Abstracto
Fondo:
La lección de natación obligatoria en las escuelas primarias, equipadas con piscinas, se introdujo sin estudiar su eficacia salvadora de la salud.
Objetivo:
El propósito de este estudio fue evaluar el estado de salud de los alumnos que estudian en las escuelas con diferente organización de las clases de educación física.
Materiales y métodos:
El estudio transversal se organizó en dos escuelas con diferente organización de las lecciones de educación física. El grupo experimental (E) estuvo formado por 408 niños de 1 a 4 años de estudio (210 niñas y 198 niños) que durante una de las lecciones de educación física se dedicaban a nadar en el estanque de la escuela. El grupo de control (C) estaba formado por 279 niños de primaria (210 niñas y 156 niños) de una institución educativa vecina donde todas las lecciones de educación física se organizaban en el gimnasio. El estado de salud se evaluó utilizando el método clásico de evaluación compleja del estado de salud con la posterior asignación de cada niño a uno de los grupos de salud.
Resultados:
Como resultado de la evaluación del estado de salud se estableció que entre los alumnos del grupo E la proporción de niños con parámetros antropométricos armoniosos es mayor (p<0,05), los niños de este grupo son más fuertes que los del grupo C (p<0,05). La prevalencia de enfermedades del sistema musculoesquelético y de los ojos entre los alumnos del grupo E fue menor en comparación con el grupo C (p<0,01). En el grupo E el porcentaje de alumnos asignados al grupo de salud I fue significativamente mayor y menor para los II (niños con alguna anomalía morfofuncional) en comparación con el grupo C.
Conclusión:
La organización de una lección de natación obligatoria por semana en la escuela primaria tiene un efecto positivo en el estado de salud de los niños.
Palabras clave:
salud del niño; niños de escuela primaria; Estado de salud; Clases de natación; lecciones de educación física.
0 Comments