¡Nadamos Más Rápido Por Pensar en ESTO!

by | Nov 11, 2022 | 32 comments

Hicimos unas pruebas para ver qué pensamiento nos hace nadar más rápido. Al nadar a máxima velocidad solo hay espacio en la mente para una cosa, lo demás debe salir en automático.

La primer manera fue pensar en mover los brazos lo más rápido posible. La segunda fue pensar en mantener la mejor técnica de nado posible. La tercera fue pensar en patear lo más rápido posible.

5 nadadores distintos, cada uno con diferencias en técnicas y nivel de natación. Los resultados fueron similares pero distintos.

Para ser honesto, yo creí que el pensamiento que nos llevaría a nadar mas rápido a todos seria el tercero el de la patada. Jaja. Estaba completamente equivocado, pero la actividad sirvió para aprender 2 cosas extremadamente importantes de la natación.

Raul, Eliseo y yo nadamos mas rápido cuando pensamos en mantener la mejor técnica posible.

Esto demuestra el punto que veníamos haciendo desde el video anterior. No porque muevas los brazos rápido significa que nadaras más rápido. A veces enfocarse en crear tensión correctamente bajo el agua es más importante. Sobretodo si te has familiarizado con el estilo correcto de nado.

Raul, Eliseo y yo tenemos más anos de experiencia que Marianna y Cynthia. Quizás por eso nuestro resultado fue diferente.

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

¿Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

00:00 – Pensamientos veloces
01:13 – Tus pensamientos cambian la velocidad
01:49 – Nado sigiloso
02:34 – Aceleración de la mano
03:31 – La teoría no es nada sin la practica.

Swim fast!

Publicación Original

32 Comments

  1. Manuel molina

    Saludos desde Costa Rica en Centro américa
    Mi técnica es la peor la de tarzan es lo que veía de pequeño el la tv.
    Gracias poco a poco e mejorado a sus videos 👍

    Reply
  2. El Cruce de la Bruja

    Gracias, voy comenzando a mis 38 pero me dan información para pulir mi técnica poco a poco

    Reply
  3. Yasmin CM

    Eres un genio, estoy muy agradecida, gracias a tí siento que mejoro mucho día con día.

    Reply
  4. Ka rol

    Hola!! A mí me funciona estirar al máximo el brazo para lograr mayor desplazamiento y con eso nado más rápido. Pero la próxima vez tomaré especial atención en acelerar la mano. Muchas gracias por sus videos, son de muuuuucha ayuda y créanme que es difícil dejar de pensar en todo lo que vemos y escuchamos aquí cuando estamos en el agua 😁 Pura vida!

    Reply
  5. RMV 21

    En mi caso tiene que ver mucho la respiración, es que yo vengo de correr, yo corría bastante hasta que me empezó a doler la rodilla, entonces empecé a nadar, pero todas las costumbres de un corredor, las tengo en la piscina, lo cual implica tomar grandes cantidades de aire y botarlas, así me oxigeno, si hago eso, automáticamente mi cuerpo saca una gran fuerza para hacer una brazada, pero si no respiro mucho, me cansaré, así me pasó la clase pasada en que tuvimos que hacer como un pataleo que respiraba cada 6 segundos, me cansé al toque. Por eso, es que lo que más me enfoco es en respirar bien, apenas pueda, mover la cabeza para tratar de absorber la mayor cantidad de aire posible mientras el brazo "bracea" y trato de hacer eso durante toda la ronda.

    Reply
  6. Daniela Carrillo

    Queee??? Jajajaja yo soy súper lenta, muy lenta, pero no nado mal según dos entrenadores diferentes que me han visto. Al menos no nado mal croll y siempre pensé que mi problema era mi patada débil y por la poca resistencia de mantener el ritmo rápido de pateó, entonces me resigné a ser lenta, me gusta mucho natación y me resigné al pensamiento "bueno todos son más rápidos que yo, que puedo hacer? Solo nadar y ver si mejor ,si no pues , nada que hacer", pero entrene patada y mejore de 0 a 100% gracias a los consejos de sus videos, así que claramente no era eso, incluso pensé que se podía deber a mi sobrepeso ya que en natación todos son super delgados y yo al contrario. Aún así no pensé en dejarlo porque de verdad lo disfruto. Entonces veo este video y finalmente me doy cuenta que hay que concretarse en tener la técnica correcta??????? Jajajajaajau aún tengo esperanza señores

    Reply
  7. Jorge De Leon

    Impresionante, no hay un vídeo de ustedes que no tenga ese "detalle" que está a otro nivel, que no lo encuentras en otro lado, que seguro solo los entrenadores de alto rendimiento saben y no cuentan a todos sus atletas.

    Reply
  8. El mompirri

    Tengo un instructor que hace su trabajo como es esperado, pero debido a la cantidad de personas que maneja, no puede enfocarse en mis movimientos o técnica fácilmente. Sin embargo, con la ayuda de ustedes he mejorado mi técnica tremendamente.

    El video de "No nades tan rápido" fue clave, pues siemore terminaba exhausto, sin importar mi velocidad, y me dí cuenta que estaba moviendo mis pies de forma frenética. Cuando entendí bien su concepto, mi vida en el agua dio un vuelco total y me siento feliz de volver cada vez a la piscina.

    Dios los bendiga.

