FLIP TURN NATACIÓN FREESTYLE: CONSEJOS SECRETOS PARA DOMINAR (RÁPIDO)

by | Feb 5, 2023 | 23 comments

Aplicación SwimUp – Plan de entrenamiento personalizado para ti: App Store: https://apps.apple.com/app/swimup/id1477061412 Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=io. swimup.application&pli=1 Sitio web: https://swimup.io/ ¡En este video aprenderá cómo hacer un giro perfecto de estilo libre en varios pasos sencillos! Primero, te mostraré los conceptos básicos del giro de natación de estilo libre y por qué es importante realizarlo correctamente. Un giro de estilo libre adecuado te permitirá nadar mucho más rápido y ser como un profesional en la piscina. Luego, aprenderá los componentes principales de la técnica de voltereta: colocarse en la posición correcta, girar y patear la pared. Todos estos son cruciales para la natación de estilo libre. Al realizar giros correctos mientras nadas en estilo libre, ¡te acostumbrarás a la técnica correcta! Asegúrate de suscribirte a mi canal de YouTube aquí mismo para nunca perderte nuestros nuevos videos: https://www.youtube.com/channel/UCRov0cUAi7dUwHbG6UkSDZg?sub_confirmation=1 Música: Nicolai Heidlas Música ‘A WAY FOR ME’ – Happy Ukulele Música de fondo https://soundcloud.com/nicolai-heidlas/a-way-for-me-happy-ukulele-background-music

Traducido automáticamente
Publicación Original

23 Comments

  1. Eddie Sullivan

    How do you change it from a somersault to a proper flip. She pops up right away instead of staying under

    Reply
  2. Esther Shin

    how do you breathe after the turn? i feel always out of breath and come up too quickly to breathe and can't advantage of the distance that dolphin kicks would provide me…

    Reply
  3. Bruce Benson

    What a remarkably unhelpful video.

    Reply
  4. Filipp Zelik

    "many swimmers think hand movement helps to perform a faster turn, however it's not the case" – it is a case, definitely!

    Reply
  5. BASMA SULTAN

    My breath is short,
    What can I do?

    Reply
  6. The Swim  club

    how do i judge the distance from the wall to do the flip turn…. Or does it come with trial

    Reply
  7. Refat Sarker

    Make a video for dolphin kick please 😞😞😞

    Reply
  8. Markus

    Water in the nose is the main problem… it is terrible.

    Reply
  9. Pankaj Rewaria

    When i take the flip, water comes under my nose. Please suggest what to do!!

    Reply
  10. Wagner Alm Brazireland

    When I try to do the flip, sometimes I can't find the wall to do the kick because I'm not sure how to calculate the distance between my body and the end of the pool. Is there any technique for this? It looks so easy in the video lol 🙂

    Reply
  11. Semon alnajim

    I can rotate. But my fault is that feet do not reach the wall so I can pay my body. I play at the very early stage .. My question is at any point I have to turn. When I see the cross in the land of the swimming pool?

    Reply
  12. Moin Khan

    Make a video on underwater swimming techniques. Thank you.

    Reply
  13. Prabhakar Patil

    It's best
    But can I know that how can I breathe for this much time

    Reply
  14. Atef Oueslati

    Hi. Throwing the legs into the wall should be done actively or is it a natiral consequence to the flip movement

    Reply
  15. Qiang .Yang

    how do you judge where to start turning?

    Reply
  16. Damian Rees

    Lots of videos say turn your palms to face down for a short moment before going into a torpedo shape after the turn , any comments?

    Reply
  17. Daniil Sokman

    Smooth technique, I’d love to see videos with an open turn as well

    Reply
  18. Gabby O.

    How do u not get water up ur nose?

    Reply
  19. wowow

    What kind of dry land training would help to imitate the flip turn technique? Could you make a video about that? Greetings 🙂

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74