Ejercicio para las piernas hundidas

by | Nov 23, 2022 | 25 comments

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

25 Comments

  1. Estilo Unico

    Excelente contenido, siempre los veo, me han ayudado mucho pero aún tengo un problema, cada vez que intento dar brazadas mis piernas y caderas se hunden, y siempre mantengo la mirada hacia el fondo de la piscina, solo cuando doy patadas mis piernas y caderas se mantienen bien posicionadas. Algún consejo para corregirlo? Ya he intentando muchos ejercicios y he mejorado un poco pero no lo suficiente

    Reply
  2. Axel Vlogs

    Estoy comenzando a nadar pero nada muy tenso y no se como corregirlo, algún consejo?

    Reply
  3. Grace Romero

    Excelente me gusta estoy retomando la natación

    Reply
  4. ivan may

    aay extraño ir a nadar 😔

    Reply
  5. Jose Antonio Briones

    (Siempre en broma)en el equipo decíamos que tenían los testículos de plomo(suele ser un problema más de chicos).
    Ese ejercicio es muy bueno,sí(como monitor y como entrenador que soy,aunque hace mucho que no ejerzo……)
    Buen canal

    Reply
  6. Daniel Cruz

    Llevo como 5 videos seguidos y ya ni nado 😂

    Reply
  7. Eva Sánchez Sáez

    Yo, afortunadamente, nunca he tenido ese problema.
    Yo hago algo distinto para estar totalmente horizontal, tanto en Crawl como en espalda.
    A mí me enseñaron desde la posición de flotar.
    El error más común que provoca llevar las piernas hundidas es LA MALA POSICIÓN DE LA CABEZA.
    Es común ver que las personas con las piernas hundidas, van con la cabeza hacia arriba, en lugar de llevarla alineada con la espalda.
    También influye el trabajo de los abdominales que mantienen el cuerpo recto.
    No sé si les ayuda.
    Es mi experiencia personal.

    Reply
  8. Alba Cordoba

    Gracias me gusta ver estos videos porque cuando podamos volver a la piscina los pondré en práctica 😃 gracias excelente explicación

    Reply
  9. fenix zzz

    No me convence mucho este ejercicio, pero gracias

    Reply
  10. Diosito

    Hola amigo Skills, yo tengo un problema con mis músculos porque, cada que nado por ejemplo en aguas abiertas unos 2 kilómetros, a los 200 metro me empiezan a doler los triceps y estoy muy muy molesto porque por eso me duele y no puedo seguir un ritmo alto :cc me dicen que porque no caliento pero si caliento ya lo intenté :C ayuda unu

    Reply
  11. Dracoatl Bacab

    Hola tendrán algún vídeo sobre el cuidado de los goggles???

    Reply
  12. Jose Batistela

    Hola, tendrán un video de ejercicios de fuerza para hacer fuera de agua. Gracias.

    Reply
  13. Lydia L

    Graciasssss 🙂

    Reply
  14. Maricelita Canal

    Definitivamente TENGO que practicar porque para nada puedo bajar el pecho y ahora entiendo por quéee se me cansan tanto los brazos!!! GRACIAS

    Reply
  15. leo94

    A practicar. Saludos desde Ecuador 🇪🇨

    Reply
  16. Eduardo Jara

    Ese era mi problema! Ahora solo toca FULL practica✌🏻, muy buen video !

    Reply
  17. Erik Anguiano

    Eso en la escuela de natación a la que yo iba le decíamos ballenitas 🤭

    Reply
  18. Daniell Montealegre

    Cuales son los tiempos estándares de cada prueba de natación por edad ?

    Reply
  19. Edwin R.

    Para los coaches es fácil decir "Tienes las piernas pesadas" ¬¬
    ¡ Todos podemos nadar horizontales !

    Reply
  20. Daniell Montealegre

    Podrían hacer un video explicando como hacer el cambio en un combinado (medley) de espalda a pecho

    Reply
  21. Claudia Santiago Reyes

    Buenos días, ese es mi problema🤭voy a practicar esto para mejorar, gracias, saludos del edo México 🙋‍♀️

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación para bebés (0 a 3 años)

Curso de Natación para Bebés dictado en 2 Módulos de 3 horas de duración cada uno.Dictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados.Preguntas
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73