¿Exactamente cuando se patea en nado mariposa?

by | Nov 22, 2022 | 22 comments

Un error común en la mariposa es equivocarse en los tiempos. Muchos principiantes patean cuando los brazos y la cabeza están sobre la superficie. Realmente quieres evitar esto porque tu cuerpo se hundirá y no podrás hacer el movimiento ondulante del estilo.

Lo más importante es establecer las dos patadas por cada brazada. Después, debes saber que la primera patada acaba junto con la brazada, y la segunda patada empieza casi cuando los brazos van entrando al agua. Cuando los brazos están arriba, la patada hace una pequeña pausa.

Si no haces la pausa, pasa esto.

El momento correcto para empezar la segunda patada es cuando la cabeza toca el agua después de la respiración.

¡Practícalo y haznos saber cómo te va!

¡Aquí hay más videos que podrían interesarte! ¡Te veo allí! ¡Nadar rápido!
Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

22 Comments

  1. Yilalo

    Ese nado es del diablo. Jamás he logrado coordinar. Me dice mi entrenador: "Saca la pompa"; y yo le respondo: "no tengo".

    Reply
  2. María Guadalupe Varela

    Ustedes tienen pensado dar cursos presenciales por el mundo? Seria muy bonito que pudieran tener un equipo y nos analizaran y corrigieran con algún curso intensivo

    Reply
  3. Axel Mite

    Siempre me hundo cuando hago mariposa y me desespero, las piernas no las coordino bien, hoy voy a ver como me va con esta nueva informacion, por cierto, gracias a los videos de crol soy el mas rápido de mi curso😄 regreso luego…

    Reply
  4. Eva Sánchez Sáez

    Yo admiro muchísimo a los nadadores que hacen estilo mariposa.
    Los que no nadan, no saben lo difícil que es y la fuerza que requiere.
    Yo es que simplemente no puedo nadar mariposa. Nunca he podido.

    Reply
  5. Elias Gonzalez

    Que frustrante saber que chihuahua es el UNICO estado que no ha abierto albercas, yo como nadador ee nacional es exasperante saber que ya hay fechas de nacional y como.chihuahua ea el unico mugroso estado que no ha nadado no va a participar

    Reply
  6. Gustavo Urbina

    Justo el video que necesitaba. Muchas gracias.

    Reply
  7. Marcos El turco

    Gracias…aprendo mucho con uds …hacen q mejore la técnica con detalles q mi profesor no me explica o quizás no alcanzo a entenderle…saludos desde Mendoza, Argentina

    Reply
  8. Witzkito

    Que buen movimiento de cintura!! yo estoy muy rigido. La otra vez, me filmaron mientras nadaba mariposa, y daba lastima. La patada claramente salia de las piernas y no de la cintura

    Reply
  9. Fernanda Bonilla

    A lo largo del tiempo que llevo nadando, sus videos han sido de gran ayuda para poder mejorar mis técnicas, muchas gracias

    Reply
  10. Invasión Reyes

    Son los mejores me han ayudado demasiado, me inscribí a un curso de natación 😁y siempre sorprendo ami entrenador .

    Reply
  11. Fernando Flores

    Provocar olas es malo en el estilo? De ser así, cuál sería el tiempo que está mal?

    Reply
  12. Edwin R.

    Solo soy un hombre… como podría coordinar todo esto? 😀

    Reply
  13. Jozef beau

    Podrían hacer uno para la respiración? Porfa

    Reply
  14. Luis Valdez

    Por fin me quitaron esa gran duda. Genial video. Grax.

    Reply
  15. Jazmín Sol Hernández Jaramillo

    Deseo con tantas ganas volver a nadar y sentirme tan agotada que ya no puedo más, pero es una sensación tan rica, practicaré sin duda esta valiosa técnica, ya que al llegar al otro extremo de la alberca 🏊‍♂️ llego con la lengua de fuera seguro porque sincronizo mal

    Reply
  16. carmen rodríguez cabello

    ¡Wow! Excelentemente ejemplificado! ¡Felicidades!
    Segura estoy de que con ésto le quedará bien claro a mi hijo el cómo hacerlo. Bueno yo ya sé hacerlo casi como tú, claro . . . y en eso tú también me ayudaste.

    Reply
  17. Horte Vel

    Estraño nadar, no han abierto la alberca. 😢

    Reply
  18. HOSHI

    Muy buen video

    Reply
  19. ndndjs

    👌

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición