Abstracto
Fondo:
El propósito fue examinar los efectos del tipo de programa atlético (integrado versus segregado) en el dominio atlético de competencia percibida y en la autoestima general.
Métodos:
Los participantes fueron 32 mujeres adolescentes con discapacidad intelectual (DI), divididas equitativamente en cuatro grupos: (1) natación segregada; (2) natación integrada; (3) actividad física adaptada; y (4) sedentario. El tratamiento experimental tuvo una duración de 32 meses; para los grupos deportivos, esto implicó 2 h de entrenamiento cada semana y 12 encuentros competitivos. Se administró el Perfil de autopercepción de Harter para niños 11 veces para determinar los cambios en la competencia física percibida y la autoestima general.
Resultados:
Los resultados indicaron (1) ningún cambio en la autoestima general percibida para los cuatro grupos; (2) competencia atlética percibida significativamente más baja solo para el grupo integrado de natación, a pesar del aumento en el rendimiento atlético.
Conclusiones:
La participación deportiva integrada de los adolescentes con DI internados en colegios segregados es útil pero necesita ser bien controlada por profesionales de la educación física.
0 Comments