
Abstracto
Fondo:
La evaluación de los parámetros energéticos y mecánicos en la natación a menudo requiere el uso de un protocolo incremental intermitente, cuyas longitudes de paso son piedras angulares para la eficiencia de los procedimientos de evaluación.
Objetivo:
Analizar los cambios en la cinemática de natación y el comportamiento de coordinación entre miembros en 3 variantes, con diferentes longitudes de paso, de un protocolo incremental intermitente.
Métodos:
Veintidós nadadores masculinos realizaron variantes n×di de un protocolo intermitente e incremental (n≤7; d1=200 m, d2=300 m y d3=400 m). Los nadadores fueron grabados en video en el plano sagital para un análisis cinemático bidimensional utilizando una configuración de medios duales. Las imágenes de video se digitalizaron con un sistema de captura de movimiento. Los parámetros que se evaluaron incluyeron la cinemática de carrera, la cinemática de puntos de referencia anatómicos y segmentarios, y la coordinación entre las extremidades. También se estimó la eficiencia del movimiento.
Resultados:
No hubo variaciones significativas en ninguna de las variables seleccionadas según la longitud de los pasos. Se observó una relación alta a muy alta entre las longitudes de los pasos. El sesgo se redujo mucho y el IC del 95 % fue bastante ajustado.
Conclusiones:
Dado que no hubo diferencias significativas entre las 3 variantes del protocolo, se debe adoptar la 1 con la longitud de paso más corta (es decir, 200 m) por razones logísticas.
0 Comments