Cómo los nadadores pueden mejorar en el dominio de hábitos difíciles

by | Ene 5, 2023 | 0 comments

Para los nadadores que luchan por dominar la técnica y el rendimiento en el agua, el secreto para desbloquear una natación más rápida comienza con el dominio de pequeños hábitos.

Para los nadadores emprendedores con grandes objetivos, una de las partes más difíciles de lograr la excelencia de alto grado es administrar TODAS las cosas en las que necesitan trabajar.

Al preguntarle a nuestro nadador de alto rendimiento cómo van a ser más rápidos, es probable que vea una lista como esta:

  • Comienzo más rápido.
  • Mejor técnica.
  • Giros más cerrados.
  • Brotes más rápidos.
  • Más entrenamientos de natación.
  • Entrenamientos de natación más largos.
  • Comer mejor.
  • Bebe más agua.
  • Mejora la explosividad.
  • Mejor movilidad.
  • Aumento de la fuerza del hombro.
  • Hidratar antes y después de la práctica.
  • Haciendo más y más ejercicios básicos.
  • Mentalidad más dura.
  • Más entrenamiento a ritmo de carrera.
  • Mejor sentir el agua.
  • ……

La lista se acumula rápidamente y, en poco tiempo, nos enfrentamos a una lista de tareas pendientes de diez pisos.

Lo cual, para ser franco, no siempre es muy motivador.

Y puede dejarnos con la sensación de que no tenemos por dónde empezar.

Una de las cosas furtivas que puedes hacer para volver a la normalidad y dominar hábitos más duros en el agua es dominar algo pequeño.

Este es el por qué.

Por dónde empezar con grandes hábitos y grandes metas

La investigación de Formación de hábito ha descubierto que cuando mejoramos un hábito, algo simple, que no tiene por qué ser trascendental en su alcance, nuestra capacidad para autorregularnos y dominar otros hábitos mejora.

En otras palabras, por al dominar un pequeño hábito, desarrollas la fuerza y ​​la fuerza de voluntad para asumir hábitos más grandes y desafiantes.

En mi opinión, es incluso más poderoso que esto.

Para demostrarlo, analicemos un ejemplo simple.

Para nuestro hábito de muestra, digamos que vas a simplificar lo más posible cada turno en la práctica.

Un hábito simple y “fácil” que cualquiera puede comenzar.

Dos cosas sucederán cuando domines este simple hábito:

La mejora no planificada

Saltas, brincas y saltas a la piscina, te sumerges en el agua, y para cada pared y cada impulso, aerodinámico lo más apretado posible.

A medida que avanza la práctica, y estás clavando esas líneas aerodinámicas, te das cuenta de que también está sucediendo algo más…

Otras partes de tu natación también se están haciendo de manera más aguda.

Los brotes son un poco más crujientes. Los giros se están haciendo de forma más agresiva. Y los primeros golpes de la ruptura se realizan con un poco más de pop de lo habitual.

Donde comenzó con excelentes líneas de corriente, la excelencia ha comenzado a extenderse.

Esto es porque la excelencia es contagiosa.

Cuando haces una cosa muy, muy bien, naturalmente se transmite a otras partes de tu natación.

Los hábitos no viven aislados unos de otros: hacer una cosa realmente bien, y este enfoque y estándar se expande hacia afuera como las olas al lanzar una bala de cañón al agua.

Pero espera hay mas…

Crecen las reservas de la autodisciplina

Uno de los problemas que tienen los nadadores (y todos los demás) con la formación de hábitos es que primero persiguen los hábitos grandes e imposibles.

Como pasar de nadar 3 veces por semana a 9 veces por semana durante la noche.

Lo entiendo. He sido culpable de hacer esto en más de unas pocas ocasiones. Y ese instinto nunca desaparece del todo. ¡Queremos nuestra excelencia, y la queremos ahora mismo!

Pero si bien hay un puñado de personas que pueden lograr grandes cosas de esta manera, para el resto de nosotros, la disciplina para dominar un hábito desafiante requiere cierta progresión.

Pequeños hábitos—Aerodinámico como un campeónempacando un batido de proteínas y un plátano para cada baño posterior a la merienda, escribir tus prácticas de nataciónapareciendo a la práctica diez minutos antes para estirar, darle la armadura y la fuerza para perseguir hábitos más grandes y exigentes.

Los pequeños hábitos, en definitiva, revelan que tú puede confiar en usted mismo para hacer las cosas de manera consistente.

Construir esta confianza es imperativo para cuando sea el momento de comenzar a perseguir esos hábitos grandes y cargados de cohetes que De Verdad lleva tu natación al siguiente nivel.

La última vuelta

La verdad es que esos pequeños hábitos te cuestan casi nada en términos de energía y concentración.

(Quizás por eso muchas personas los descartan o no los consideran lo suficientemente potentes como para mejorar el rendimiento…)

La mejora que verás a corto plazo (a partir de una mejora no planificada) y la mejora que verás a largo plazo (prepararte para hábitos más grandes) es un doble golpe mortal para tus objetivos de natación.

Hoy en la práctica, si te sientes atascado o no sabes por dónde empezar a mejorar…

Comienza con un pequeño hábito que puedas dominar.


Más cosas como esta

Este libro de trabajo de entrenamiento mental te ayudará a nadar como una estrella de rock esta temporada. ¿Confundido acerca del entrenamiento mental? ¿Quieres desatar el modo profesional en tu natación este año? Aprende cómo este libro de trabajo de entrenamiento mental cambiará tu forma de pensar y te ayudará a superar tus PB esta temporada.

El poder de llevar un diario para nadadores. ¿Quieres mejores entrenamientos? ¿Un plan de carrera a prueba de balas? ¿Menos ansiedad detrás de los bloques? Sí, el simple acto de escribir un diario puede ayudar. Gran momento. Así es cómo.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74