Abstracto
El presente estudio mide los valores del reflejo de Hoffmann y principalmente la relación entre la respuesta refleja máxima y la respuesta motora directa máxima (H max/M max) y su evolución. Los sujetos eran atletas, que realizaban actividades de tipo aeróbico y anaeróbico, divididos en seis grupos (nadadores, futbolistas, tenistas, velocistas, corredores de media y larga distancia y atletas no específicos). Los resultados muestran que los valores promedio de H max/M max (53%) no son diferentes de los de los no atletas. Cuando se separaron en grupos aeróbicos y anaeróbicos, se encontraron diferencias significativas: los valores son significativamente inferiores para los sujetos que practican deportes anaeróbicos (37 %), mientras que encontramos un aumento (del 55 al 75 %) en la relación para los nadadores que realizan actividades aeróbicas después de 3 años de entrenamiento regular. Los resultados sugieren, de acuerdo con autores anteriores, la posibilidad de una correlación entre las modificaciones de la H max/M max y el tipo de actividades (aeróbicas o anaeróbicas).
0 Comments