El Ejercicio PERFECTO

by | Nov 19, 2022 | 35 comments

Después de dos décadas de negación, he llegado a la conclusión que el ejercicio más perfecto que conozco es el nado de mariposa. Longevidad, incremento de masa muscular, incremento de resistencia cardiovascular, entretenimiento y salud mental. Veremos cada uno de los puntos y el porque duré más de 20 años sin que el nado mariposa me interese mucho.
Algunos de los principales consejos de técnica de mariposa son:
1- El centro de gravedad de tu cuerpo está cerca de tu ombligo, pero el centro de flotabilidad está cerca de tus pulmones. La fuerza de gravedad va a querer que estos dos puntos se alineen. Al nadar mariposa usarás tu cuerpo para empujar el centro de flotabilidad abajo del de gravedad. después La gravedad, tus brazos y tus pies te ayudarán a subir. Esa es la base de la ondulación. Pecho abajo cadera arriba, cadera abajo pecho arriba.
2- Tu cabeza pesa alrededor de 5 kilos. Si la mueves de arriba a abajo, puede ser un excelente contrapeso para el resto de tu cuerpo.
3- En la recuperación, tus brazos van rectos. Deben de pasar un par de centímetros por encima de la superficie del agua, pero no más. Tus codos no deben ir doblados, ni tus manos demasiado arriba.
4- Son dos patadas por brazada. La segunda patada debe terminar al mismo tiempo que la brazada. 
5- El recorrido de los brazos en el agua forma una mariposa.

00:00 – Requerimientos del ejercicio perfecto.
00:22 – Longevidad
01:05 – Crecimiento de músculo
01:45 – Entretenido!
02:03 – Salud mental
03:13 – Cardio
04:09 – Riesgos de Mariposa
04:34 – Técnica de Nado Mariposa

Video de ejercicios: https://www.youtube.com/watch?v=b1Byyxsi9kY&t=377s

Fuentes:

https://www.active.com/fitness/articles/what-s-the-perfect-exercise?page=1

https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/5-of-the-best-exercises-you-can-ever-do

https://time.com/56809/the-science-of-peak-human-performance/

The Rise of Superman: Decoding the Science of Ultimate Human Performance. Steven Kotler 

https://furthermore.equinox.com/articles/2018/06/boost-collagen

Publicación Original

35 Comments

  1. Nardo

    Soy el único que entró pensando que era el monólogo de Franco Escamilla?

    Reply
  2. Camila

    Me dan miedo las mariposas

    Reply
  3. TOY FIERRO

    Es el estilo que mas me gustó hacer cuando practicaba natación

    Reply
  4. DOLOR NOCTURNO

    Si bueno este…y donde chingados nado en mariposa

    Reply
  5. Antonio Izquierdo

    Mi Ejercicio Perfecto Es El Full Maltés Press. 🥺

    Reply
  6. HONEY🍋LEMON

    Tengo escoliosis y hasta para nosotros es el deporte perfecto

    Reply
  7. HacheZeta

    Yo creo que el gimnasio entrenando hipertrofia es mejor meditación porque dura más tiempo y es más estático.

    Reply
  8. Nicolas Languidey

    Los deportes en solitarios me resultan aburridos

    Reply
  9. Marco Fidel Peña Ávila

    Que buenas recomendaciones , a mis 64 estoy aprendiendo mariposa y es emocionante

    Reply
  10. feik feik

    ahora imagínate consumir esteroides para ganar músculo y practicar este ejercicio , brutal

    Reply
  11. Eduardo Gamio Morante

    No puedo nadar mariposa, no hago bien la ondulación del cuerpo,cuales son los ejercicios que debo hacer para mejorar los movimientos, tengo 71 años.

    Reply
  12. GREG EXCLUSIVE

    Pero tu cuerpo caliente y el agua se llevan?

    Reply
  13. MeeL

    Tengo 23 y no sé nadar xDd

    Reply
  14. NoNam

    Con razón Yujiro Hanma nada de mariposa

    Reply
  15. Ceva Exelsar

    Creí que escalar trabajaba más el cuerpo xd

    Reply
  16. Ersi

    Tengo 18 años y he intentado ocasionalmente practicar, pero no tengo recursos ni lugar para practicarlo. Sin embargo guardo este video para cuando los tenga, me encantaría experimentar practicar este nado, me atrae mucho la verdad. Muy buen video

    Reply
  17. Ktbk

    Este video podriamos hacerlo casi idéntico de casi cualquier deporte. No hay ejercicio/movimiento perfecto. Todos las características que definiste están muy bien, pero la gran mayoría se pueden encontrar con otras actividades fisicas y deportivas. Lo cierto es que el movimiento analizado es muy completo y exigente técnicamente. Sin duda a nivel de rango de movimiento de la cintura escapular es bastante comprometido (como bien comentas en el video).
    El problema con la natación en general es que justamente ocurre un medio completamente distinto al que pasamos el 95% del tiempo en nuestra vida (y siendo generosos con los porcentajes). Por tanto des del punto de vista de la salud y la transferencia a nuestro dia-dia, envejecimiento autónomo, salud artícular, etc, no seria el mejor exercicio puesto que a nivel ligamentoso, oseo y musculotendinoso no se recibe ningún impacto que nos prepare realmente para el hostil entorno terrestre. Con esto no digo que la natación no pueda tener un lugar en sus vidas ni nos deje de aportar un buen estímulo cardiovascular, además de hacernos competentes en otro medio tan hostil y que acaba con tantas vidas como el aquatico. En conclusión ningún ejercicio o deporte es la panacea ni el santo grial y todos pueden tener cabida en función de los objetivos y preferencias personales, pero la natación no creo en absoluto que sea el mejor para mejorar el envejecimiento de la población senior como lo podria ser el entrenamiento de fuerza en una sala de musculación.
    Dicho esto, comentarte que me encantó la edición del vídeo y las explicaciones biomecánicas de la técnica de mariposa.

    Reply
  18. Juan316

    Excelente amigo , mi hijo tiene autismo y practica natación desde los 7 años aprox y su estilo preferido es mariposa ! Gran canal ! Saludos desde Argentina.

    Reply
  19. ZELL

    Tremendo culo tenia el modelo 3D

    Reply
  20. jorge lugo

    No mames jajaja pensé que era silver surfer

    Reply
  21. cofre maldito

    Yo que sufro dolor cronico solo tengo ejercicio airobicos y pues es lo que hay :/

    Reply
  22. Hernán Boarini

    El ejercicio perfecto para hacerte querer salir del entrenamiento asjkdas

    Reply
  23. Gaston Dalzotto

    Lastima que a mis 25 años y con mis hernias de disco, no puedo hacer esto.

    Reply
  24. Antonio Ramirez

    Yo creo que por muy buena técnica que tengas, sigue siendo un ejercicio potencialmente lesivo para los hombros. En el momento en el que la cabeza se introduce en el agua, la articulación del hombro aprisiona el manguito rotador.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74