    Reply
  9. Andy Rodriguez Jimenez

    Tienes razon, me gusta ver mucho tus videos, grabo todo los movimientos y por primera vez entre hoy a la piscina despues de tus videos y llegue de un lado a otro rapido y sin mucho esfuerzo. Tome un curso de dos meses cuando era mas pequeño pero con tus videos uff senti que nade como profesional. Saludos desde Republica Dominicana.

    Reply
  10. Jose Salazar

    Saludos gracias por compartir esta información muy útil para quienes empezamos a mejorar la técnica!!

    Reply
  11. Lian Cortez

    Una de las razones por las que amo estos videos es justo porque cuando aprendí a nadar me di cuenta que el hilo de pensamiento que sigo mientras nado influye bastante y en este canal encontré que ustedes lo saben bien. Me pasa que cuando mi pensamiento no se concentra en la respiración sino en hacer bien mis brazadas, aguanto mucho más tiempo con la cara dentro del agua.
    Cuando me concentro en hacer mejor un estilo, soy más rapida.
    Cuando quiero ser más rápida, me sale mejor la vuelta de campana y solo fluyo… 🙌

    Reply
  12. FelipeMartingamer

    Natacion (SkillsNT) sabes como flotar porfis respondeme

    Reply
  13. Rafael Medina

    Una pregunta el hacer barras lagartijas abdominales etc te hace pesado en la natación?

    Reply
  14. Daniel Pizarro

    Felicitacionessssssssss !!!! Muy muy buenos videos….GRACIAS

    Reply
  15. Enzo Fernandez

    Hola, yo empecé natación hace un año y medio a los 34 años. A los 14 me ahogué en un río, y mi primo me sacó. Me tomó 20 años enfrentar mi miedo al agua, pero lo hice. Y con muchos de sus consejos de nado, he conseguido nadandar con los más avanzados.

    Reply
  16. Yolopotro

    Me gusto mucho tu video, soy nadador y intento aplicar todas las técnicas de tus videos, siempre veo todos los videos nuevos por qué se me hacen útiles gracias!!

    Reply
  17. Juanpii :)

    Yo veo todos sus videos desde hace unos 3 meses como las historias, técnicas y conejos y me encantan sus videos, todos sus consejos y técnicas las entreno 1 día y al siguiente día ni siquiera pienso en hacerlas, simplemente las hago inconscientemente y gracias a eso mejoré demasiado, cuando nado no pienso en nada simplemente me dejo llevar siento que me conecto con el agua y todo lo que aprendo en mis entrenamientos y en tus videos los hago inconscientemente.

    Reply
  18. Javier Berduque

    Yo pienso que tengo un tiburón detrás, si quieres mejorar tu tiempo al máximo, piensa en el tiburón. Olvida los otros pensamientos. Tiburón!!!

    Reply
  19. Gethsemani Garcia León

    Yo quisiera saber, siento que m duelen los riñones cada vez q trago agua de la piscina 😢 que tan perjudicial puede ser? Pese q tomo agua potable el resto del día el dolor a veces no se quita

    Reply
  20. Los Misterios del Tarot

    Excelente, es maravilloso ver estos videos antes de nadar. Mil gracias ⚡️

    Reply
  21. Cesar Rodriguez

    Me he quedado impresionado de oír en palabras lo que yo ya me había dado cuenta nadando, especialmente cuando tensas los músculos del core y das patada corta y constante, la velocidad aumenta sustancialmente. Muchas gracias por tus vídeos, son de excelente calidad!

    Reply
  22. Fredy Hernández

    Cuando veo sus videos cuando entreno me cuerdo de las técnicas que dise el video

    Reply
  23. Zeidy Zuñiga

    Hola. Inicié apenas hace un año y cuando logré nadar después de 8 meses, hacía 24 brazadas. Ya hoy 19 de julio del 2022 tengo 11 meses y ya logro nadar 25 metros en 19 brazadas. Este próximo mes de octubre cumplo 60 añitos. Siempre veo sus videos y me han servido muchísimo. Aplico mucho la patada de croll alcanzado y me ha funcionado mucho. Muchas gracias.

    Reply
  24. Beka9

    Muchas gracias, un vídeo ameno y claro, 👋

    Reply
  25. Evelyn Castillo

    Una pregunta Qué debo hacer para cansarme menos en la técnica pecho

    Reply
  26. Evelyn Castillo

    Mis pensamientos Son tipo hay que no llegó y ya estoy cansada vamos se puede Diosito dame fuerzas me duele un montón los brazos😂

    Reply
  27. Evelyn Castillo

    Hola Me encanta tus vídeos me brinda mucha información qué me ayuda te quería hacer una pregunta de la dieta de un nadador Oh qué cosas tenemos que comer para dar más energía a nuestro cuerpo Muchas gracias

    Reply
  28. sergio martz

    Gracias a sus videos me ha ayudado a mejorar mucho y superarme en la natación, llevo apenas 3 meses y he progresado bastante.

    Reply
  29. Fernanda Jaña

    Hola amigo ! Una pregunta MUY importante , espero me la puedas contestar 🙂 .. en cuanto tiempo creees tú que yo podría aprender a nadar? Contando que estoy en cero? ( 1 año?- día años?).:: necesito hacer la prueba básica de los 100 metros y no se nadar … ¿que piensas tú? Aconsejame

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74