Abstracto
Lomax, M, Kapus, J, Brown, PI y Faghy, M. Impacto de la distancia de entrenamiento de natación semanal en la ergogenicidad del entrenamiento de los músculos inspiratorios en nadadores jóvenes bien entrenados. J Strength Cond Res 33(8): 2185-2193, 2019: el objetivo de este estudio fue examinar el impacto de la distancia de entrenamiento de natación semanal en la ergogenicidad del entrenamiento de los músculos inspiratorios (IMT). Treinta y tres nadadores jóvenes fueron reclutados y separados en un grupo BAJO y ALTO según la distancia de entrenamiento semanal (≤31 km·sem y >41 km·sem, respectivamente). Los grupos BAJO y ALTO se subdividieron en grupos de control e IMT para una intervención de IMT de 6 semanas dando un total de 4 grupos: LOWcon, LOWIMT, HIGHcon y HIGHIMT. Antes y después del período de intervención, los nadadores completaron nado crol de 100 y 200 m de esfuerzo máximo, con las presiones bucales inspiratorias y espiratorias máximas (PImax y PEmax, respectivamente) evaluadas antes y después de cada nado. El entrenamiento de los músculos inspiratorios aumentó la PImax (pero no la PEmax) en un 36 % en los grupos LOWIMT y HIGHIMT (p ≤ 0,05), pero los nados de 100 y 200 m fueron más rápidos solo en el grupo LOWIMT (3 y 7 % respectivamente, p ≤ 0,05) . Los beneficios de rendimiento solo ocurrieron en aquellos que entrenaron hasta 31 km·sem e indican que la ergogenicidad de IMT se ve afectada por la distancia de entrenamiento semanal. En consecuencia, las distancias de entrenamiento son consideraciones importantes, entre otras, a la hora de decidir si complementar o no el entrenamiento de natación con IMT.
0 Comments