
Abstracto
Objetivo:
El estudio se realizó para examinar los efectos de la suplementación oral con creatina en el entrenamiento para la competición en 20 nadadores de élite.
Métodos:
Los sujetos realizaron una prueba de sprint máximo (8 x 50 yardas (45,72 m), T1) antes de cargar con creatina (Cr, 20 g de monohidrato de Cr durante 5 días), 1 semana después (T2) y luego de 22 a 27 semanas. periodo de entrenamiento y competición (T3). Después de T2, los sujetos recibieron suplementos de Cr (3 g + glucosa 7 gd) o placebo (glucosa 10 gd; doble ciego) durante el resto de la temporada de 22 a 27 semanas y luego ambos grupos recibieron suplementos una vez más con 20 gd Cr monohidrato durante 5 d antes de su competencia principal. Se obtuvieron muestras de sangre venosa y capilar antes y después de la prueba durante las pruebas de sprint repetidas para determinar los metabolitos y las hormonas en sangre. Se registraron los tiempos de competición y se usaron los cambios en los mejores tiempos de los sujetos para comparar el efecto del entrenamiento y la suplementación en el rendimiento competitivo.
Resultados:
Los tiempos medios de competición en los grupos Cr y de control cambiaron en +1,90 +/-1,91 y +0,72+/-1,64 % para el curso corto (SC, piscina de 25 m) y en +0,14+/-1,14 y -0,59+/- 0,82 % curso largo (LC, piscina de 50 m), respectivamente (Cr vs control, NS). No se encontraron diferencias entre los grupos en los metabolitos sanguíneos, aunque la respuesta de la hormona del crecimiento humano (hGH) a los sprints repetidos se atenuó después de la carga de Cr (T1, 30,42+/-14,60 y 28,95+/-18,27 microg.L; T2, 21,48+/ -13.96 y 14.24+/-7.32 microg.L para Cr y grupos control, respectivamente P<0.05).
Conclusión:
No se observaron diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento entre los grupos después del mantenimiento a largo plazo durante el entrenamiento, aunque se observaron pequeñas diferencias que podrían ser significativas para los deportistas de élite.
0 Comments