Nada Fluido Paso a Paso

by | Nov 21, 2022 | 35 comments

Una vez que domines esta técnica de crol fluido, definitivamente es una forma muy útil de nadar largas distancias. Pero necesitas dominar al menos una brazada de esta técnica de natación, esa es la base. Luego, puedes comenzar a desarrollar tu resistencia y coordinación desde allí.

Para ser honestos, sabía nadar estilo crol así, pero nunca había intentado perfeccionarlo. La primera vez que hice un 100 como este, lo hice en 1:11 y luego miré el video y lo practiqué por más tiempo hasta que me sentí cómodo para grabarlo y mostrarlo. Me gustó mucho el resultado y siento que puedo empezar a nadar así durante periodos de tiempo más largos.

Si quieres un entrenamiento para practicar esta técnica da click aquí:

Redirecion

#natación #crol

00:00 – La manera mas eficiente de nadar
01:35 – 5 puntos clave
02:28 – 6 posibles problemas
04:04 – 5 ejercicios para dominarla
06:37 – Mis 100 más rápidos de crol fluido
07:44 – ¿Qué sigue?

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

35 Comments

  1. Guillermo Federicci

    Muy buenas las explicaciones. Hace un tiempo me propuse nadar de esta manera y me cambió totalmente la técnica de crawl. Gané mucha resistencia al ahorrar energía administrando el ritmo de la patada en dos tiempos. Saludos desde Argentina

    Reply
  2. cc

    😅

    Reply
  3. William Villazhañay

    Porque en otros videos, recomiendan nadar con el brazo y pie contrario?

    Reply
  4. Guido Pinedo Pacaya

    Hola soy de Perú, si esta no es la técnica para nadar más rapido entonces cual es?. Es que me estoy preparando para mi primera competencia. Gracias por la respuesta

    Reply
  5. Sandra Milena

    Excelente video, gracias por esta excelente explicación!

    Reply
  6. Daniel Barrientos

    Excelente tus clases, los videos y el contenido!! Muchas gracias… he empezdo a ver tus consejos y ya llevo 3 meses nadando con esta tecnica, siento que se mejora muchísimo y el avance es genial! Gracis por el tiempo de hacer este material tan valioso!

    Reply
  7. Ivan Medina 233

    Excelente todas las explicaciones y videos, lo mejor.

    Reply
  8. Jav

    Hola muchas gracias por los consejos late mucho el contenido de su canal, tengo algunas dudas me gustaria que me pudieran instruir 1.- Para impulsarme en la pared en la alberca que estoy nadando mide 1.60 practicamente yo mido 1.59 no alcanzo a pisar mucho debi de dar un pequeño brinco o me hafuncionado hacer un barrilito e impulsarme pero no se cual es la técnica correcta

    Reply
  9. GASVAR

    Que significa 4 de 25

    Reply
  10. 벨라지

    잘나간다!! ㅎ

    Reply
  11. Ivana Derrudi

    Hola! Increíble gracias✨ me generan un nuevo desafío 💪🏼 podrían decirme el nombre de la canción que utilizan para los 100 mts? Me gustó mucho!

    Reply
  12. Guillermina Gutierrez

    De Los vídeos lo que más impide ver técnicas de nado
    Son
    Las Letras impiden ver
    Cada enseñanza.

    Reply
  13. Generala xD

    Ustedes lo hacen ver tan fácil ☹️☹️☹️☹️

    Reply
  14. Grigore Guzun

    Yo yo pensando que se nadar a Carol, nadando 300m en 8 minutos 🤦🤦🤦

    Reply
  15. Yorscar Caryors

    Nado solo en verano (soy bastante malo), pero día a día intento mejorar los tiempos, incorporé esta técnica hace unos días y el cambio fue rotundo, más velocidad, menos esfuerzo… de momento solo me sale patear una vez cuando respiro y me pierdo al aplicar la técnica, pero cuando lo consigo, se nota, es más, cuanto más esfuerzo hago menos avanzo y cuando me concentro en la técnica, yendo más relajado con menos brazadas… lo hago en menos tiempo jejej (a más esfuerzo menor recompensa)
    Gracias por los vídeos son muy buenos

    Reply
  16. Sandra Yrene Landaeta de Rodríguez

    Gracias Soy de Venezuela y a mis 58 descubrí mi amor por la natación gracias a un problema de cadera, en fin estoy mucho mejor después de 7 meses nadando tres veces por semana ya hago 1.200 mts en cada práctica con chapaletas y el estilo que más me gusta es el crol, no me aburro. Voy a intentar poner en práctica ésto. Gracias 🏊🏾‍♂️

    Reply
  17. Raúl Rodríguez

    Wow! Qué pro, yo llevo años sin nadar pero ahora quiero aprender a hacerlo como un profesional.

    Reply
  18. Ricardo Alvarez

    Graciosa explicación, trataré de nadar así gracias 🙂 👍

    Reply
  19. Julio Hernandez

    Primero necesito tumbarme unos 10 kg mínimo 😅

    Reply
  20. Cecilia

    No entendí x
    Se los efetciciospor fuera

    Reply
  21. Klauz Sánchez

    Excelente! Muchas felicidades, han hecho motivarme, aprender y que disfrute como nunca algo, particularmente nadar, MUCHAS GRACIAS! Genial su explicación, soy su Fan🤸‍♀️😃😃

    Reply
  22. JonathYT

    3:13 QUE ES ESO 😂😂😂😂

    Reply
  23. Leandro150577

    Hola Skills, la mayoria de los profes enseñan que en la patada de 2 tiempos, hay que patear cuando entra al agua el brazo contrario, pero vos dijiste arrancar cuando comienta a tirar el del mismo lado. Que opinan?. Los escucho. Gracias!

    Reply
  24. Abraham Esli

    Gracias, tu explicación es tan fluida como tu técnica!!!!

    Reply
  25. JJO

    Fantástico vídeo, gracias!!

    Reply
  26. Juan

    3:14 Jajajajajajajajs

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición
Curso

Curso en Biomecánica Aplicada a la Eficiencia Técnica en Natación

El profesor German Calvelo, de trayectoria internacional como biomecánico del Seleccionado Argentino de Natación y del equipo Iron Time de la ISL, compartirá herramientas útiles, concretas y precisas indispensables para la formación de los entrenadores de natación, con el objetivo de formar nadadores técnicamente aptos, motrizmente coordinados y formados desde el concepto de eficiencia técnica indispensable para optimizar la economía de esfuerzo y el gasto energético tantos en competencias como en entrenamientos.
6 Revisiones
5,00