Los beneficios de nadar para la columna vertebral y la postura

by | Feb 22, 2023 | 0 comments

Los problemas de postura son cada vez más comunes en la actualidad, y muchos de nosotros estamos sentados durante largos períodos de tiempo en los escritorios. para mejorar tu postura y salud de la columnadeberías considerar nadar.

La natación es un ejercicio de bajo impacto que ayuda a fortalecer los músculos alrededor de la columna, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.

Los beneficios de la natación incluyen la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. También promueve la aptitud física y la confianza en uno mismo. También tiene numerosos beneficios psicológicos.

La natación es un excelente ejercicio para todo el cuerpo. Quema calorías y fortalece el corazón y los pulmones, ambos vitales para la salud.

¿Cómo mejora la natación la alineación de la columna vertebral, el cuello y la cabeza?

La natación es ideal para personas con problemas de espalda porque el agua sostiene el cuerpo. También ayuda con la flexibilidad y la agilidad.

Si bien la natación es una excelente manera de mantener el cuerpo activo, también puede provocar lesiones. Por esta razón, es importante saber cómo colocarse correctamente en el agua. Esto le ayudará a evitar distensiones en el cuello, así como otras posibles lesiones. Tú también puedes mejora tu brazada para prevenir estos dolores y molestias.

A menudo se aconseja a los nadadores que se paren erguidos mientras juntan los omóplatos, ya que no hay excusa para una mala postura. Una mala postura puede causar desgarros del manguito de los rotadores, una hernia de disco espinal y problemas en la articulación sacroilíaca. Afortunadamente, es fácil corregir ese mal hábito.

La mejor brazada de natación para quien sufre de dolor de espalda es la brazada de espalda. La espalda no arquea la columna como lo hace la braza. Sin embargo, Backstroke ejerce presión sobre las articulaciones facetarias de la columna vertebral, lo que puede aumentar la probabilidad de dolor. Puedes minimizar esta tensión usando un snorkel.

Los músculos tensos en la parte superior de la espalda y el cuello también pueden agravar la espalda y el cuello. Otras técnicas simples pero efectivas para mejorar tu técnica de natación incluyen estirar y retraer los omóplatos.

Si eres nuevo en el deporte, considera las sesiones con un entrenador o entrenador.

Es un excelente ejercicio para la salud y el bienestar general

La natación es una forma ideal de ejercicio para personas de todas las edades y niveles de condición física. Esto es particularmente cierto para aquellos que sufren de una condición médica como el asma. Los pulmones pueden trabajar más cuando están en el agua, lo que ayuda a controlar la presión arterial y otros problemas respiratorios.

La natación también es una forma asequible de ejercicio. Puede encontrar piscinas que ofrecen una variedad de tarifas, incluidas las gratuitas y las de pago por uso. Muchas escuelas públicas tienen una piscina donde puedes nadar gratis y algunos centros comunitarios están disponibles en una escala móvil.

Nadar no solo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu mente. Ayuda a reducir el estrés, mejora la memoria y puede reducir la presión arterial. Puede ayudarlo con su estado de ánimo, lo que puede conducir a menos depresión.

La natación también es un ejercicio de bajo impacto, lo que significa que no dañará los huesos. Aún debe tener especial cuidado para proteger sus articulaciones y piel. Para garantizar su seguridad, nade siempre en un área supervisada.

Mejora el equilibrio y la estabilidad

La natación es un gran ejercicio para mejorar el equilibrio. De hecho, un estudio realizado por investigadores del Instituto Australiano de Salud y Bienestar encontró que nadar reduce el riesgo de caídas en 33%.

Esto es especialmente importante para los adultos mayores, ya que son más propensos a caerse y temen caerse. Este miedo a caerse en realidad puede conducir a una pérdida de forma física.

Afortunadamente, puede minimizar los riesgos de lesiones relacionadas con caídas al implementar algunos ejercicios clave de equilibrio y estabilidad en su rutina de entrenamiento.

La natación es un ejercicio de bajo impacto que puede mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular y el estado cardiovascular. También es ideal para personas que sufren de afecciones en las articulaciones.

Por ejemplo, los pacientes con osteoartritis experimentan menos dolor y rigidez en las articulaciones, lo que puede ayudarlos a mantener una mejor movilidad.

Una de las formas más efectivas de mejorar el equilibrio es concentrarse en su núcleo. Los músculos centrales estabilizan la columna y la pelvis, y aumentan la fuerza de las extremidades inferiores. Con un núcleo fuerte, puedes mejorar el balanceo de tu cuerpo, lo que da como resultado una brazada de natación más poderosa.

Otra forma de desarrollar su núcleo es hacer ejercicios en la piscina. Hay muchas opciones disponibles, que incluyen patadas de delfín, patadas con una tabla y perfeccionar su rotación durante estilo libre y Revés.

¿Cómo ayuda la natación a mejorar la respiración y la circulación?

La natación ayuda a mejorar la respiración y la circulación. Trabaja el corazón y los pulmones al involucrar a muchos grupos de músculos diferentes.

A medida que hace ejercicio, su corazón bombea más rápido, aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno llega al cerebro más rápido. Esto aumenta su nivel de energía y mejora su sueño.

El agua también tiene un efecto positivo en las articulaciones. Es fácil para ellos y menos exigente que correr o levantar pesas. Si tiene artritis, es probable que una sesión de natación lo haga sentir mejor.

Aunque nadar puede ayudarlo a respirar mejor, no es una panacea. Siempre debe consultar a su médico antes de emprender cualquier régimen de ejercicio.

La natación puede beneficiar a las personas con asma y esclerosis múltipleasí como aquellos con problemas cardiovasculares.

Lograr una buena brazada de natación puede marcar una gran diferencia en la forma en que respiras. Los nadadores generalmente inhalan por la boca y exhalan por la boca o la nariz.

Una de las formas más fáciles de aprender a respirar mientras nadas es practicar cómo suavizar la brazada.

Otra opción es contratar un entrenador para enseñarte cómo. Una vez que domines los conceptos básicos, será más probable que lleves tu entrenamiento de natación al siguiente nivel.

Si bien no es una cura milagrosa, la natación regular puede ser una forma efectiva de mantenerte sano y cuerdo. Los estudios han encontrado que los nadadores tienen una frecuencia cardíaca en reposo más baja que los no nadadores, lo que reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición