Abstracto
Las respuestas del lactato en sangre se emplean comúnmente para la evaluación y prescripción de programas de entrenamiento. El propósito de los presentes estudios fue examinar los efectos de las manipulaciones dietéticas tanto en el rendimiento en natación como en la relación entre el lactato sanguíneo y la velocidad de natación. El primer estudio involucró a 8 sujetos en un régimen para reducir el glucógeno muscular mediante una combinación de dieta y entrenamiento. Los sujetos fueron monitoreados bajo una dieta mixta normal que comprendía 53,6+/-7,8% de carbohidratos (CHO) y bajo una condición de CHO reducido (39,4+/-10,7% CHO) durante 3 días. El rendimiento medio en natación disminuyó significativamente (P<0,05) en 400 yardas como resultado del régimen de reducción de carbohidratos. Los lactatos sanguíneos medios se redujeron como consecuencia del régimen de agotamiento de glucógeno después de nadar al 85% y al 100% de las velocidades máximas. La velocidad de natación correspondiente a 4 mM de lactato en sangre (V-4 mM) se modificó de 0,67+/-0,04 mxs(-1) con una dieta mixta a 0,70+/-0,05 mxs(-1) con una dieta reducida en CHO. El segundo estudio empleó a 7 sujetos en un régimen para mejorar las reservas de glucógeno muscular. Los sujetos fueron monitoreados durante 3 días con una dieta normal (52,7+/-4,4% CHO) y en una ocasión separada con una mayor ingesta de CHO (59,2+/-3,7% CHO). En contraste con el primer estudio, el rendimiento medio en natación mejoró en 100 y 400 yardas (P<0,05). Se evaluaron los lactatos sanguíneos medios después del régimen rico en carbohidratos a velocidades de nado tanto del 85% como del 100% (P<0,05). La velocidad media de nado asociada con V-4mM se redujo paradójicamente de 0,69+/-0,05 a 0,67+/-0,04 mxs(-1) como resultado del aumento de la condición de CHO. Los resultados indican que una reducción moderada en la ingesta de CHO altera negativamente el rendimiento en la natación, mientras que una elevación moderada de la ingesta de CHO por encima de la dieta normal mejora el rendimiento. Las manipulaciones dietéticas afectaron la respuesta del lactato sanguíneo a las velocidades de natación tanto submáximas como máximas. Las observaciones resaltan las limitaciones de aplicar curvas de respuesta del lactato al entrenamiento de natación.
0 Comments