La natación en aguas abiertas es una disciplina de natación que consiste en nada…

by | Feb 7, 2023 | 15 comments

[raw]

La natación en aguas abiertas es una disciplina de natación que consiste en nadar en lugares abiertos como el mar, lagos o ríos.

El comienzo de la era moderna de la natación en aguas abiertas se considera el 3 de mayo de 1810, cuando Lord Byron nadó varios kilómetros para cruzar el estrecho de los Dardanelos desde Europa hasta Asia.

La popularidad de las aguas abiertas ha crecido en años recientes con la publicación de superventas como «Wild Swimming» por autores como Kate Rew y Daniel Start, y «Waterlogs» por Roger Deakin.

¿Haz realizado la natación en aguas abiertas? Te leo en los comentarios!

#natación #swimming #swimtechnique #swimtraining #espalda #backstroke #dorso #altorendimiento #highperformance #swimmingcoach #swimmers #nadadores #swim360coach #swimfacts

A photo posted by Tomás Bisonó 🇩🇴 (@tombison) on

[/raw]

Publicación Original

15 Comments

  1. Aranxza 💕

    Regálanos algunos tips para aguas abiertas, por fiiiisss🙌🙏🏻

    Reply
  2. Andrea Saavedra

    Siiiiií. Desde la pandemia que nado en el mar, en #cavancha playa de Iquique Chile. Cada día a las 7am. Aprendí a nadar el mar e ir superando el miedo que le tenía al mar. Todavía le temo, cada día es un desafío para mi conectar con mi coraje y mi determinación. Ya es un estilo de vida llegar 6:30am y esperar el amanecer, observar el cambio de colores y apenas aclara lanzarme al mar. Nadamos con otr@s amig@s solo en traje de baño todo el año. Tenemos aguas frías de 13 grados en invierno y quizás menos

    Reply
  3. Maritza Cote Rueda

    Siiii. Nadé en Septiembre 2023 en Playa San Luis en Cumaná, Vzla 3 kilómetros, y en Dic 2023, cruce de Isla Arapo a playa Arapito, en Puerto La Cruz, Venezuela, 2 kilómetros, que realmente fueron como 3 , el mar estaba con bastante viento y corriente, que nos desviaba mucho. Una experiencia bellísima…

    Reply
  4. Lorena Costa 🌠

    Sí, en Perú nadamos en aguas abiertas y es genial. Este sábado 11 de febrero será la ruta Olaya 2023 dónde nadamos en paralelo al litoral de la ciudad de lima de Chorrillos a La Punta (Callao). 22 kilómetros 🔥 de pura garra, ganas, esfuerzo y empeño 😍

    Reply
  5. Maxi Rolón

    Ayer hice una competencia de aguas abiertas de 8km en el río Paraná, en Argentina. Me gustaría que compartas algunos tips para mejorar. Gracias por la info que publicas!

    Reply
  6. Rosannys Ruiz

    Siiii, me encanta💙🏊‍♀️!

    Reply
  7. Maria Eugenia Subero

    Si, nade el Orinoco-caroni (con una corriente muy fuerte) el año pasado, mochima, círculo militar de mamo (terrible marea y corrientes)y arapo arapito (3k todas), esta última muy fuerte, y este año vamos por mas

    Reply
  8. Alex Moreno

    Es un reto y una satisfacción nadar aguas abiertas, en Venezuela se puede nadar en el mar todo el año y hay eventos muy bien organizados. 🇻🇪

    Reply
  9. Anónimo

    No..pero lo podría hacer. Debería entrenar

    Reply
  10. Ramon Ferrer Reyes

    Nade en Uruguay en la isla Gorriti, experiencia inolvidable!

    Reply
  11. Patricia Santillán

    Siiii !!!!Hace 4 años que nado en aguas abiertas.Es maravilloso, no se compara con la pileta.Aunque me decidí un poco grande lo seguiré haciendo porque me hace feliz.Tengo 59 años.Saludos desde argentina

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74