Habilidad Que Todos Debemos Mejorar

by | Dic 6, 2022 | 17 comments

Aprendí la habilidad más importante de natación cuando tenía 7 años. Cuando comencé este canal a los 26, ya había olvidado cómo y por qué la aprendí. La hacia instintivamente y la entrenaba todos los días.
No fue hasta que pasé años investigando, leyendo sus comentarios y enseñando a nadar en persona que descubrí cuán importante es realmente esta habilidad. En este video veremos porqué es la habilidad más importante de natación, cómo saber qué tan bien estás en esta habilidad y saber si necesitas mejorarla o enfocarte en algo diferente.

¿Miedo al agua profunda? Tenemos un programa de 9 pasos para ti :
https://www.youtube.com/channel/UCXGEOKvLFxp9kIP1zVyoIpA/join

Dolor de Rodilla?

Clínicas de Natación!!! (1 Día) (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? (De 4 a 6 días) Más información aquí:

Campamento de Natación

Tienda de suplementos deportivos favorita:
https://tiendabolt.com/

Nuestra Tienda:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

00:00 – Cómo aprendí la habilidad de natación más importante
00:31 – Correr bien pero nadar cansado
01:51 – Los básicos al revés
03:52 – ¿Deberías enfocarte en otra cosa?
05:12 – Beneficios de probarte a ti mismo
07:06 – Descubriendo la mejor forma de nadar

Publicación Original

17 Comments

  1. Eva Villalobos

    Eres Genial! Un Gran ejemplo de que cualquier obstáculo es superable y Natación Rifa!!! Ahora hago otro deporte por no tener alberca cercana, pero natación es un GRAN DEPORTE!
    Saludos!

    Reply
  2. martha Leyva

    Te cuento yo aprendí a nadar a los 5 añitos, igual no entendía ¿Cómo respiraba?, No era ciencia, peor con el nado sincronizado. Para mí era natural respirar en el agua.
    A los 45 años empece ha hacer body balance, me costó lágrimas aprender a respirar para poder hacer las posiciones. NADAR ES DIFERENTE Y ÚNICO.

    Reply
  3. Manuel Fuentes

    Algún día me gustaría viajar y asistir a uno de los talleres que ustedes hacen, tengo casi 52 años y quiero mejorar aunque entiendo que me falta mucho y que traigo malas costumbres a la hora de nadar.

    Reply
  4. haizenberg

    Lo único que se puede comprar en esto es cuando vas corriendo en una pendiente y debes controlar más tu ritmo de respiración, para que tu ritmo cardíaco no suba ,al terminar sientes el ardor en tus pulmones, otro es el esprint en bicicleta y por último puede darse en el alpinismo por la presión atmosférica.
    Es cuando verdaderamente pones a prueba tu capacidad pulmonar.

    Reply
  5. Ricardo Betancourt

    Eres un "monstro", he aprendido mucho y mejorado como jamás imagine gracias a tus videos, de corazón, mil gracias!.

    Reply
  6. Ana Aldana

    Gracias por tu explicación.

    Reply
  7. Teresa Guzmán M.

    Eso mero me pasó a mí: yo me enorgullecía de tener buena condición física, no deportista de alto rendimiento pero sí con bastante aguante, y con la natación ¡ay!, me tuve que comer mis palabras, no tenía tanto aguante, mientras otros con menos ejercicio de gimnasio (se ve en su cuerpo) aguantaban más y eran más rápidos. Bueno, ya estoy mejorando, ya tengo más resistencia, pero la velocidad todavía no mejoro tanto. Ahi voy.

    Reply
  8. Pedro Boia

    Seus vídeos são muito bem explicativos, gosto demais do seu canal, me ajuda bastante
    Desde Brazil 🇧🇷❤️

    Reply
  9. Gerardo García

    Como triatleta puedo decir que los 3 deportes no tienen relación alguna que yo logré notar . Ml natación la mantengo en Zona 2 /3 , el ciclismo en zona 3/4 y el atletismo en 4

    Reply
  10. Isaac Gutierrez

    Gracias, por estos videos tan informativos

    Reply
  11. SFMM MO

    Gracias por vuestros vídeo 👌

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición
Curso

Curso en Biomecánica Aplicada a la Eficiencia Técnica en Natación

El profesor German Calvelo, de trayectoria internacional como biomecánico del Seleccionado Argentino de Natación y del equipo Iron Time de la ISL, compartirá herramientas útiles, concretas y precisas indispensables para la formación de los entrenadores de natación, con el objetivo de formar nadadores técnicamente aptos, motrizmente coordinados y formados desde el concepto de eficiencia técnica indispensable para optimizar la economía de esfuerzo y el gasto energético tantos en competencias como en entrenamientos.
6 Revisiones
5,00