¡Cómo NADAR bajo el sol!

by | Sep 30, 2022 | 0 comments

Todos han lidiado con el sol que los ciega por completo mientras nadan afuera. No hay forma de evitarlo. No puede nadar al aire libre y esperar que el sol no vuelva a aparecer de vez en cuando, entonces, ¿qué puede hacer para ayudar? Aquí hay 3 consejos rápidos para ayudarte a nadar MÁS RÁPIDO en el sol:

1.) Use gafas espejadas

Al elegir un par de gafas espejadas, esencialmente te has puesto un par de gafas de sol mientras nadas. Esto le permitirá ver en los días súper soleados y/o incluso en los nublados, que aún dejan pasar algunos rayos UV.

De hecho, siempre entrenaba con gafas de espejo, incluso en las puertas. ¡Me gustó la configuración de luz más baja y se volvió normal para mí no tener que cambiar entre las prácticas de verano e invierno!

Mis gafas espejadas favoritas son las gafas Fuse X de Rendimiento A3. He encontrado que son súper ligeros y versátiles. Además, puede hacer que se reflejen e incluso que no se reflejen para esos meses de invierno. Échales un vistazo aquíy usa el código: SwimLikeA.Fish por 25% de descuento! Veo que en realidad se están vendiendo por solo $ 10 actualmente, ¡así que ve a buscar un par!

2.) ¡Mueve tus ojos!

La mayoría de los nadadores nadan con la cabeza demasiado alta, y cuando les dices que tíralo — bajarán la cabeza y se quejarán de no poder ver. Siempre encuentro esta respuesta bastante cómica ya que nuestras cabezas y ojos no dependen el uno del otro, puedes moverlos de forma independiente.

Así que sí, cuando mueves la cabeza hacia abajo para nadar mejor alineación del cuerpo, tus ojos naturalmente también bajarán. Pero, puedes cambiar hacia dónde miran tus ojos. TIEMPO manteniendo la cabeza igual. Esta técnica es muy útil cuando estás afuera y el sol está directamente sobre ti.

Si mira hacia arriba y el sol es todo lo que ve, mantenga la cabeza donde está pero mueva los ojos hacia un lado para EVITAR mirándolo directamente!


Análisis de la técnica GRATIS:

blank

¡Canjea el tuyo aquí!


3.) Trabaja Tu Brazada Cuenta

blank

De hecho, el sol puede ser un gran iniciador para que los nadadores se familiaricen más con el número de brazadas. Si conoce (bien) sus conteos por vuelta y dentro/fuera de las paredes, no tendrá tanto problema sin poder ver bien. Si no conoce sus conteos, lo hará DIFICIL durante este tiempo.

Con eso dicho, USA ESTE TIEMPO sabiamente Esfuérzate por saber que tu brazada cuenta en tu vueltas y acabados + tus cuentas por vuelta. De esa manera, si por alguna razón miras directamente al sol y estás a punto de terminar una vuelta, puedes confiar en tu conteo para terminarla bien, en lugar de entrar en pánico y/o golpear la pared de manera óptima.

Gorros de natación HammerHead fueron creados exactamente para este escenario. Todos hemos estado y/o visto en la liga de verano nadar al niño que se golpea la parte posterior de la cabeza contra la pared cuando estaban terminando. Flash de noticias: los canalones duelen, y tu cabeza es muy tierna. Lo que hace el gorro de natación HammerHead es proporcionar una barrera protectora al nadador con un cojín en la parte superior del gorro para ayudar a minimizar el impacto de la cabeza contra la pared.

Obviamente, no queremos que los nadadores se golpeen la cabeza contra la pared, pero a veces simplemente sucede. Si quiere evitar un golpe retorcido en la cabeza, consulte sus sitio y usa el codigo: SwimLikeA.Fish10 para un 10% de descuento en su compra.

Hasta la proxima vez,

pez abbie

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73
Simposio

II Simposio Anual de Ciencias Aplicadas al Entrenamiento de Natación

EL SIGUIENTE SIMPOSIO CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR DE COSTA RICA.ATENCIÓN: TODAS LAS PONENCIAS QUEDAN GRABADAS Y A DISPOSICIÓN POR 4 AÑOS. Los mejores entrenadores, fisiólogos y biomecánicos del mundo de la natación, se unen en este Simposio con un solo objetivo: aportar desde sus conocimientos y experiencias a la formación integral de colegas, estudiantes y nadadores en su formación profesional y personal.Entrenadores con Records Mundiales, Medallistas Olímpicos, Campeones del Mundo, Medallistas Panamericanos, Records Continentales, Campeones Sudamericanos, Norteamericanos y Europeos, compartirán todo lo aprendido en años de carrera profesional en 8 días de mucha intensidad y apertura al auditorio, donde la interacción y los espacios para las inquietudes tendrán un espacio central.Las ponencias de aquellos que no utilicen el idioma español serán traducidas por un canal a disposición de los asistentes, quienes podrán optar entre el idioma original o la traducción simultánea al Español.En el cronograma de días y horarios están especificadas las clases en vivo en horario de Argentina, intentando dentro de lo complejo que resulta tener disertantes de diferentes países que las mismas sean en horas accesibles. No obstante ésto, una vez finalizada cada jornada, las clases serán subidas a la plataforma como “MATERIAL DE ESTUDIO” por lo que de no poder estar presente en las mismas podrás verlas a tu conveniencia de horarios y tiempos.Los invitamos a esta maravillosa experiencia que con mucho esfuerzo, pasión y fundamentalmente amor por lo que hacemos ponemos a vuestra disposición. Los esperamos!CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (Hora Argentina)
103 Revisiones
4,93