Abstracto
Se examinó el efecto de los cambios estacionales en la carga de entrenamiento sobre el estado de ánimo, la función neuromuscular y las medidas de potencia física en 12 nadadoras universitarias. Estos sujetos fueron estudiados en tres etapas de entrenamiento durante una temporada de natación competitiva: línea de base (5000 md-1), entrenamiento máximo (8300 md-1) y puesta a punto (2300 md-1). El estado de ánimo se evaluó con el Perfil de Estados de Ánimo. La función neuromuscular se midió a través del reflejo de Hoffmann del sóleo (reflejo H). La potencia de natación anaeróbica se evaluó con una prueba de natación atada de 30 s, y la potencia aeróbica máxima se determinó después de una natación máxima de 378 m. El ANOVA de medidas repetidas reveló que en el pico de entrenamiento, el reflejo H y la potencia máxima de natación anaeróbica se redujeron (P < 0,05) por debajo de los valores iniciales en un 8,6 % y 9,4 %, respectivamente, y la alteración del estado de ánimo total se elevó por encima del valor inicial (P < 0,01). Estas variables regresaron a los valores iniciales en la evaluación de la reducción gradual. Los valores del reflejo H se correlacionaron con la potencia de natación anaeróbica máxima (r = 0,52, P < 0,01) y media (r = 0,39, P < 0,05). La alteración total del estado de ánimo se correlacionó (r = -0,34, P < 0,05) con la potencia de natación media. Los resultados sugieren que los mecanismos neurológicos juegan un papel en las adaptaciones que resultan del entrenamiento periodizado.
0 Comments