Abstracto
El trabajo respiratorio aumenta durante el ejercicio bajo el agua y puede provocar fatiga de los músculos respiratorios, lo que a su vez puede comprometer la resistencia al nadar. Estudios previos han demostrado que el entrenamiento de los músculos respiratorios, realizado cinco días a la semana durante cuatro semanas, mejoró tanto la resistencia respiratoria como la de natación con aletas. Este entrenamiento (RRMT-5) consistió en respiraciones de capacidad vital intermitentes (dos veces por minuto) contra válvulas de respiración accionadas por resorte que imponen cargas estáticas y resistivas que generan presiones inspiratorias promedio de aproximadamente 40 cmH2O y presiones espiratorias de aproximadamente 47 cmH2O. El propósito del presente estudio (n = 20) fue determinar si la RRMT 3 días a la semana (RRMT-3) brindaría mejoras similares y si continuar con la RRMT 2 días a la semana (RRMT-M) mantendría los beneficios de la RRMT- 3 buzos SCUBA en forma. La función pulmonar, las presiones máximas inspiratoria (P(insp)) y espiratoria (P(exp)), la resistencia respiratoria (RET) y la resistencia al nado con aletas en la superficie y bajo el agua (4 fsw) se determinaron antes y después de la RRMT, y mensualmente durante 3 meses. La función pulmonar no mejoró significativamente después de RRMT-3 o RMMT-5; mientras que P(insp) (20 y 15%) y P(exp) (25 y 11%), RET (73 y 217%), superficie (50 y 33%) y bajo el agua (88 y 66%) mejoraron los tiempos de nado. El VO2, el VE y la frecuencia respiratoria disminuyeron durante los nados de resistencia bajo el agua después de RRMT-3 y RRMT-5. Durante RRMT-M P(insp) y P(exp) y RET y los tiempos de natación se mantuvieron en los niveles posteriores a RRMT-3. Se puede recomendar RRMT 3 o 5 días a la semana a los buzos para mejorar la resistencia respiratoria y de natación con aletas, efectos que se pueden mantener con RRMT dos veces por semana.
0 Comments