos de tus vídeos y de Aaron 🤣, saludos desde Chile!

    Reply
  32. [HTD] past__

    Hola tienes un vídeo del estilo said stroke

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición