¿Miedo al Agua Profunda? 4 Errores que debes evitar!

by | Nov 13, 2022 | 34 comments

Puedes unirte haciendo click aquí: https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Publicación Original

34 Comments

  1. Cecilia Fernandez

    Súper los videos , lo malo es que no responde ningún mensaje 🤔🤔

    Reply
  2. Roger atg

    Tenemos estadísticas para todos 😂

    Reply
  3. olga haydee lenzi

    Soy nadadora 68añis hace 35añis q nado voy 4veces a la semana se entrena.m decís q m paso nadaba crool con cabeza afuera y me ahogue,no podía respirar ..se m abra cerrado tráquea o q

    Reply
  4. Gato Leon

    Muchas gracias por tus consejos Dios te bendiga

    Reply
  5. juli4n

    Todo esto es cierto, mis padres me obligaban a aprender a nadar llevandome a la parte honda de la pileta y sus consejos eran muy malos. Pero aprendi a nadar gracias a youtube, viendo tutos, sin ir a clases ni practicando. Pero sin duda la parte mas dificil fue quitarme el miedo, siempre pensaba q me iba a morir ahogado ya q me cansaba, y de hecho me paso algo muy parecido a lo del video, namas q yo estaba a unos 60 metros de la orilla (estaba nadando en un lago) y fue ahi donde tuve q pensar en blanco y concentrarme en respirar y en nadar a espaldas. Les recomiendo 100% q cuando se cansen, respiren y descansen dandole la espalda al agua, a mi me salvo la vida varias veces.

    Reply
  6. Diego

    Me trague un anuncio

    Reply
  7. Cibernetico ꪶꫂ

    Con la historia de Mariana sentí la desesperación, imagina estar en esa situación y no poder agarrarte de nada, y yo que no sé nadar, algunas veces sueño que estoy nadando y es una hermosa experiencia

    Reply
  8. Mirla Castellon

    Necesito hacerle una pregunta, yo no nado desde hace aproximadamente 15 años, recién hace 3 semanas lo retomé por un dolor de espalda, mi dolor de espalda ha mejorado, pero mi dolor en mi hombro izquierdo y hoy en mi brazo es terrible, no se que hacer, porque estaba muy emocionada con volver a nadar, algún consejo? Se lo agradecería, muchas ☺️

    Reply
  9. Andrés Dym

    Gracias por el video, pensé de cierta manera que la culpa era sólo mía por sentir miedo paralizante, pero me alegra saber cómo alguien profesional es consciente que existe y que lo aborda con naturalidad sin juzgar y con una perspectiva de ayuda. Gracias por esos consejos, son de esos que salvan vidas

    Reply
  10. Florcita

    Hoy me pasó en la playa andaba en lo profundo nadando y de repente tiro la asia delante o veo venir las olas 🌊 una tras otra y sentí mucho miedo me sentía cansada y que no podía respirar sentía que las 🌊 me atrapaban que no me dejaban salir mi esposo estaba serca y le dije ayúdame y cuando el se aserco agarre mas valor y me salí rápido pero aun cansada y con dificultad para respirar que sería lo que me dio?

    Reply
  11. Abel Sánchez

    Cómo puedo hacerle para que mi hijo de 10 años se tenga más confianza a la hora de nadar

    Reply
  12. Abel Sánchez

    Saludos desde Minatitlán Veracruz

    Reply
  13. HAYDEÉ MARLENE

    YO TAMBIEN LO HE PENSADO…NADAR DE ESPALDAS ES LO MEJOR ANTE UNA EMERGENCIA…

    Reply
  14. Leonardo Navarro

    Pero youtube ya te paga x los vídeos que subes o no??

    Reply
  15. José Juan

    Lo mejor sería desarrollar branquias.

    Reply
  16. Rosalba Prieto Rubio

    Es increible, pero hay que entrenar la mente. Es bueno escucharlo de expertos.

    Reply
  17. Esteban Lalosa

    Perdóname, pero el miedo a ahogarse, SÍ SE VA. Que tú no lo hayas podido superar, no significa que los demás tampoco puedan. Saludos.

    Reply
  18. 𝕵𝖔𝖘𝖍𝖚𝖆⚡

    Tengo unas pruebas de natación y ya aprendí a nadar pero en lo profundo siento pánico por quedarme cansado y tragar agua como y pasó antes

    Reply
  19. victor torres

    Jajaja con este video me dio ansiedad

    Reply
  20. Camila Sotomayor Medina

    Pensé que era algo que solo a mí me pasaba, me da mucho pánico ahogarme, puedo estar en el agua y sumergirme un poco, pero dar el paso de dejar ir mi cuerpo verticalmente me causa mucha ansiedad.

    Reply
  21. Luis Henríquez

    Alguien me puede confirmar si se aprende en el curso? Aún que sea por video?

    Reply
  22. Wallace asustado

    yo quiero aprender a flotar y nadar mas rapido pq miedo ya no tengo

    Reply
  23. Jonathan Padilla

    Bueno, en mi experiencia de casi morir unas 5 veces en ríos, ahora ya se que lo mejor es aprender a dar brazadas con la barbilla pegada al codo, y siempre!!!, Recalco: Siempre, tener aire en los pulmones, más cuando el espacio es extenso, hay que sacar la mitad del aire y meter otra mitad rápido mientras flotan de espaldas, repetidamente, así jamás se ahogaran, y no se los llevará fácil la corriente.

    Reply
  24. yari yari

    Yo le tengo miedo a las aguas que no se ve nada abajo por ejemplo el lago

    Reply
  25. red one

    Solo de escucharte hasta ansiedad me dio

    Reply
  26. Noe Avila

    Una ocasión mientras estaba entrenando, recibí un golpe en la cara por parte de uno de mis compañeros estando en la parte de la fosa…

    Es allí cuando conocí de primera mano lo que es el síndrome del ahogado, y si yo pude superar el miedo al agua y a ahogarse; ustedes también pueden.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición