El Mejor Consejo Para Nadar en el Mar #TeamSeas

by | Nov 17, 2022 | 45 comments

Unete a #TeamSeas visitando teamseas.org
Si sabes nadar en una piscina, tu mayor reto es mantener la calma mental en el océano. Si has nado en una piscina y en el océano sabes que son dos experiencias completamente diferentes. Por un lado, tu cuerpo flota mejor en agua salada. Pero es posible que ni siquiera lo notes si está demasiado ocupado tratando de respirar entre las olas.

00:00 – El mayor problema
00:24 – Nadar en el mar vs piscina
00:52 – #TeamSeas
01:51 – Recuerda ESTO!

Clínicas de Natación!!! (Solos disponibles en Mexico por el momento)

Clinica

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

45 Comments

  1. A.T.

    me gusta la idea de limpiar, pero que sean kilos en lugar de libras 😀

    Reply
  2. Youssfi Mahmoud

    ممكن ملخص الحلقة بالعربية وشكرا

    Reply
  3. Luis Olachea

    Otro consejo: trata de sincronizar tu brazada con el oleaje (sobretodo si está fuerte)para aprovechar las bajadas, agarrando un ritmo y un lado cómodo para respirar dependiendo de dónde vengan las olas. 😉

    Reply
  4. Verónica Núñez

    Muy buena causa!!!, decretemos que la gente tomé conciencia.

    Reply
  5. Miguel Solòrzano

    Es una experiencia interesante nadar en el mar , requiere de mucha constancia y práctica , si desean pueden ver mis videos como aficionado , me falta mucho por aprender y corregir.

    Reply
  6. Alejandro Fuchimczuk

    Hola vivo en Buenos Aires, Argentina. El mar es bastante movido por estás latitudes y las pocas veces que intente nadar luego del sector donde rompen las olas, donde se ve un poco más calmo, tuve que cortar a los segundos porque el oleaje me marea utilizando la técnica de crol. Especialmente en la parte descendente de la ola. Si utilizo pecho esto no ocurre. Existe alguna forma de mejorar este aspecto? Esto le ocurre a muchos?. Desde ya muchas gracias y muy buenos tus vídeos.

    Reply
  7. Ge Gratta

    Tiburones 🦈 y ballena 🐳 🐋 😅😅

    Reply
  8. Vania Wendie

    Eu gosto muito de nadar no mar.

    Reply
  9. Vania Wendie

    Adoro seus vídeos de natação.

    Reply
  10. Damm- Lee

    A-aron es el hermano de Isa-ac?
    En serio… Gran video y mejor iniciativa el Teamseas. Saludos

    Reply
  11. el parpitura

    Dónde encuentro como nada Aaron?

    Reply
  12. Edgar Mariscal Nuñez

    Jajaja saludos desde Bolivia
    ✌😀👍🏼 Felicidades por el canal

    Reply
  13. Javichuy730

    Soy nadador y odio nadar😩😩

    Reply
  14. Agustin de la Fuente

    Pues yo la única vez que nade en el mar ya un poco lejos de la playa, me paso esto, de primero que podía ver el fondo todo bien, pero cuando me adentre y ya vi todo oscuro me dio un temor que no pude controlar y me tuve que salir.

    Se nadar, pero tampoco es que sea ta bueno, aparte que lo hice solo, quizás en grupo sea menos traumático.

    Reply
  15. Alberto Saavedra

    Excelente consejo, me sirvió demasiado. Gracias ❤

    Reply
  16. Jorge Rodil

    Como todos vuestros videos, este tambien me ha sido util. Os animo a dejar mas contenido sobre natación en aguas abiertas. Gracias por vuestro canal.

    Reply
  17. J. Aguilar

    Y el estilo libre con cabeza afuera?!?! A mi me resulta!

    Reply
  18. Irma Damian

    Mi admiración, nosotros mismos responsables somos de cuidar nuestro planeta, nuestro hogar.

    Reply
  19. Ivan Mata

    ¡Excelentes videos!

    ¿Aún no tienen fecha aproximada de la clínica en Guadalajara?

    ¡Estoy muy interesado!

    Reply
  20. Guerrero azul 79

    Yo todos los días nado en el mar y tiene razón! No se preocupen x los animales, es muy poco probable q alguno los ataque! Saludos.

    Reply
  21. XXX XXX

    Yo soy nadador y compito hace 5 años y realmente tengo fobia al océano me gustaría perder el miedo y poder nadar tranquilo

    Reply
  22. Maria Nieto

    El pánico a alejarme de la orilla me impidió disfrutar esa experiencia en el mar, y si noté que se avanza mucho.

    Reply
  23. Beka9

    Competir en aguas abiertas es una experiencia muy padre, la primera vez me dieron nervios un día antes, el mero día lo disfruté al máximo, el ambiente, el compañerismo, la emoción de esperar la salida, y sobre todo la sensación de libertad al estar Dios el mar y yo únicamente, al llegar a la meta fuí otra. 👋🇲🇽

    Reply
  24. St-Thiago Rodríguez

    Ahora cada que nado en el mar me imagino monstruos marinos en el fondo 😅

    Reply
  25. martha Leyva

    Amo nadar, me gusta nadar en la alberca pero las aguas abiertas son lo mejor del mundo. Para mí lo más cerca de estar a Dios.

    Reply
  26. TheBossJuanMa

    Excelente video, apoyar a esta propuesta

    Reply
  27. Gregorio Fernández Bustos

    Respecto a la descontaminación, me parece bueno sumar que si van a hacer un golpe de riñón para retirar basura del fondo, no olviden compensar, podría estallarles el tímpano. Hay videos sobre esto.

    Reply
  28. Eliza H.

    Plástico no, mayas… Son más mayas lo que contamina, no solo es plástico 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️ informe se porfa

    Reply
  29. ROSA LIMA

    Yo nade en el maraton Guadalupe de Acapulco y es una experiencia única es un reto personal, a mis 58 años hoy tengo 60 solo por lo de la pandemia me abstengo este año pero en el siguiente año si voy y a nadar los 5 kilómetros.

    Reply
  30. Draxito_3

    Que buen video de patrocinio xd

    Reply
  31. ahmed Juan

    Nunca podré entender el "Aarón" ese No es mexicano 🤣🤣

    Reply
  32. Francisco Ramirez Ramos

    Nadar a mar abierto hay que estar preparado mentalizado y tranquilo hay corrientes y olas que te pueden cansar hay que ser prudentes por qué el tiempo cambia en un momento y se puede complicar la cosa.

    Reply
  33. Selene López

    Me están espiando? Ando en el mar y ayer le sufrí con eso…

    Reply
  34. Migue ACNL

    Mi primera vez nadando en mar abierto fue hace 3 años, es una experiencia que nunca se olvida y que siempre quieres repetir. Ese consejo la verdad es muy útil, sientes que no alcanzas nunca los puntos marcados con objetos en el horizonte, pero al completar el recorrido sabes que siempre avanzabas, y yo creo que por la emoción y que tuve que superar el miedo al agua de más pequeño no le tuve miedo al mar ni por ser mi primera vez en él. Sigan con el buen trabajo, increíble el canal y la forma en la que enseñan 😁

    Reply
  35. Santiago Barrios

    Una pregunta, yo entreno en una albero de 25 metros por 1.60 la cosa es ¿Cómo sé si estoy listo para nadar en el mar?

    Reply
  36. Daniel

    Es muy importante que tomen todas las precauciones posibles antes intentar nadar en mar abierto. Primero que nada consideren su condición física, su técnica y las características del oleaje.
    Tengo 7 años practicando natación y me he llevado varios sustos con corrientes muy fuertes. Es indispensable y prácticamente de vida o muerte no perder la calma.

    En mi última visita a costa Aquila en Michoacán, me llevé un buen susto porque nomás no podía regresar a la playa. Di todo con mi técnica de crol y hasta tuve que alternar con dorso para reposar los músculos que ya daban al fallo. Gracias a dios encontré concentración, calma y fuerza para regresar, pero más vale no arriesgarse. Evalúen si es prudente aventurarse al mar abierto, pero eso sí, siempre mantengan las playas limpias!

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73
Simposio

II Simposio Anual de Ciencias Aplicadas al Entrenamiento de Natación

EL SIGUIENTE SIMPOSIO CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR DE COSTA RICA.ATENCIÓN: TODAS LAS PONENCIAS QUEDAN GRABADAS Y A DISPOSICIÓN POR 4 AÑOS. Los mejores entrenadores, fisiólogos y biomecánicos del mundo de la natación, se unen en este Simposio con un solo objetivo: aportar desde sus conocimientos y experiencias a la formación integral de colegas, estudiantes y nadadores en su formación profesional y personal.Entrenadores con Records Mundiales, Medallistas Olímpicos, Campeones del Mundo, Medallistas Panamericanos, Records Continentales, Campeones Sudamericanos, Norteamericanos y Europeos, compartirán todo lo aprendido en años de carrera profesional en 8 días de mucha intensidad y apertura al auditorio, donde la interacción y los espacios para las inquietudes tendrán un espacio central.Las ponencias de aquellos que no utilicen el idioma español serán traducidas por un canal a disposición de los asistentes, quienes podrán optar entre el idioma original o la traducción simultánea al Español.En el cronograma de días y horarios están especificadas las clases en vivo en horario de Argentina, intentando dentro de lo complejo que resulta tener disertantes de diferentes países que las mismas sean en horas accesibles. No obstante ésto, una vez finalizada cada jornada, las clases serán subidas a la plataforma como “MATERIAL DE ESTUDIO” por lo que de no poder estar presente en las mismas podrás verlas a tu conveniencia de horarios y tiempos.Los invitamos a esta maravillosa experiencia que con mucho esfuerzo, pasión y fundamentalmente amor por lo que hacemos ponemos a vuestra disposición. Los esperamos!CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (Hora Argentina)
103 Revisiones
4,93