Motivación del nadador a través de los altibajos

by | Ago 16, 2023 | 0 comments

Para muchos nadadores de todo el mundo, ¡acaba de comenzar una nueva temporada! Una nueva temporada trae consigo una oleada de emoción, alegría y sí… motivación. Puede ser muy fácil establecer metas y expectativas altas para nosotros mismos como nadadores y entrenadores al comienzo de la temporada. A menudo, la escuela aún no ha comenzado y no sentimos mucha presión. Sin embargo, es importante recordar que es natural que la motivación de los nadadores aumente y disminuya a medida que avanza la temporada. Incluso podría cambiar desde el principio hasta la mitad y el final de la práctica. Cuando esto sucede, ayuda tener algunas herramientas en un caja de herramientas de fuerza mental del nadador. Aquí hay 4 cosas que puede hacer cuando la motivación del nadador se está hundiendo.

Empecemos

1. Acepta lo inevitable

Los cambios en la motivación de los nadadores son naturales y, sinceramente, no son realmente un problema (espere… QUÉ!?). Esto puede parecer contrario a la intuición, porque podemos sacar lo mejor de nosotros mismos cuando estamos muy motivados. Pero las caídas y picos motivacionales suceden TODOS, incluso los nadadores de mayor rango en el mundo. El chapuzón va a venir, y debemos aceptarlo. Lo que se convierte en un problema es cuando nos permitimos revolcarnos en la zambullida de la motivación y no dejarla atrás cuando llega el momento. O peor aún, cuando nos negamos a aceptar que ha habido un descenso en la motivación. Por eso, lo primero que puede hacer para ayudarse a sí mismo es aceptar que VOLUNTAD tienen caídas en la motivación. Si nos resistimos a los sentimientos de pérdida de motivación, solo durarán más.


blank

Si te sientes desmotivado, reconoce ese sentimiento en ti mismo. Dígase a sí mismo que está totalmente bien que se sienta de esta manera. Luego, cubra los conceptos básicos. Controle la cantidad de comida, agua y horas de sueño que ha estado recibiendo. Una vez que esas cosas estén cubiertas, respire profundamente y acepte que la motivación VOLUNTAD devolver. Ningún sentimiento es para siempre.

2. Tenga una rutina de «arranque de motivación»

Una vez que haya cubierto los conceptos básicos para cuidarse a sí mismo, vuelva a su rutina de «arranque motivador». Esto será muy diferente para todos. Para desarrollar lo que funcionará para usted, dedique un tiempo a reflexionar sobre lo que lo motiva. Aquí hay un par de ejemplos de lo que he visto a lo largo de los años e incluso probado por mí mismo:

  1. Mire un tablero de visión: si he pegado imágenes de lo que quiero lograr esta temporada en algún lugar para que las vea, todo lo que se necesita es una mirada rápida y obtengo una oleada de motivación. ¡Me recuerda por qué empecé!
  2. Anote los tiempos objetivo: los nadadores que se motivan con los tiempos objetivo pueden ponerlos EN TODOS LADOS. Escríbalos en su espejo, conviértalos en el fondo de su teléfono o colóquelos en un lugar especial para que los mire cuando su motivación de nadador está disminuyendo.
  3. Tenga una lista de reproducción lista para usar. No hay nada como buena música para ponerte en marcha (si necesitas algo de inspiración, solo mírame tocar todos los días en mi auto en las historias de Instagram). Si te inspira la música, entonces una lista de reproducción motivadora de canciones alegres debe estar en tu caja de herramientas.
  4. Mira oradores motivacionales en Youtube. Cuando yo era nadador, miraba mi videos motivacionales favoritos detrás de los bloques (no es broma). ¡Eso me ayudó a apagar los nervios y encender la emoción!

Asegúrese de encontrar una rutina de «inicio de la motivación» que se adapte a usted personalmente. Nuevamente, encontrar 1 o 2 cosas que funcionen para usted es mucho más importante que hacer todo bien.

3. Encuentre su socio responsable

La razón por la que los equipos son tan efectivos es que permiten que los socios de responsabilidad incorporados lo ayuden cuando la motivación del nadador es baja. Solía ​​tener un compañero responsable para todo: para hacerme practicar, para ponerme en el grupo más difícil e incluso para comer sano en los dormitorios.

Si está luchando con una caída en la motivación, ¡no luche solo! Confía en un amigo y pídele que te ayude a ser responsable de aquello con lo que estás luchando. Tenga en cuenta: ¡un entrenador también puede ser un gran socio responsable!


blank

4. Recuerda por qué empezaste

El hecho es que empezaste este viaje por una razón. ¡Tal vez fue por diversión, tal vez fue para pasar tiempo con amigos, y tal vez fue para alcanzar una meta dentro del mundo de la natación! Cualquiera que sea el motivo, tendrá que volver a él cuando la vida se vuelva ajetreada, estresante y simplemente difícil. Si puedes Recuerda tu POR QUÉ, entonces puedes ayudarte a sentirte motivado para seguir adelante. Nadie quiere pasar por una situación difícil sin ningún motivo, así que mantén esa razón al frente de tu mente. Te prometo que te sentirás mejor si sabes exactamente por qué te presentas a la práctica.

La motivación del nadador va y viene, ¡pero puede ayudarse a sí mismo a recuperarla!

Hasta la proxima vez,

Abbie Fish y el nadar como un pez Equipo

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

de Natación para Bebés dictado en 2 Módulos de 3 horas de duración cada uno.Dictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados.PreguntasCurso
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73