Abstracto
El objetivo de este estudio consiste en la aplicación de un protocolo experimental que permita obtener información sobre las estrategias de búsqueda visual elaboradas por los entrenadores de natación. Participaron 16 entrenadores de natación. El grupo Experimentado (n=8) tenía 16,1 años. (SD=8.2) de experiencia como entrenador y al menos cinco años de experiencia en visión subacuática. El grupo No experimentado en visión subacuática (n= 8) tenía 4,2 años. (DE= 4,0) de experiencia como entrenador. Los participantes fueron evaluados en un entorno de laboratorio utilizando una muestra proyectada en video del estilo crol de un nadador de élite. Este trabajo analiza las principales áreas del cuerpo del nadador utilizadas por los entrenadores para identificar y analizar errores en la técnica desde perspectivas aéreas y subacuáticas. En los videos bajo el agua de frente, el balanceo del cuerpo y la mitad del agua fueron las ubicaciones de la pantalla con porcentajes más altos de tiempo de fijación. En los videos lentos laterales bajo el agua, la parte superior del cuerpo fue la ubicación con mayores porcentajes de tiempo de fijación visual y se utilizó para detectar la falla del codo bajo. Las tomas laterales por encima de la cabeza no eran las mejores perspectivas para recoger información directamente sobre el rendimiento de los brazos; los entrenadores atendieron a la cabeza como referencia para su búsqueda visual. La observación y el análisis técnico de las manos y los brazos se vieron facilitados por una perspectiva submarina. La fijación visual en el codo sirvió como referencia para identificar errores en la parte superior del cuerpo. La perspectiva lateral bajo el agua puede ser una forma adecuada de identificar los ángulos de rodilla correctos en las patadas y la alineación de las acciones del cuerpo y las piernas de un nadador.
0 Comments