Abstracto
El objetivo de este estudio fue modelar los efectos residuales del entrenamiento en el rendimiento de natación y comparar un modelo que incluye el umbral de saturación (MM) con el modelo Banister (BM). Siete nadadores olímpicos fueron estudiados durante un período de 4 +/- 2 años. Para 3 cargas de entrenamiento (w(LIT) de baja intensidad, w(HIT) de alta intensidad y w(ST) de entrenamiento de fuerza, se determinaron 3 efectos residuales del entrenamiento: a corto plazo (STE) durante la fase de puesta a punto (es decir, 3 semanas antes de la función [weeks 0, 1, and 2]), a medio plazo (ITE) durante la fase de intensidad (semanas 3, 4 y 5) y a largo plazo (LTE) durante la fase de volumen (semanas 6, 7 y 8). ITE y LTE fueron positivos para w(HIT) y w(LIT), respectivamente (p < 0,05). La carga de entrenamiento de baja intensidad durante la puesta a punto se relacionó con el rendimiento mediante una relación parabólica (p < 0,05). Diferentes medidas de calidad indicaron que MM se compara favorablemente con BM. La identificación de umbrales de entrenamiento individuales puede ayudar a individualizar la distribución de las cargas de entrenamiento.
0 Comments