¿Cuánto cuestan los trajes tecnológicos? (67 trajes tecnológicos comparados por precio)

by | Ene 12, 2023 | 0 comments

¿Se pregunta cuánto cuestan los trajes tecnológicos? Aquí hay una mirada detallada a todos los trajes tecnológicos en el mercado en este momento, desglosados ​​por precio.

Los trajes tecnológicos son una parte esencial del equipo para el día de la carrera de todo nadador serio.

Pero, como sin duda sabes, trajes tecnológicos tampoco son baratos.

Los trajes tecnológicos comienzan en alrededor de $ 100 y pueden llegar hasta $ 599. Los trajes de carreras premium para hombres comienzan en alrededor de $300 y pueden costar hasta $430, mientras que las rodilleras de élite para mujeres pueden costar hasta $600.

En este artículo, veremos los costos de cada tipo de traje tecnológico para nadadores, incluidos los precios de cada uno.

También discutiremos y responderemos por qué los trajes tecnológicos son tan caros.

Vamos a sumergirnos.

¿Cuánto cuestan los trajes tecnológicos para mujeres?

Comencemos con las niñas y las damas.

Los trajes tecnológicos para mujeres cuestan casi el doble en algunos casos en comparación con los trajes de carreras para niños y hombres, aparentemente porque se usa mucha más tela.

El rango de precios es amplio, con rodilleras económicas que comienzan alrededor de $ 110 y los trajes de élite certificados por los atletas olímpicos se venden al por menor hasta $ 600.

Budget Kneeskins y Tech Suits para mujer ($250 y menos)

¿Cuánto cuestan las rodilleras?

Rodilleras Elite para mujer

Ahora vamos a echar un vistazo a los más rápidos. trajes tecnológicos para mujerque cuentan con telas más inductoras de rendimiento (elastano o lycra).

Tenga en cuenta que ninguno de los trajes técnicos para mujer que se enumeran a continuación está certificado para menores de 12 años.

¿Cuánto cuestan los trajes tecnológicos para hombres?

Como se mencionó anteriormente, los trajes tecnológicos para hombres son un poco menos costosos en comparación con los trajes para mujeres. El diseño y el corte del traje son ostensiblemente el mérito de esto: menos tela, menos costo.

¿Cuánto cuestan los trajes tecnológicos para hombres?

Los trajes de carreras para hombres son jammers casi universales, aunque todavía hay algunos calzoncillos de natación de carreras en el mercado (en particular, el Speedo Aquablade)

Jammers económicos para hombres ($200 y menos)

Elite Jammers para hombres ($250 y más)

Estos bloqueadores y trajes tecnológicos para hombre están diseñados para nadadores experimentados.

Tienen una vida útil reducida en comparación con los jammers más económicos debido a la mayor cantidad de lycra y spandex que se usa en los trajes de baño.

Estas telas se estiran y adelgazan cuando se exponen al cloro y se dañan con relativa facilidad. Estos trajes están pensados ​​únicamente para los encuentros de natación más importantes de la temporada.

¿Por qué los trajes tecnológicos son tan caros?

El costo de un nuevo traje tecnológico puede dejar a muchos nadadores y padres de natación sacudiendo la cabeza. Especialmente cuando se considera que los trajes tecnológicos más caros no duran mucho más de 10 a 15 usos.

Entonces, ¿por qué los trajes tecnológicos son tan caros?

Los trajes tecnológicos son costosos debido a los largos procesos de desarrollo, que llevan años, incluidas las pruebas con nadadores de calibre olímpico y la investigación de laboratorio (Speedo consulta con la NASA para ayudar a diseñar más trajes hidrodinámicos).

¿Por qué los trajes tecnológicos son tan caros?

Los trajes tecnológicos también son caros debido a las telas especializadas que se usan en los trajes y la forma en que se fabrican.

El principal tejido hidrofóbico de los trajes tecnológicos, el elastano (también conocido como Spandex), requiere un proceso de fabricación más largo y complicado en comparación con otros textiles como el poliéster (el tejido clave utilizado para los trajes de entrenamiento).

Los trajes tecnológicos también tienen costuras unidas, en lugar de las costuras regulares que se ven en los trajes de entrenamiento, que requieren ser unidas con un láser en lugar de ser cosidas.

Pensamientos finales

Los trajes tecnológicos son una inversión costosa para nadar. No hay duda de eso.

La combinación de un precio alto y una vida útil corta (ver también: 10 consejos para hacer que su traje tecnológico dure) hacerlo caro.

Afortunadamente, hay algunas formas en las que puede ser más rentable y específico con su dinero.

Guarde los trajes de carreras premium para el Big Swim Meet de fin de año, o para uno o dos de los encuentros más importantes del año.

El resto del tiempo, invierte en un par de productos de calidad. trajes tecnológicos económicos-la Arena Powerskin ST 2.0 es mi traje de carreras económico, para conquistar el día de la carrera durante las competencias de natación.

Los trajes tecnológicos pueden ayudarte a nadar más rápidopero recuerda que no son una panacea para los entrenamientos perdidos y la mala técnica.


Más guías y artículos sobre trajes tecnológicos

Los mejores trajes tecnológicos para velocistas. ¿Buscas un traje tecnológico que desate una gran velocidad el día de la carrera? Aquí hay una mirada detallada a los mejores trajes tecnológicos para que los velocistas dominen la competencia.

Los 6 mejores trajes tecnológicos para braza de pecho. Si usted es un brazador o un especialista en mensajería instantánea que busca un traje técnico que brinde compresión y mucha movilidad, aquí hay un desglose de los mejores trajes tecnológicos para brazadores.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74