Abstracto
Fondo:
En los niños, hay pruebas muy limitadas que se centran en el efecto beneficioso del entrenamiento físico sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) durante la infancia. A pesar de que cada vez más niños participan en programas de entrenamiento intensivo, surge la pregunta de si dicho entrenamiento intensivo implica efectos nocivos sobre el sistema nervioso autónomo cardíaco durante la infancia. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue comparar los parámetros de HRV en nadadores varones altamente entrenados y sus contrapartes no entrenados.
Métodos:
Veinte niños prepúberes, de 11 a 12 años de edad, participaron en el estudio. Los niños se dividieron en 11 nadadores prepuberales altamente entrenados (sesiones de entrenamiento de 8-10 h semanales durante al menos 4 años) y 9 niños activos de la misma edad. El análisis HRV se realizó en registros diurnos en los dominios de frecuencia (registros a corto plazo 6 min los más ‘vagales’) y tiempo (registros a largo plazo 4 h centrados en los dominios 6 min más ‘vagales’).
Resultados:
No se obtuvieron diferencias significativas entre grupos para todas las variables de frecuencia cualquiera que sea el modo de expresión (absoluto en ms2, relativo en Ln o %). Todos los componentes del dominio del tiempo no fueron significativamente diferentes en nadadores y niños no entrenados.
Conclusiones:
Los resultados del presente estudio demuestran que la participación intensiva en el entrenamiento de natación no induce en los niños cambios en los índices de VFC. Ni las variables de HRV de tiempo ni de dominio fueron significativamente diferentes entre los niños prepúberes sin entrenamiento y altamente entrenados. Así, el entrenamiento intensivo en niños sanos no implica efectos deletéreos sobre la VFC.
0 Comments