Abstracto
Se midieron los volúmenes pulmonares y las pruebas de función de los músculos inspiratorios (IM) en 16 nadadoras competitivas (edad 19 +/- 1 año) antes y después de 12 semanas de entrenamiento de natación. Ocho recibieron capacitación adicional en mensajería instantánea; los ocho restantes eran controles. La capacidad vital (VC) aumentó 0,25 +/- 0,25 litros (P menos de 0,01), la capacidad residual funcional (FRC) aumentó 0,39 +/- 0,29 litros (P menos de 0,001) y la capacidad pulmonar total (TLC) aumentó 0,35 +/ – 0,47 (P inferior a 0,025) en nadadores, independientemente del entrenamiento IM. El volumen residual (RV) no cambió. La presión bucal inspiratoria máxima (PImax) medida en FRC cambió -43 +/- 18 cmH2O (P menos de 0,005) en nadadores sometidos a acondicionamiento IM y -29 +/- 25 (P menos de 0,05) en los controles. El tiempo que se pudo soportar el 65 % de la PImax previa al estudio aumentó en los entrenadores de IM (P inferior a 0,001) y los controles (P inferior a 0,05). Todos los resultados se compararon con un entrenamiento IM similar en mujeres normales (edad 21,1 +/- 0,8 años) en el que se observaron aumentos significativos en PImax y resistencia en entrenadoras IM solo sin cambios en VC, FRC o TLC (Clanton et al., Cofre 87: 62-66, 1985). Concluimos que 1) el entrenamiento de natación en hembras maduras aumenta la VC, la TLC y la FRC sin efecto sobre la RV, y 2) el entrenamiento de natación aumenta la fuerza y la resistencia del IM medidas cerca de la FRC.
0 Comments