Aunque los detalles de la vida de natación pueden verse muy diferentes de una temporada a otra y de un equipo a otro, hay un par de aspectos del viaje de un nadador con los que casi todos pueden identificarse: la rutina, los desafíos y la esperanza de que todo valga la pena. el fin.
por eso es CRUCIAL para entender el por qué detrás de su oficio. Y no solo una razón general por la que haces lo que haces, sino pequeñas razones que te ayuden cuando la motivación se desvanece. Eso es lo que discutiremos en la publicación de blog de hoy (siéntase libre de guardar esta página web para un día lluvioso para volver cuando necesite algo de inspiración).
Empecemos…
Comprender la naturaleza de la motivación:
Lo primero es lo primero, comencemos con POR QUÉ entender su personal POR QUÉ es importante (de lo contrario, ¿cuál sería el objetivo de esta publicación de blog?). La realidad es que, como humanos, tenemos recursos limitados (tiempo, dinero, energía, fuerza de voluntad, etc.). Al comienzo de la temporada, después de un descanso, nuestros recursos son abundantes. Podemos establecer metas mirando hacia el futuro con un corazón esperanzado cuando estamos completamente enamorado de la natación.
Pero, lo que a menudo no tomamos en cuenta es lo que sucede cuando nuestros recursos comienzan a agotarse. Todos hemos tenido la experiencia de tratar de decidir si asistir o no a la práctica después de un día difícil en la escuela o un set difícil el día anterior. Esto es un ESTUPENDO ejemplo de tomar decisiones cuando los recursos son bajos (y los recursos bajos reducen drásticamente la motivación).
Entonces, ¿estamos condenados? ¿Qué hacemos para seguir adelante durante esa «caída» de la rutina de la mitad de la temporada?
Respuesta: Retroceder TU POR QUÉ
¿Cuál es tu POR QUÉ?
tu porque es SU razón específica para comprometerse con los objetivos que hizo al comienzo de la temporada cuando los recursos eran suficientes. Para que realmente funcione, su POR QUÉ tiene que tener un par de características:
- Su POR QUÉ debe ser «más grande» que tú. Debe ser una razón que te hace responsable cuando las cosas se ponen difíciles. Esto podría ser que esté nadando para un equipo, para un miembro de la familia, por motivos religiosos o incluso por un objetivo de vida que está tratando de lograr (por ejemplo, tal vez está tratando de perder tiempo para ser reclutado para nadar en la universidad). Sea lo que sea, tener una razón para seguir adelante que es más grande que uno mismo es MUCHO más eficaz que simplemente confiar en la fuerza de voluntad bruta personal. Recuerde, la fuerza de voluntad es un recurso, ¡y se agotará algunos días!
- Debe convertirse en una fuente de inspiración para usted. Por la misma razón que debe ser más grande que tú, tu porqué tiene que despertar una pasión muy dentro de ti que te inspire a seguir adelante. La inspiración es lo que nos saca de la cama cada mañana, así que asegúrate de que tu porqué te inspire profundamente.
- Finalmente, su por qué debe ser personal para usted. Aunque todos *técnicamente* queremos lo mismo (ir más rápido), la razón por la que queremos ir más rápido será diferente. Esta parte de su por qué probablemente será diferente dependiendo de sus circunstancias. Piense en su conjunto específico de objetivos y obstáculos y averigüe por qué de acuerdo con ellos. Usando la de otra persona POR QUÉ simplemente no será efectivo, porque no genera la respuesta emocional necesaria para inspirarte.

Algo que sorprende a mucha gente es que realmente necesitas MÚLTIPLE por qué Eso es porque hay un componente de tiempo en su motivación y en la razón detrás de hacer lo que está haciendo. Muchas veces ayuda recordar la gran razón por la que estás haciendo algo, mientras que otras veces necesitas dividirla en razones más pequeñas y procesables. Hablemos más sobre esto:
Ejemplos en Swim Life: el por qué a largo plazo
Su POR QUÉ que actúe más como un tema general se considerará más de su por qué a largo plazo. Esto es algo a lo que puede volver todos los días sin importar qué más esté sucediendo en su vida.
Cuando se siente al comienzo de la temporada para escribir sus objetivos, tómese un minuto para hacer un balance de sus circunstancias. Aquí hay algunos «por qué» a largo plazo que podría tener:
- Haz un corte o un equipo que nunca antes has tenido
- Siéntete orgulloso de tu ética de trabajo o mejora tu carácter.
- Obtener un lugar en el equipo de la escuela secundaria o la universidad
- Ayuda a tu equipo a ganar un gran encuentro
- Nade para su familia o cualquier cosa importante en su vida
Esta lista no es el único por qué importante a largo plazo que podría tener, ¡sino solo algo para comenzar a pensar! Recuerda, cuanto más personal sea tu por qué, mejor te ayudará en medio de la rutina.
Ejemplos en Swim Life: el por qué a corto plazo
Aunque tener un por qué a largo plazo te ayuda a aparecer día tras día, también ayuda a desglosar cada conjunto que haces en porqués más pequeños a corto plazo.
Ejemplos de por qué a corto plazo podrían ser:
- Fortalécete (¡Haz clic aquí para ver los 10 mejores ejercicios de entrenamiento de fuerza para nadadores!)
- Añadir flexibilidad
- Gana fuerza cardiovascular
- Ser más rápido en los sprints
- Golpea un intervalo que nunca has tenido antes
Este método le permite tomar un conjunto que usted ODIO (solo como ejemplo), y dése un breve estallido de inspiración y responsabilidad. Es mucho más fácil esforzarse cuando la razón para hacerlo es lograr un intervalo más rápido que nunca antes que decir «Necesito hacer esta serie porque quiero formar parte del equipo de la escuela secundaria». Desglosar tu gran objetivo te ayuda en el camino.
Aquí en SLAF, ponemos mucho énfasis en nuestro propio entrenamiento mental y dureza. Y eso no es casualidad ya que eso es lo que cada uno de nosotros hemos aprendido en la piscina y el gimnasio. En SLAF, nuestro por qué es TÚ. Nuestro por qué es hacer que todo el mundo de la natación sea más rápido. Es más grande que nosotros, nos inspira y es muy personal para nuestra empresa.
entonces que es ¿TU POR QUÉ? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Hasta la proxima vez,
Abbie Fish y el equipo SLAF
0 Comments