Abstracto
Objetivo:
Evaluar un método de atención médica en un triatlón de ultradistancia, con el objetivo de reducir la incidencia de hiponatremia.
Diseño:
Investigación descriptiva.
Configuración:
Triatlón Ironman de Nueva Zelanda (3,8 km de natación, 180 km de ciclismo, 42,2 km de carrera a pie).
Participantes:
117 de 134 atletas que buscan atención médica después del triatlón (con 650 participantes en la carrera).
Intervenciones:
Se llevó a cabo un programa de educación previa a la carrera sobre la ingesta adecuada de líquidos. Se disminuyó el número de estaciones de apoyo para reducir la disponibilidad de fluido. Se introdujo como requisito obligatorio la medición del peso corporal antes de la carrera, de modo que el cambio de peso durante la carrera pudiera incluirse en la evaluación del triaje. Se estableció un laboratorio en el lugar dentro de la carpa médica de la carrera.
Las principales medidas:
Número de atletas y diagnósticos, incluida la incidencia de hiponatremia sintomática (definida como síntomas de hiponatremia en asociación con una concentración de sodio en plasma previa al tratamiento) [Na] < 135mmol/L); cambios de peso; y cambios en [Na].
Resultados:
Los diagnósticos comunes en los 117 atletas que recibieron atención fueron colapso asociado al ejercicio (27%), molestias musculoesqueléticas (26%) y deshidratación (12%). Hubo una reducción significativa en el número de atletas que recibieron atención médica por hiponatremia, de 25 de los 114 atletas que recibieron atención en 1997 (3,8% de los participantes en carreras) a 4 de los 117 atletas que recibieron atención en 1998 (0,6% de los participantes en carreras). arrancadores). El cambio de peso medio entre los atletas en la carrera de 1998 fue de -3,1 kg, en comparación con -2,6 kg en 1997.
Conclusión:
Una estrategia preventiva para disminuir la incidencia de hiponatremia, incluida la educación sobre la ingesta de líquidos y la colocación adecuada de estaciones de apoyo, se asoció con una disminución de la incidencia de hiponatremia sintomática.
0 Comments